• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / "Mimail", gusano de propagación masiva llega como "message.zip"

"Mimail", gusano de propagación masiva llega como "message.zip"

1 agosto, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

En las últimas horas se ha detectado envíos masivos de «Mimail», un
gusano que explota una vulnerabilidad de Outlook Express para infectar
a los equipos desde un aparentemente inofensivo archivo .HTM.

El gusano se presenta por e-mail simulando ser un mensaje enviado por
el administrador de nuestro servidor de correo, por lo que modifica
el remite para que aparezca el nombre «admin» y el dominio que utiliza
el usuario:

Remite: admin@

Asunto: your account

Cuerpo:
Hello there,
I would like to inform you about important information regarding your
email address. This email address will be expiring. Please read
attachment for details.

Best regards,
Administrator

Adjunto: Message.zip

Si la víctima abre el adjunto comprimido «Message.zip» podrá ver que
contiene el archivo «MESSAGE.HTM», aparentemente una inofensiva página
web en formato HTML. Si embargo si intenta visualizar este archivo
lanzará la acción del gusano, esa página web aprovecha una
vulnerabilidad existente en Outlook Express para instalar su código
malicioso, creando y ejecutando el archivo «foo.exe» en la carpeta
de archivos temporales de Internet.

Este ejecutable crea los siguientes archivos en la carpeta de Windows:

videodrv.exe
exe.tmp
zip.tmp

Además introduce la siguiente entrada en el registro de Windows para
asegurar la ejecución del gusano cada vez que se inicie el sistema:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
«VideoDriver»=»%Windir%\videodrv.exe»

Una vez se instala en el sistema del usuario comienza su rutina de
propagación a otros usuarios. En primer lugar comprueba si el sistema
está conectado a Internet, intentando establecer conexión con la
página google.com. Si realiza la conexión, busca direcciones de correo
entre los archivos que encuentra en el sistema, buscando en aquellos
archivos que *no* tienen alguna de estas extensiones:

.avi .bmp .cab .com .dll .exe .gif .jpg .mp3 .mpg .ocx .pdf .psd .rar
.tif .vxd .wav .zip

Las direcciones recolectadas son almacenadas en el archivo eml.tmp
dentro de la carpeta de Windows y les envía e-mails infectados con
el gusano, con las mismas características que comentamos al principio.

Adicionalmente introduce la siguiente entrada en el registro de
Windows:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Code Store Database\
Distribution Units\{11111111-1111-1111-1111-111111111111}

Existe un parche de Microsoft desde abril de 2003 para corregir
esta vulnerabilidad, e impedir así la ejecución automática de este
gusano al visualizar el archivo .htm. Los detalles en el una-al-día
(http://www.hispasec.com/unaaldia/1643).

En el caso de infección, los pasos para eliminar el gusano de un
sistema son sencillos:

– En Win9x/ME iniciar el sistema en Modo Seguro (puede seleccionarse
pulsando F8 al iniciar el sistema).
– En WinNT/2000/XP terminar el proceso videodrv.exe (desde el
administrador de tareas, pestaña proceso).
– Borrar los siguientes archivos de la carpeta de Windows
(típicamente c:\windows o c:\winnt):

videodrv.exe, eml.tmp, exe.tmp, zip.tmp

– Borrar las siguientes entradas del registro de Windows
(regedit.exe):

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
VideoDriver

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
VideoDriver

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Code Store Database\
Distribution Units\{11111111-1111-1111-1111-111111111111}

Desde Hispasec recomendamos a los usuarios tener sus equipos
puntualmente actualizados desde la opción Windows Update y estar
atentos a los mensajes que puedan llegarles con las características
descritas. A los administradores, además de intentar mantener
actualizado su parque, podrán minimizar el impacto del gusano con
simples reglas en el servidor de correo (aprovechando que utiliza
cadenas fijas en muchos campos del mensaje). Por descontado,
también habrá que mantener puntualmente actualizadas las soluciones
antivirus.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

25/04/2003 – Actualización acumulativa para Outlook Express
http://www.hispasec.com/unaaldia/1643

W32.Mimail.A@mm
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/w32.mimail.a@mm.html

W32/Mimail@MM
http://vil.nai.com/vil/content/v_100523.htm

WORM_MIMAIL.A
http://www.trendmicro.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=WORM_MIMAIL.A

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR