• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Alerta sobre una grave amenaza a Internet.<br>Deben tomarse medidas antes del 31 de julio

Alerta sobre una grave amenaza a Internet.<br>Deben tomarse medidas antes del 31 de julio

28 julio, 2001 Por Hispasec Deja un comentario

Diversas organizaciones han emitido una alarma para informar a todas las
organizaciones de la necesidad imperiosa de protegerse contra el gusano
Code Red antes del 31 de julio. Este gusano y sus diversas mutaciones
suponen una seria y continua amenaza para todos los usuarios de Internet.
Se hace necesaria una actuación inmediata para combatir esta amenaza. Los
administradores responsables de la administración de alguno de los
paquetes de software vulnerables al gusano (Microsoft IIS versiones 4.0 y
5.0) deben instalar, sino lo han realizado todavía, la actualización de
seguridad.
Microsoft, el National Infrastructure Protection Center, la Federal
Computer Incident Response Center (FedCIRC), el Information Technology
Association of America (ITAA), el CERT Coordination Center, el SANS
Institute, Internet Security Systems e Internet Security Alliance han
emitido un aviso conjunto que tiene como objetivo alertar a aquellos
administradores de IIS que todavía no hayan tomado las medidas oportunas
para combatir el gusano «Code Red».

¿Se trata de un problema importante?

El 19 de julio, el gusano Code Red infectó más de 250.000 sistemas en sólo
9 horas. El gusano busca en Internet la existencia de cualquier sistema
vulnerable y los infecta instalado una copia de él mismo. Cada nuevo
sistema infectado se unirá al resto en la búsqueda de nuevos sistemas
vulnerables, haciendo que el ritmo de búsquedas aumente exponencialmente.
Este incremento incontrolado de las búsquedas de sistemas repercute
directamente en el rendimiento de Internet y puede causar colapsos
esporádicos que afectarán a todos los sistemas. Se estima que «Code Red»
volverá a iniciar la fase de búsqueda de sistemas a infectar el próximo 1
de agosto a las 02:00 horas (00:00 horas GMT). Es posible que para
entonces existan mutaciones más peligrosas que las conocidas hasta la
fecha. Todo esto supone un importante riesgo de interrumpir la
utilización normal de Internet por parte de las empresas y los
particulares en operaciones tales como el comercio electrónico, el correo
electrónico y pasatiempos.

¿Quién debe actuar?

Cualquier organización o particular que disponga de un sistema Windows NT
o Windows 2000 *Y* tenga instalado el software servidor IIS puede ser
vulnerable a este problema. Por otra parte, debe considerarse que otras
aplicaciones pueden instalar automáticamente IIS durante su proceso de
instalación. En caso de duda, en las direcciones indicadas más abajo se
encuentran instrucciones para determinar si se está ejecutando IIS 4.0 ó
5.0.

Los usuarios de Windows 95, Windows 98 o Windows ME no es necesario que
realicen ninguna acción especial como respuesta a esta alerta.

¿Qué hacer si somos vulnerables?

a. En primer lugar, para deshacerse del gusano actual, reiniciar la
máquina.

b. Para proteger el sistema de la posible infección, instalar el parche de
Microsoft que elimina la vulnerabilidad «Code Red»:

* Windows NT versión 4.0:

http://www.microsoft.com/Downloads/Release.asp?ReleaseID=30833
* Windows 2000 Professional, Server y Advanced Server:

http://www.microsoft.com/Downloads/Release.asp?ReleaseID=30800

Existen instrucciones detalladas sobre como realizar estas acciones en

http://www.digitalisland.com/codered

Las instrucciones de Microsoft acerca de esta instalación y su
instalación, así como de la vulnerabilidad que solucionan se encuentran
en:

http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS01-033.asp

Debido a la importancia de esta amenaza, esta alerta ha sido realizada
conjuntamente por:

Microsoft
The National Infrastructure Protection Center
Federal Computer Incident Response Center (FedCIRC)
Information Technology Association of America (ITAA)
CERT Coordination Center
SANS Institute
Internet Security Systems
Internet Security Alliance

Xavier Caballe
xcaballe@quands.com

Más información:

Aviso de seguridad del CERT:
http://www.cert.org/advisories/CA-2001-23.html

Versión en catalán de esta alerta:
http://www.quands.com/misc/html/quands-urgent.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR