• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Cambios en la zona raíz del DNS

Cambios en la zona raíz del DNS

25 diciembre, 2002 Por Hispasec Deja un comentario

Tras más de 5 años sin cambios, se publica una actualización de la zona
raíz del sistema DNS.

La zona raíz del DNS es el conjunto de servidores que conforman la raíz
del árbol de DNS. Se usan como punto de partida para realizar la
resolución de nombres DNS, tal y como se describió en un boletín
reciente, en el que se detallaban los ataques de denegación de servicio
que habían padecido esas máquinas.

La zona raíz del DNS no suele cambiar, ya que no se requiere su
corrección absoluta para mantener el sistema en funcionamiento. Los
servidores de DNS la utilizan como punto de arranque al ser lanzados y
tener la caché de resolución vacía, y uno de los primeros pasos que
suele hacer un servidor de DNS es intentar conectarse a alguno de los
servidores raíz para descargarse una versión actualizada.

Dicha versión es usada como versión de trabajo, pero no se suplanta la
versión inicial configurada en el servidor, por lo que la actualización
se pierde al rearrancar el servicio. No obstante, mientras alguno de los
servidores en la versión original siga funcionando, el servidor DNS
puede obtener la versión de trabajo actualizada.

Resulta conveniente, no obstante, actualizar la zona raíz por defecto,
para hacer frente a cualquier eventualidad que pudiera surgir, como la
partición coyuntural de Internet. Esta actualización no es crítica, y se
puede realizar a lo largo de meses.

Para realizar la actualización, se puede utilizar un comando UNIX como:



dig @e.root-servers.net . ns > root.hints

Ese comando se descarga el listado de la zona «.» (la zona «raíz) y lo
almacena en el fichero «root.hints». El administrador de cada máquina
debe indicar el fichero correcto en cada caso, no llamándose
necesariamente «root.hints».

Una de las motivaciones de este cambio es poder publicar una misma IP a
través de varias rutas distintas, reflejando máquinas diferentes. Es
decir, cuando un usuario intenta conectarse a una IP determinada, que
está publicada en varios lugares diferentes, llegará a la localización
topológicamente más cercana. En otras palabras, la misma IP puede enviar
a servidores distintos según el continente o el país desde el que se
haga la petición.

De hecho en Hispasec nos consta que, desde hace apenas horas, existe un
servidor de DNS raíz en el nodo neutro de interconexión español,
Espanix. Dicho servidor comparte IPs con otros servidores DNS que se
están instalando por todo el planeta. Gracias a la publicación de rutas
alternativas, los usuarios acceden, de forma transparente, al que les
resulta topológicamente más cercano, y sin conflictos entre las
diferentes máquinas que tienen la misma IP.

Jesús Cea Avión
jcea@hispasec.com

Más información:

Important Informational Message – root.zone change
http://www.cctec.com/maillists/nanog/current/msg00757.html

Re: Important Informational Message – root.zone change
http://www.cctec.com/maillists/nanog/current/msg00761.html

Root Zone Changed
http://slashdot.org/article.pl?sid=02/11/07/1613256&mode=thread&tid=95

Key internet server relocated
http://www.newscientist.com/news/news.jsp?id=ns99993026

28/10/2002 – Preguntas y respuestas sobre los ataques a los servidores
raíz del DNS
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=1464

Fichero de zona raíz DNS.
ftp://ftp.internic.net/domain/named.root

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR