• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Ninguna repercusión real del concurso de ataques a sitios web

Ninguna repercusión real del concurso de ataques a sitios web

6 julio, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Pese a todo el revuelo y sensacionalismo mediático montado alrededor
del concurso de desfiguración a sitios web, la jornada en la que se
suponía habría importantes ataques está finalizando sin apenas
incidencias. Lo más relevante ha sido el ataque DDoS que desde la
propia comunidad underground se ha lanzado al sitio donde los
participantes al concurso debían de registrar los ataques perpetrados.

A primera hora de la mañana de hoy domingo ya pudimos comprobar desde
Hispasec que el dominio de la página web que anunciaba el concurso
se encontraba de nuevo en línea, después de que el ISP donde
anteriormente estaba hospedada la eliminara. En esta ocasión se ha
alojado en un sitio gratuito brasileño. En la página, el promotor del
concurso daba el pistoletazo de salida y ampliaba el plazo de 6 horas
a 24, de forma que finalizaba la madrugada del domingo a las 00:00,
ya 7 de julio.

La razón que se daba a esta ampliación es que el sitio elegido para
que los participantes pudieran registrar sus ataques estaba
inaccesible. Comprobamos que efectivamente el web no respondía, la
duda era si el colapso se debía a tráfico legítimo generado por el
gran número de visitantes que pretendían ver la marcha del concurso,
o si el motivo respondía además a algún tipo de ataque DoS
(denegación de servicio).

Más tarde se publicaría en diversos sitios un comunicado firmado por
varios integrantes de grupos undergrounds que reclamaban la autoría
de un ataque DDoS a Zone-h, el sitio web que debía registrar los
ataques y serviría de contador para montar el ranking. La
justificación de este ataque, según el comunicado, es una protesta
al sensacionalismo con que los medios de comunicación habían tratado
este caso, la exageración, y la prostitución que hacen del término
«hacker».

En un intento de salvar el concurso, el promotor del mismo y Zone-h,
el sitio web que debía hacer las veces de ranking en línea,
publicaron varias direcciones de e-mail y habilitaron otros sitios
desde donde los participantes podrían enviar los ataques perpetrados.
Pese a esta salida, alrededor de las 20:00h de la tarde el
administrador de Zone-h daba como resultados unos 450 «defacements»
(ataques y desfiguraciones a sitios webs). Una cifra ridícula, si
tenemos en cuenta que la media de ataques a sitios webs registrados
por la propia Zone-h en los domingos del mes pasado es de 581, con
picos como por ejemplo el alcanzado el domingo 22 de junio con 913
«defacements».

Aunque en las últimas horas esta cifra crezca, la realidad es que el
ataque no ha tenido ninguna repercusión en la red. Ningún sitio web
importante se ha visto afectado y, tal y como adelantamos en Hispasec
unos días antes, sólo los sistemas con vulnerabilidades conocidas y
fáciles de explotar han resultado dañados, como ocurre a diario.

Resumiendo, la organización, participación, y objetivos del concurso,
han resultado todo un fracaso. Las alertas y noticias que anunciaban
un ataque masivo, pueden considerarse un «hype» (exageración
informativa). En este paquete se encuentra desde el aviso del gobierno
USA, o alguna que otra empresa de seguridad que aprovechó la coyuntura
para ofertar auditorías web como medida de prevención ante el
inminente ataque.

Mención aparte merecen los medios de comunicación general. Aunque el
concurso en sí mismo no tenía credibilidad alguna (ni por la
organización, ni por los premios), la cobertura sensacionalista que
se le ha dado ha servido como altavoz, de forma que, en vez de llegar
a unos pocos cientos de posibles atacantes, el concurso ha tenido
publicidad gratuita alrededor de todo el mundo, con el agravante de
que ha fijado la atención de los medios (escaparate de lujo si algún
grupo cracker quería dar la nota). Este hecho era el que mantenía la
incertidumbre sobre el resultado final, dependiendo del poder de
convocatoria que finalmente reuniría, ya que técnicamente era
factible realizar los ataques que se proponían como reto.

Afortunadamente todo lo sucedido alrededor del concurso ha terminado
por generar un rechazo generalizado desde la comunidad underground.
Además del comentado ataque DDoS al sitio que debía registrar los
ataques, algunos sitios han realizado «autodefacements», modificando
sus propias portadas webs en señal de protesta y burla.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

03/07/2003 – Incertidumbre sobre posible ataque masivo el próximo domingo
http://www.hispasec.com/unaaldia/1712

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR