• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / "una-al-día" cumple cinco años

"una-al-día" cumple cinco años

28 octubre, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Hoy, 28 de octubre, se cumple el 5º aniversario de «una-al-día», primer diario de información técnica sobre seguridad informática
en español.

Cinco años dan para mucho, buena muestra de ello podemos dar en Hispasec. Si bien, no deja de ser anecdótico que echando una mirada
a los primeros titulares con los que nació «una-al-día» nos encontramos con temas sospechosamente familiares y actuales.

28/10/1998 – Service Pack 4, los problemas de la solución 24/10/2003 – Fallos en los parches de Microsoft

La primera noticia hacía referencia a los problemas de incompatibilidad con componentes de terceros detectados en el Service
Pack 4 de Windows NT 4.0. Hace apenas unos días avisábamos de los problemas e incompatibilidades que presentaban los últimos parches
de Microsoft.

29/10/1998 – «Snork», ataque DoS (Denial of Service) contra Windows NT
11/08/2003 – W32/Blaster, un gusano con una alta incidencia

La segunda noticia de la historia de «una-al-día» informaba sobre un nuevo ataque DoS a través del puerto TCP/135 basado en una
vulnerabilidad del servicio RPC (Remote Procedure Call) de Windows NT. A través del mismo puerto, y aprovechando una nueva
vulnerabilidad en el mismo servicio RCP de Windows, irrumpiría cinco años más tarde «Blaster», uno de los gusanos de más rápida
propagación en la historia de Internet.

30/10/1998 – Navegadores inseguros
07/09/2003 – Alerta: Agujero crítico en Internet Explorer

En la tercera entrega de 1998 comentamos las últimas vulnerabilidades que afectaban a Netscape e Internet Explorer, destacando los problemas
detectados por Cuartango en el navegador de Microsoft. Mucho más crítico resulta el último agujero detectado el pasado mes en la
última versión de Internet Explorer.

Aunque estas similitudes puedan invitar a cierto pesimismo, parece que cinco años más tarde seguimos con los mismos problemas o, si
cabe, aun peores, la realidad es que existe un avance continuo en materia de seguridad.

Aun recuerdo, por ejemplo, como por aquellos tiempos podías encontrar en Internet multitud de sistemas totalmente abiertos a través de
NetBIOS, incluidos PCs corporativos que comprometían al resto de la red privada. Hoy día los firewalls y sistemas de protección
perimetrales son elementos fijos en las empresas, mientras que los firewalls personales son muy populares entre los usuarios y tienen
viso de convertirse en un elemento por defecto.

Si bien es cierto que al avance en materia de seguridad le sigue de forma paralela, y siempre con algo de ventaja, la aparición continua
de nuevas amenazas y vulnerabilidades que aprovechan las últimas tecnologías. Si a esto le sumamos un parque cada vez mayor de sistemas
y nuevos usuarios, todos interconectados a través de Internet, es lógico pensar que los incidentes no hagan más que aumentar.

Al margen de la eterna carrera entre vulnerabilidades y parches, virus y antivirus, intrusiones y sistemas de autentificación, amenazas
y sistemas de protección en general, lo que si ha cambiado es nuestra relación con la tecnología y, sobre todo, nuestra dependencia. Sobran
los ejemplos, eche la vista atrás cinco años y compare, bien sea en el entorno corporativo o en su propia casa. Servicios a través de
Internet, digitalización de la información, dispositivos móviles de última generación, etc.

Es este uso masivo y cotidiano de la tecnología de la información a todos los niveles, ya sea en operaciones críticas o como simple
elemento de ocio, lo que crea una mayor dependencia de la misma, convirtiendo a la seguridad en un factor crítico de cara a garantizar
su disponibilidad y buen funcionamiento.

Conscientes de la importancia de la seguridad en el campo de las nuevas tecnologías de la información, Hispasec quiere agradecer a todos,
usuarios, empresas y organismos, el interés demostrado por «una-al-día», principal estímulo de nuestro trabajo.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR