• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Gusano/troyano "Lovgate" responde a los e-mails

Gusano/troyano "Lovgate" responde a los e-mails

25 febrero, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

La variante «C» de este gusano ha conseguido en las pasadas horas
índices elevados de propagación, hasta situarse en el top 5 en la
lista de virus más distribuidos de las últimas 24 horas en el ámbito
internacional. Lo más destacado, y tal vez lo que más resultado le
está dando en su fase de propagación, es el uso de la Ingeniería
Social. Entre otras técnicas, el gusano se distribuye por e-mail
simulando ser respuestas a los mensajes nuevos que se encuentran en
la bandeja de entrada de los usuarios infectados.

De momento en España la incidencia es bastante más baja en comparación
con otros países. Parte de culpa es de suponer que la tenga el
lenguaje que utiliza «Lovgate», a los usuarios les parecerá sospechoso
escribir un mensaje a un conocido en español y recibir la supuesta
respuesta en inglés. Aunque como ha ocurrido a lo largo de la historia
con otros especímenes, es de esperar que también tenga cierta
actividad en el resto de países de manera independiente a su lengua.

En su faceta como troyano, sitúa el puerto TCP/10168 a la escucha,
notifica la existencia del sistema infectado al autor del virus por
e-mail (hacker117@163.com), permitiéndole autentificarse y tener
control sobre el sistema de forma remota.

Como gusano recoge las direcciones de remitente, asunto y cuerpos de
los mensajes nuevos de la bandeja de entrada de Outlook y Outlook
Express, para simular ser una respuesta que envía utilizando un
servidor SMTP fijo (smtp.163.com). En la composición del mensaje
incluye los siguientes textos fijos, lo que nos facilitará su
detección a primera vista:

Asunto: Re: [asunto original del mensaje que enviamos y ha respondido]

Cuerpo:

[nombre de usuario que escribió el mensaje original] wrote:
====
> [texto original del mensaje que se envió]
====
[dominio de correo del envío original] account auto-reply:

I’ll try to reply as soon as possible.
Take a look to the Adjunto and send me your opinion!

El archivo adjunto, que contiene el gusano/troyano, puede tener alguno
de los siguientes nombres:

fun.exe
humor.exe
PsPGame.exe
docs.exe
tamagotxi.exe
s3msong.exe
midsong.exe
billgt.exe
Card.EXE
SETUP.EXE
searchURL.exe
news_doc.exe
joke.exe
images.exe
hamster.exe
pics.exe

Además de la propagación simulando respuestas a los mensajes nuevos de
la bandeja de entrada, el gusano busca archivos con extensión .HT*
(HTM y HTML) para recoger direcciones de correo a las que se autoenvía
por e-mail con algunos de los siguientes formatos:

Asunto: Documents
Adjunto: Docs.exe
Cuerpo: Send me your comments…

Asunto: Roms
Adjunto: Roms.exe
Cuerpo: Test this ROM! IT ROCKS!.

Asunto: Pr0n!
Adjunto: Sex.exe
Cuerpo: Adult content!!! Use with parental advisory.

Asunto: Evaluation copy
Adjunto: Setup.exe
Cuerpo: Test it 30 days for free.

Asunto: Help
Adjunto: Source.exe
Cuerpo: I’m going crazy… please try to find the bug!

Asunto: Beta
Adjunto: _SetupB.exe
Cuerpo: Send reply if you want to be official beta tester.

Asunto: Do not release
Adjunto: Pack.exe
Cuerpo: This is the pack 😉

Asunto: Last Update
Adjunto: LUPdate.exe
Cuerpo: This is the last cumulative update.

Asunto: The patch
Adjunto: Patch.exe
Cuerpo: I think all will work fine.

Asunto: Cracks!
Adjunto: CrkList.exe
Cuerpo: Check our list and mail your requests!

Si ejecutamos el archivo adjunto, el gusano comenzará la infección del
sistema. En primer lugar se copiará en la carpeta de sistema de
Windows con los nombres:

WinRpcsrv.exe
syshelp.exe
winrpc.exe
WinGate.exe
rpcsrv.exe

Dependiendo de nuestra versión de Windows, y según opciones de
instalación por defecto, la carpeta de sistema podría ser
C:\Windows\System en el caso de Windows 9x/Me, C:\Winnt\System32 para
Windows NT/2000 o C:\Windows\System32 en Windows XP.

Si el sistema que está infectando es un Windows 9x/ME añade la entrada
run=rpcsrv.exe en el apartado [windows] del archivo Win.ini, para
forzar la ejecución del gusano cada vez que se inicie Windows.

A continuación, ya de forma independiente a la versión de Windows,
copia el componente troyano en la carpeta de sistema con los
siguientes nombres:

ily.dll
task.dll
reg.dll
1.dll

Modifica el registro de Windows para introducir los siguientes valores
en HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run

syshelp %system%\syshelp.exe
WinGate initialize %system%\WinGate.exe -remoteshell
Module Call initialize RUNDLL32.EXE reg.dll ondll_reg

De esta forma cada vez que se inicie Windows ejecutará tanto al gusano
como su componente troyano.

Modifica además esta otra entrada de registro de Windows, que
provocará la ejecución del gusano cada vez que abramos un archivo de
texto:

HKEY_CLASSES_ROOT\txtfile\shell\open\command
(Default) = «winrpc.exe %1»

Recorre todas las unidades de red compartidas y se copia en las
carpetas a las que tiene acceso.

Si el sistema es un Windows NT/2000/XP, el gusano se instalará como
servicio con el nombre de «Windows Remote Service», que ejecutará el
archivo infectado winrpcsrvexe, mientras que el componente troyano
aparecerá con los nombres de «dll_reg» y «Windows Management
Extension» y corresponderán al archivo task.dll.

Se copia en la carpeta de sistema como ssrv.exe y creará la siguiente
entrada en el registro de Windows:

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\KittyXP.sql\Install

Modifica la siguiente entrada con el valor
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Windows
run rpcsrv.exe

Además intenta conectarse con todos los ordenadores de la red local
utilizando los usuarios «guest» y «Administrator», junto con alguna
de las siguientes contraseñas:

[cadena vacia] (sin contraseña)
123
321
123456
654321
guest
administrator
admin
111111
666666
888888
abc
abcdef
abcdefg
12345678
abc123

Si logra conectarse con algún sistema, copia el gusano en
\\\admin$\system32\stg.exe y lo ejecuta como
servicio bajo el nombre de «Microsoft NetWork Services FireWall.»

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

W32.HLLW.Lovgate.C@mm
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/w32.hllw.lovgate.c@mm.html

W32/Lovgate@M
http://vil.nai.com/vil/content/v_100072.htm

Lovgate.C
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/detalles.aspx?idvirus=38875

WORM_LOVGATE.C
http://www.trendmicro.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=WORM_LOVGATE.C

I-Worm.Supnot (aka Lovgate)
http://www.viruslist.com/eng/viruslist.html?id=59628

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR