• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Comentarios sobre la encuesta antivirus 2001

Comentarios sobre la encuesta antivirus 2001

30 agosto, 2001 Por Hispasec Deja un comentario

A continuación se ofrecen algunos comentarios e interpretaciones que
he podido extraer de los resultados de la encuestra antivirus 2001
que Hispasec propuso a los participantes del test EICAR.
Los datos cuantitativos se encuentran en:

http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=1035

Como suele ocurrir en toda encuesta, la lectura de unos mismos
datos puede hacerse desde muchos prismas diferentes y/o dar lugar
a interpretaciones muy diversas. A continuación ofrezco unos breves
apuntes a nivel personal, e invito a los que difieran de esta visión,
o quieran puntualizar o ampliar algún otro aspecto, a dar su propio
punto de vista en el apartado de opinión al final de la noticia.

Los primeros resultados dibujan el parque de antivirus que los
encuestados tienen instalados atendiendo a sus respectivas marcas.
A primera vista no hay sorpresas, con los dos primeros puestos para
McAfee y Norton, que suelen ocupar estas posiciones en ventas a nivel
mundial, seguidos de Panda, AVP e InoculateIT.

Si es cierto que esperaba a Panda con un porcentaje mayor por tratarse
de una empresa que al parecer lidera las ventas en su país de origen,
España, y porque la encuesta se realizó en español, lo que tal vez
inclinaría la balanza a su favor. Una posible interpretación de este
dato pasa por suponer que Panda cuenta con menos implantación en otros
paises de habla hispana en comparación con España, por lo que al final
se ha podido equilibrar cualquier ventaja adicional.

La siguiente pregunta en la encuesta intentaba, por primera vez,
calcular el porcentaje de antivirus que son instalados de forma
ilegal. Queda claro que pudieron ser muchos los que se enfrentaran
a esta pregunta de forma recelosa, sobre todo teniendo que haber
introducido su dirección de correo antes de contestar a la encuesta.
En cualquier caso, desde Hispasec hicimos hincapié en que los datos
sólo se recogían de forma cuantitativa e impersonal a efectos de
estadística, como así ha sido. Sin embargo, calculo que debe existir
un margen de error especial en este resultado a favor del indicador
de los productos comprados y en detrimento de los pirateados.

Un 09,67% para el parque de antivirus piratas (que en realidad, a mi
entender, debe ser mayor), y un 26,59% para las versiones shareware,
freeware y promociones diversas. Mirando este indicador por marcas,
nos encontramos con que Panda es el antivirus menos pirateado, no en
vano es el que cuenta con mayores protecciones a la hora de que sólo
los usuarios registrados puedan actualizar convenientemente el
antivirus, solicitando usuario y contraseña. AVP se presenta como el
producto más pirateado, cosa que al parecer tampoco preocupa muchos a
sus creadores, o esa impresión quieren dar, ya que en alguna ocasión
al preguntarles por ello han respondido que se sienten en cierta
manera orgullosos porque haya tanto interés por su producto.

InoculateIT aparece con un 0% en instalaciones piratas, lo que es una
buena noticia para la encuesta, que viene a demostrar el bajo índice
de error y la exactitud con la que ha sido contestada por parte de los
participantes. La explicación de que InoculateIT no aparezca como
pirateado la tenemos en que su versión para uso personal es freeware,
por lo que no es necesario piratearla. El 71,19% de los encuestados lo
tienen en esta modalidad.

El siguiente resultado que nos encontramos nos muestra la frecuencia
con que los participantes suelen actualizar su antivirus para
poder reconocer los últimos virus aparecidos. En los datos globales
me ha sorprendido el resultado de un 23,46% que actualizarían todos
los días. Me extraña que tanta gente actualice sistemáticamente,
día a día, su antivirus, así que particularmente interpreto este
indicador como el porcentaje de personas que actualizan muy amenudo
su producto, junto con el 15,64% que apuntan lo hacen cada tres o
cuatro días y el 29,62% una vez a la semana. En total obtenemos
que casi un 70% de los encuestados llevan a cabo la actualización
regularmente.

Mirando este indicador por marcas, según los 5 productos más
utilizados en la encuesta, observamos diferencias significativas.
Así destacan AVP y Panda, cuyos usuarios se presentan como los
que más actualizan su antivirus y, por tanto, mejor protegidos
contra los nuevos virus. Por la parte baja nos encontramos a
Norton y, en especial, a McAfee. Tal vez estas últimas compañías
deberían tomar nota de las políticas de actualización de las
que ocupan los primeros puestos, y que al parecer están dando
resultados entre los usuarios.

En cuanto a la nota que le merecen los 5 productos más utilizados,
los encuestados los califican con un notable que va desde el
alto otorgado a AVP (8,65), hasta al notable raspado de InoculateIT
(7,06). En medio Norton (8,03), McAfee (7,83), Panda (7,44).

En los resultados de la encuesta correspondientes al test EICAR
propuesto por Hispasec, que tiene como misión comprobar el correcto
funcionamiento de los antivirus al recibir una fichero infectado
por correo electrónico, destacan Panda y Norton, seguidos en un
termino medio por McAfee y AVP, y bastante rezagado nos encontramos
a InoculateIT. Estos datos concuerdan con los análisis de la
comparativa 2001 de Hispasec, que apuntaban a Panda, Norton y
McAfee como los productos que mejor analizan las vías de entrada
específicas de Internet, cómo el correo electrónico.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Resultados de la encuesta antivirus test EICAR
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=1035

Compruebe el funcionamiento de su programa antivirus:
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=976

Test Antivirus (EICAR) vía e-mail:
http://www.hispasec.com/avtest.asp

Encuesta (es necesario pasar primero por el Test EICAR):
http://www.hispasec.com/encuesta.asp

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR