• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / El parlamento europeo debate el uso de "cookies" y "spam"

El parlamento europeo debate el uso de "cookies" y "spam"

29 noviembre, 2001 Por Hispasec Deja un comentario

Una vez más nos llegan noticias de la UE, sobre nuevos proyectos
dirigidos a proteger la privacidad de los usuarios de Internet. Aunque
nada nos asegura que se lleguen a aprobar estas nuevas medidas.
Antes de que estas medidas vean la luz deben de pasar por el refrendo
de la comisión y el consejo de la UE. Este último paso se vislumbra el
más difícil ya que se encontrará con las posturas particulares de los
países que conforman la Unión Europea. En principio ya ha encontrado
una postura totalmente contraria de la «IAB» (Interactive Advertising
Bureau), asociación que engloba a empresas publicistas, que estima que
tras la entrada en vigor de esta ley, el negocio podría acarrear unas
perdidas de más de 270 millones de dólares solamente en Gran Bretaña.

Las cookies son pequeños ficheros de texto mantenidos por el propio
navegador que almacenan información sobre la personalización del usuario
para cada sitio web. Se utilizan para «entrenar» a los servidores sobre
nuestros gustos, hábitos de navegación, o incluso para almacenar nombres
de usuarios y passwords. El principio de diseño siempre debería ser
utilizar las cookies sólo lo imprescindible y «siempre» informar al
navegante de para qué se van a utilizar.

Por otra parte, el termino «spam» se emplea para referirse al envío
masivo y no solicitado de correo e-mail, primcipalmente con motivos
publicitarios. Este problema se agrava por la dificultad, por no decir
imposibilidad, de dejar de recibir este tipo de mensajes.

Extracto de la información recopilada en la web de la oficina del
parlamento europeo en España.

«Las enmiendas del Parlamento prohíben, en todo caso, los mensajes
electrónicos comerciales que no dejen clara la identidad del
remitente, así como las ‘cookies’, y matizan las excepciones a la
directiva por motivos de seguridad nacional o defensa.»

Otra enmienda presentada por el grupo Socialista y grupo de los
Verdes permite que las empresas usen la dirección e-mail obtenida de
sus clientes para fines de comercialización directa, a condición de
que los clientes puedan poner fin en cada mensaje, de manera gratuita
y con facilidad, a ese uso.

«Prohibición de las cookies
Por su parte, la Cámara propone la prohibición explícita de las
‘cookies’, identificadores escondidos que entran en el equipo terminal
del usuario sin su conocimiento o consentimiento explícito, salvo
autorización previa del usuario.»

«Excepciones
El texto de la comisión se basa en general en el principio de
consentimiento previo. No obstante, permite como excepción al
principio de consentimiento previo el uso de datos para localización
de los servicios de emergencia. También recoge las excepciones
concedidas a los Estados miembros con fines de seguridad nacional o
pública, defensa o investigación de delitos. Las enmiendas del
Parlamento matizan esta excepción señalando que las medidas que
atenten contra la intimidad de datos deben ser apropiadas,
proporcionadas y limitadas en el tiempo, totalmente excepcionales y
permitidas por las autoridades judiciales u otras autoridades
competentes.»

«Opt in y opt out para el correo
Por lo que respecta al correo electrónico no solicitado con fines de
venta directa el llamando spam, la propuesta de la Comisión propone
la harmonización con listas de inclusión, es decir, que los abonados
deben dar el consentimiento previo. Por su parte, el Parlamento es
partidario de que se permita a los Estados miembros elegir entre
prohibir esas comunicaciones cuando no cuenten con el consentimiento
de los abonados o bien prohibirlas para aquellos abonados que hayan
indicado que no quieren recibir esas llamadas. Es decir, que se pueda
escoger entre un sistema de opt in listas de inclusión o de opt out.
No obstante, el Parlamento prohíbe el envío de mensajes electrónicos
comerciales cuando no esté clara la identidad del remitente o cuando
no figure una dirección válida para solicitar el cese de la
comunicación.»

«Fax y llamadas automáticas
Por lo que respecta a las llamadas automáticas y envíos por fax, la
Cámara está de acuerdo con la propuesta de la Comisión de que se
autoricen los mensajes con fines de venta directa sólo para aquellos
abonados que hayan dado su consentimiento previo. Y añade en este
contexto a los servicios de mensajes cortos SMS por teléfonos
móviles.»

«Guías de abonados
La directiva se refiere también a las guías de abonados. Quienes
figuren en la guía deben estar informados sobre los fines de la misma
y deben tener la posibilidad de determinar si los datos que figuran
son pertinentes. El Parlamento Europeo añade que debe informarse al
abonado antes de incluirlo en la guía y no una vez que ésta haya sido
publicada. También se exige que la exclusión de algunos datos pueda
solicitarse de forma gratuita.»

Antonio J. Román Arrebola
roman@hispasec.com

Más información:

El Parlamento deja en manos de los Estados la elección del sistema
aplicable a las comunicaciones electrónicas comerciales
http://www.europarl.es/actualidad/ficha.phtm?p=2&id=791

El Parlamento se pronunciará de nuevo sobre la protección de la
intimidad en las comunicaciones electrónicas
http://www.europarl.es/actualidad/ficha.phtm?p=2&id=759

Interactive Advertising Bureau
http://www.iab.net

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR