Dada la repercusión y el número de consultas que ha suscitado el
artículo de ayer sobre los datos que se ocultan en los documentos de
Microsoft Word (Metadata), vamos a proponer en esta entrega que los
lectores reproduzcan un caso práctico. En concreto, descargaremos el
documento original publicado por el gobierno británico y veremos
como es trivial conseguir el listado de personas que manejaron el
documento. Por último, algunas recomendaciones prácticas para poder
seguir utilizando Word y evitar la filtración de información sensible.
Como comentamos en la anterior entrega
http://www.hispasec.com/unaaldia/1757 , el gobierno británico publicó
un expediente, en formato Microsoft Word, sobre la evidencia de armas
de destrucción masiva en Irak. Posteriormente se demostró que el
informe era en realidad un plagio de antiguas publicaciones. En medio
de este revuelo se desveló que el documento Word publicado incluía
oculto en su interior datos sobre las personas que lo habían editado.
El documento original fue publicado en la web oficial 10 Downing Street
http://www.number-10.gov.uk/ , si bien ya ha sido retirado. Sin
embargo podemos obtener una copia del original desde el web de Richard
M. Smith, enlace http://www.computerbytesman.com/privacy/blair.doc
Para acceder a los datos ocultos del documento (Metadata), en vez de
hacer clic directamente en la dirección anterior, lo que nos abriría
directamente el archivo blair.doc en Microsoft Word, lo que haremos
será copiarlo en nuestro sistema. Para ello, haremos clic con el
botón derecho del ratón en el enlace anterior, y en el menú
desplegable que aparecerá escogeremos la opción «Guardar destino
como», y elegiremos alguna carpeta.
Una vez tenemos la copia en nuestro sistema, abrimos Microsoft Word
como si fuéramos a escribir un nuevo documento. Desde el menú Archivo,
elegimos la opción de Abrir, y en la ventana que aparece, en el
apartado «Tipo de Archivo», desplegamos el listado de formatos y
seleccionamos «Recupera el texto de cualquier archivo (*.*)». De esta
forma podemos abrir documentos en texto plano, mostrándonos todo el
contenido, incluido los Metadata. Desde la ventana donde nos
encontramos, sólo nos queda buscar la carpeta donde hicimos la
copia y elegir el archivo «blair.doc». (Otra opción es utilizar su
editor favorito en vez de Word, incluido el bloc de notas).
El documento aparecerá en Microsoft Word, si bien notaremos que no
se encuentra formateado (no hay diferentes tipos de letra,
alineaciones, negritas, subrayados, etc.). Si avanzamos en el
documento, en sus últimas páginas, podremos visualizar diversas
etiquetas, cabeceras, logs, y datos que quedan ocultos cuando un
documento de Word se abre normalmente (Metadata).
Entre esos datos podemos encontrar los siguientes:
cic22J C:\DOCUME~1\phamill\LOCALS~1\Temp\AutoRecovery save of Iraq – security.asd
cic22J C:\DOCUME~1\phamill\LOCALS~1\Temp\AutoRecovery save of Iraq – security.asd
cic22J C:\DOCUME~1\phamill\LOCALS~1\Temp\AutoRecovery save of Iraq – security.asd
JPratt C:\TEMP\Iraq – security.doc
JPratt A:\Iraq – security.doc
ablackshaw C:\ABlackshaw\Iraq – security.doc
ablackshaw C:\ABlackshaw\A;Iraq – security.doc
ablackshaw A:\Iraq – security.doc
MKhan C:\TEMP\Iraq – security.doc
MKhan C:\WINNT\Profiles\mkhan\Desktop\Iraq.doc
Se trata del listado de revisiones, Microsoft guarda por defecto los
datos de las últimas 10 ediciones que ha sufrido el documento. En
primer lugar aparece el nombre de usuario y a continuación el nombre
de archivo completo donde se almacenó.
Dada las iniciales, y con un mínimo de información sobre el personal
del gobierno británico, es fácil ponerle nombres y apellidos:
Las iniciales cic22j de la primera entrada corresponden a
«Communications Information Centre», departamento del gobierno
británico, mientras que las iniciales que aparecen en la carpeta
donde se almacena el documento (phamill) pertenecen al oficial
Paul Hamill.
El resto de entradas:
JPrat = John Pratt: oficial de Downing Street
ablackshaw = Alison Blackshaw: asistente personal del secretario de
prensa del Primer Ministro.
MKhan = Murtaza Khan: oficial de prensa del Primer Ministro
Durante la comparecencia en el parlamento de Alastair Campbell,
director de comunicaciones del gobierno británico, tuvo que dar
explicaciones sobre la edición del documento, que había resultado
ser un plagio. Entre los detalles que ofreció llegó a comentar que
John Pratt facilitó el informe en un disquete a Alison Blackshaw
que a su vez lo entregó a Colin Powell para su presentación ante las
Naciones Unidas. Curiosamente en el log también quedó reflejado
como John Pratt pasa el documento de su disco duro a la disquetera.
Como evitar los efectos negativos de Metadata
El uso de Microsoft Word no entraña peligro alguno, siempre y cuando
se conozca al detalle funcionalidades como las descritas. El principal
problema de los datos ocultos se encuentra a la hora de publicar los
documentos o permitir que terceras personas tengan acceso al archivo.
En estos casos el formato de Word no es el más adecuado, entre otras
razones por los motivos que ya hemos descrito.
Una de las opciones que permite Word es exportar a otros formatos que
no incluyen los datos ocultos, como por ejemplo HTML o RTF. Basta con
escoger la opción «Guardar como» del menú «Archivo», y en la casilla
«Guardar como tipo» escoger el formato adecuado, por ejemplo RTF.
Si tiene necesidad de enviar un documento Word a un tercero, es una
buena elección.
Otras opciones pasan por hacer una configuración más personalizada
y fina de Word para evitar los Metadata, o editar manualmente los
datos del documento desde la opción «Propiedades» del menú «Archivo».
Por descontado, otra opción es utilizar un producto diferente a Word.
En el apartado «Más información» encontrarán un enlace de Microsoft
donde se describen al detalle diversas formas de minimizar el
impacto de los datos ocultos (Metadata) según versiones de sus
productos Office.
bernardo@hispasec.com
Más información:
17/08/2003 – Los documentos de Word esconden información sensible
http://www.hispasec.com/unaaldia/1757
Protecting Personal Data in Your Microsoft Word Documents
http://support.microsoft.com/default.aspx?scid=KB;EN-US;Q223396&ID=KB;EN-US;Q223396&
Copia del documento original en Word publicado
http://www.computerbytesman.com/privacy/blair.doc
Detalles de los datos ocultos en el dossier
http://www.computerbytesman.com/privacy/blair.htm
[casi] Intelligence? the British dossier on Iraq’s security infrastructure
http://www.casi.org.uk/discuss/2003/msg00457.html
Britain: Blair government caught out in plagiarism and lies over latest Iraq dossier
http://www.wsws.org/articles/2003/feb2003/cnew-f10.shtml
British Government accused of plagiarism over Iraq dossier
http://www.abc.net.au/pm/s779254.htm
El editor de textos Microsoft Word pone en ridículo al gobierno británico
http://ww2.grn.es/merce/2003/word.html
Online Document Search Reveals Secrets
http://yro.slashdot.org/article.pl?sid=03/08/15/2042249
Deja una respuesta