Freenet es un proyecto que pretende crear una infraestructura de red
anónima y no censurable, y tan escalable como la propia Internet.
Freenet es un proyecto de Ian Clarke, y proporciona anonimato tanto a
los proveedores de datos como a los usuarios que se los descargan. Tanto
es así, que los nodos intermedios ni siquiera conocen el contenidos de
los archivos que están atravesando sus máquinas y se almacenan en sus
discos duros. El objetivo es lograr una red descentralizada y escalable,
que asegure la privacidad de las comunicaciones por Internet.
Aunque la tecnología está sirviendo de refugio para muchos usuarios P2P
preocupados por las denuncias de violación de copyright de la RIAA y
asociaciones similares, la motivación inicial de Freenet fue crear una
infraestructura en la cualquier usuario pudiese publicar información y
recibirla sin temor a represalias en regímenes políticos poco dados a la
libertad de expresión, como China o Cuba.
El proyecto Freenet distribuye su tecnología, disponible en lenguaje
java, de forma libre y gratuita a través de su página web. Se recomienda
echar un vistazo a la documentación de la tecnología, también disponible
online.
jcea@hispasec.com
Más información:
The Free Network Project
http://www.freenetproject.org/
Freenet 0.5.2 Released
http://yro.slashdot.org/article.pl?sid=03/07/16/1931225
Documentación inspirada en Freenet
http://citeseer.nj.nec.com/context/1354204/420356
Giving Sharers Ears Without Faces
http://www.wired.com/news/culture/0,1284,59448,00.html
Hard for file swappers to hide identity
http://news.zdnet.co.uk/internet/0,39020369,2137474,00.htm
Interest in anonymous file-trading grows
http://www.newscientist.com/news/news.jsp?id=ns99993950
P2P’s little secret
http://news.com.com/2100-1029-1023735.html
Deja una respuesta