• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Hacking al perro-robot de Sony

Hacking al perro-robot de Sony

3 noviembre, 2001 Por Hispasec Deja un comentario

Sony solicita a un hacker (programador experto) que retire de Internet
sus programas gratuitos para modificar los comportamientos y añadir
nuevas funcionalidades al perro-robot Aibo. La decisión de Sony ha
provocado una campaña protesta en la comunidad de seguidores de Aibo
que están retirando sus páginas webs dedicadas a esta cibermascota,
además de recomendar a los usuarios que dejen de comprarlo.
En una carta dirigida al hacker y firmada por Victor Matsuda,
vicepresidente de Entertainment Robot America, división de Sony
Electronics Inc., se solicita la retirada de contenidos del sitio web
al entender que se está violando el copyright de los programas de
Sony, se proporcionan mecanismos para burlar la protección del
protocolo AIBO Memory Stick, y se distribuyen programas que parecen
haber sido creados tras descompilar y descifrar software propietario
de Sony.

El hacker de momento ha accedido a retirar sus programas mientras dura
la controversia con Sony. En su defensa mantiene que en ningún momento
su software proporciona modo alguno de eliminar las protecciones de
Sony, simplemente ha creado herramientas que le permiten examinar y
extender las funcionalidades de Aibo.

Todo parece indicar que el motivo de la disputa tiene que ver con
R-Code, un formato de Sony utilizado para añadir nuevas
funcionalidades a Aibo. Sony hasta la fecha comercializa paquetes que
utilizan este formato vendiendo por un lado tarjetas de memoria
(Memory Stick) que permiten a los robots «aprender» nuevos
comportamientos prefabricados, y por otro lado a través de un software
(Master Studio), al precio de 500 dólares, que permite diseñar
comportamientos.

Por lo visto el hacker ha logrado hacerse con los entresijos de R-Code
y el resto de protocolos que utiliza Aibo, asimismo ha practicado una
«autopsia» a nivel de hardware con lo que propone algunas
modificaciones físicas para mejorar las capacidades de Aibo, así como
poderlo conectar al PC por el puerto serie o incluso sin necesidad de
cables.

Los usuarios de Internet, además de ahorrarse los 500 dólares del
software que vende Sony, podían eliminar algunas restricciones,
aumentar las funcionalidades y bajarse paquetes de «comportamiento»
gratuitos. Uno de los últimos, Disco Aibo, hacía bailar a la
cibermascota al ritmo de la música.

De momento Sony no ha reaccionado ante las protestas que su decisión
ha provocado. Tendrá que plantearse si, en términos económicos,
merece la pena vetar la creación de código independiente para su
producto y mantener el monopolio de la comercialización de su software
o, como reclaman los usuarios, permitir la programación de terceros
lo que, en teoría, podría disparar aun más las ventas de Aibo al
aumentar las posibilidades de incluir nuevas funcionalidades y
facilitar su personalización.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

AIBO
http://www.aibo.com

Sony’s robot-dog gets hacked
http://www.zdnet.com/zdnn/stories/news/0,4586,5099089,00.html?chkpt=zdnnp1tp02

Sony shoos away robot-dog hackers
http://news.cnet.com/news/0-1006-200-7746625.html?tag=cd_mh

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR