Publicada la invitación para presentar propuestas de actividades a realizar
en la próxima edición del Hackmeeting, a celebrar a finales de octubre en
Iruña (Navarra).
Los Hackmeetings son un evento dirigido y organizado por la comunidad de
usuarios de Internet, en los que se tratan de temas sociales y políticos, pero
sin olvidar la vertiente puramente tecnológica. No es un encuentro puramente
social o político ni tampoco una reunión sobre cuestiones puramente técnicas,
sino que es el punto de encuentro de ambos colectivos.
Durante varios días se celebran una gran cantidad de charlas, debates,
talleres, exposiciones, encuentros, etc… todo con la idea de facilitar el
libre intercambio de experiencias entre todas las personas que asisten al
evento, facilitando la existencia de diálogo entre todos ellos. En un
Hackmeeting se intenta huir de la clásica reunión en que un conferenciante
imparte una clase magistral y se intenta conseguir que los encuentros sean
altamente participativos.
El primer Hackmeeting tuvo lugar en Florencia el año 1998 y desde entonces se
ha ido repitiendo en diversas ciudades italianas. El año 2000 se celebró el
primer hackmeeting en Barcelona, repitiéndose la experiencia el 2001 en Leioa
(Bilbo) y el 2002 en Madrid. Durante los próximos días 24, 25 y 26 de octubre
se celebrará en Iruña (Navarra) la cuarta edición del Hackmeeting
En vistas a completar el calendario de actividades para esta próxima edición,
se acaba de publicar el «Call 4 Nodes», o invitación para que las personas
interesadas en participar en el Hackmeeting puedan proponer la celebración de
actividades diversas. El texto completo de este «Call 4 Nodes» puede
encontrarse en la URL indicada en el apartado de «Más información».
Entre los temas que se sugieren existen muchos relacionados con la seguridad
informática y que habitualmente son tratados en el «una-al-día» de Hispasec:
redes inalámbricas, criptografía, virus, hacking y phreaking, privacidad,
contraseñas, software libre… No obstante, la lista de temas es totalmente
abierta a diferentes propuestas que se realicen por parte de los propios
participantes en el Hackmeeting. Debido a su propio carácter auto-organizado,
la estructura del evento será aquella que los propios participantes decidan.
xavi@hispasec.com
Más información:
Call4Nodes – Llamada para Nodos HM2003
http://sindominio.net/hackmeeting/wiki/index.pl?Call4Nodes
Hackmeeting 2002 (Madrid)
http://sindominio.net/madhack02/
Hackmeeting 2001 (Leioa)
http://sindominio.net/hm2001/
Hackmeeting 2000 (Barcelona)
http://sindominio.net/hmbcn00/
Una-al-día (15-09-2000): Hackmeeting BCN
http://www.hispasec.com/unaaldia/691
Deja una respuesta