Sony solicita a un hacker (programador experto) que retire de Internet
sus programas gratuitos para modificar los comportamientos y añadir
nuevas funcionalidades al perro-robot Aibo. La decisión de Sony ha
provocado una campaña protesta en la comunidad de seguidores de Aibo
que están retirando sus páginas webs dedicadas a esta cibermascota,
además de recomendar a los usuarios que dejen de comprarlo.
En una carta dirigida al hacker y firmada por Victor Matsuda,
vicepresidente de Entertainment Robot America, división de Sony
Electronics Inc., se solicita la retirada de contenidos del sitio web
al entender que se está violando el copyright de los programas de
Sony, se proporcionan mecanismos para burlar la protección del
protocolo AIBO Memory Stick, y se distribuyen programas que parecen
haber sido creados tras descompilar y descifrar software propietario
de Sony.
El hacker de momento ha accedido a retirar sus programas mientras dura
la controversia con Sony. En su defensa mantiene que en ningún momento
su software proporciona modo alguno de eliminar las protecciones de
Sony, simplemente ha creado herramientas que le permiten examinar y
extender las funcionalidades de Aibo.
Todo parece indicar que el motivo de la disputa tiene que ver con
R-Code, un formato de Sony utilizado para añadir nuevas
funcionalidades a Aibo. Sony hasta la fecha comercializa paquetes que
utilizan este formato vendiendo por un lado tarjetas de memoria
(Memory Stick) que permiten a los robots «aprender» nuevos
comportamientos prefabricados, y por otro lado a través de un software
(Master Studio), al precio de 500 dólares, que permite diseñar
comportamientos.
Por lo visto el hacker ha logrado hacerse con los entresijos de R-Code
y el resto de protocolos que utiliza Aibo, asimismo ha practicado una
«autopsia» a nivel de hardware con lo que propone algunas
modificaciones físicas para mejorar las capacidades de Aibo, así como
poderlo conectar al PC por el puerto serie o incluso sin necesidad de
cables.
Los usuarios de Internet, además de ahorrarse los 500 dólares del
software que vende Sony, podían eliminar algunas restricciones,
aumentar las funcionalidades y bajarse paquetes de «comportamiento»
gratuitos. Uno de los últimos, Disco Aibo, hacía bailar a la
cibermascota al ritmo de la música.
De momento Sony no ha reaccionado ante las protestas que su decisión
ha provocado. Tendrá que plantearse si, en términos económicos,
merece la pena vetar la creación de código independiente para su
producto y mantener el monopolio de la comercialización de su software
o, como reclaman los usuarios, permitir la programación de terceros
lo que, en teoría, podría disparar aun más las ventas de Aibo al
aumentar las posibilidades de incluir nuevas funcionalidades y
facilitar su personalización.
bernardo@hispasec.com
Más información:
Sony’s robot-dog gets hacked
http://www.zdnet.com/zdnn/stories/news/0,4586,5099089,00.html?chkpt=zdnnp1tp02
Sony shoos away robot-dog hackers
http://news.cnet.com/news/0-1006-200-7746625.html?tag=cd_mh
Deja una respuesta