Hace unos pocos días, el NIST (National Institute of Standards and
Technology, instituto nacional de estándares y tecnología) convirtió al
AES en un estándar norteamericano oficial.
El AES (Advanced Encryption Standard, estandar avanzado de cifrado) es
un sistema de cifrado simétrico con claves de 128, 192 y 256 bits, y
bloques de 128 bits de tamaño. El nuevo estándar convertirá al venerable
pero anticuado DES (Data Encryption Standard), con sus 56 bits de calve
y 64 bits de tamaño de bloque, en una antigualla en extinción, salvo en
los nichos de mercado en los que sea obligatorio, por normativa o
compatibilidad.
El algoritmo seleccionado para AES se llama «Rijndael», y fue elegido en
una competición criptográfica abierta y pública, desarrollado a lo largo
de varios años. Para sorpresa de muchos, el algoritmo está desarrollado
por dos criptógrafos europeos, en detrimento de productos genuinamente
norteamericanos. El proceso, en líneas generales, gozó de una
transparencia envidiable.
Con este nuevo estándar, muchos órdenes de magnitud más seguro que DES,
la criptografía «oficial» se pone al día y adecúa su seguridad al
«estado del arte» actual.
jcea@hispasec.com
Más información:
Commerce Secretary Announces New
Standard for Global Information Security
http://www.nist.gov/public_affairs/releases/g01-111.htm
AES Home Page
http://csrc.nist.gov/encryption/aes/
AES Announced as Federal Standard
http://slashdot.org/article.pl?sid=01/12/04/2356259&mode=thread
Estados Unidos aprueba un nuevo estándar de encriptación
http://www.vnunet.es/detalle.asp?ids=/Noticias/Infraestructuras/Est%C3%A1ndares/20011205054
The Rijndael Block Cipher
http://rijndael.com/
US approves Advanced Encryption Standard
http://news.zdnet.co.uk/story/0,,t269-s2100342,00.html
El criptosistema AES acaba de nacer
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=708
Deja una respuesta