• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Alerta: Gusano para MS-SQL

Alerta: Gusano para MS-SQL

26 enero, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Adelantamos unas horas la salida del «una-al-día» correspondiente al
día 26 para informar del incremento de tráfico UDP/1434 detectado
hoy sábado en Internet por la acción de un nuevo gusano para MS-SQL.
«Saphire», «MS-SQL Slammer» o «W32.SQLExp.Worm», como ha sido
bautizado, aprovecha un desbordamiento de buffer para infectar de
forma automática los servidores vulnerables.

Microsoft SQL Server 2000 y Microsoft Desktop Engine 2000 permiten
hospedar múltiples instancias del servidor SQL en el mismo ordenador,
cada uno de los cuales funcionaría, a todos los efectos, como
servidores independientes. Como todas estas instancias no pueden
atender al mismo tiempo las peticiones por el puerto estándar de
MS-SQL, TCP/1433, se asigna a cada uno de los servidores SQL virtuales
un puerto TCP diferente. Para que los clientes pueda consultar cual
es el puerto TCP asignado a un servidor SQL virtual en particular,
existe un servicio de resolución que escucha en el puerto UDP 1434.

El gusano actúa enviando un paquete UDP de 376 bytes al puerto 1434,
y aprovecha una vulnerabilidad de desbordamiento de buffer existente
en este servicio para forzar la ejecución automática del código. Esta
vulnerabilidad fue documentada por Microsoft el 24 de julio de 2002,
fecha desde la que está disponible un parche específico para
corregirla: http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS02-039.asp

Los servidores MS-SQL que no instalaran el parche específico o el
Service Pack 3, se infectarán al recibir el paquete UDP de 376 bytes,
la longitud total de este pequeño gusano. Como dificultad añadida,
el gusano no se escribe como archivo, sólo existe en la memoria de los
sistemas infectados, lo que sin duda complicará la detección por parte
de los antivirus.

Cada vez que el gusano infecta un servidor MS-SQL, comienza su rutina
de propagación aprovechando la API «GetTickCount» para construir
direcciones IP al azar a las que enviar su código al puerto UDP 1434.
El gusano envía paquetes multicast, de forma que en cada envío el
código puede llegar hasta 255 máquinas de una subred, dotándolo de
una velocidad inaudita hasta la fecha en este tipo de gusanos. El
ancho de banda que consume es tal que puede provocar denegaciones
de servicios y un enlentecimiento generalizado en las comunicaciones
debido al tráfico del gusano.

– Hispasec recomienda a los servidores afectados y/o vulnerables
la instalación inmediata del Service Pack 3 para MS-SQL:
http://www.microsoft.com/sql/downloads/2000/sp3.asp

– Como medida preventiva adicional, bloquear a nivel de firewall
el tráfico indiscriminado hacia el puerto UDP 1434. Vigilar el
tráfico de la red para detectar envíos masivos de paquetes
UDP/1434 e identificar así a servidores que pudieran haber sido
infectados.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Buffer Overruns in SQL Server 2000 Resolution Service Could Enable Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS02-039.asp

CERT Advisory CA-2003-04 MS-SQL Server Worm
http://www.cert.org/advisories/CA-2003-04.html

W32/SQLSlammer.worm
http://vil.nai.com/vil/content/v_99992.htm

W32.SQLExp.Worm
http://securityresponse.symantec.com/avcenter/venc/data/w32.sqlexp.worm.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR