Un estudio realizado recientemente por las multinacional informática HP
demuestra la carencia de seguridad en las redes inalámbricas madrileñas
en particular y españolas en general. Esta nueva tecnología que en
la actualidad está implantándose a marchas forzadas, está todavía lejos de
ofrecer una seguridad al menos aceptable. Los estándares para securizar
tienen lagunas importantes que los hacen prácticamente inútiles ante
ataques. Esto se agrava bastante cuando ni tan siquiera se usan estas
medidas.
El nuevo caballo de batalla en cuanto a seguridad en redes a medio plazo
serán las redes inalámbricas, ya que es un producto atractivo para la
empresa pero en la actualidad carente de la seguridad apropiada.
Al igual que actuaría un atacante, los investigadores de HP que han
realizado este estudio en la Comunidad de Madrid, realizaron un
recorrido por las calles con un vehículo, con la única compañía de un
ordenador portátil con tarjeta Wi-Fi, un software de detección de redes
y una antena omnidireccional. Con este método pudieron detectar cerca
de 7.500 ordenadores y sistemas conectados a 518 puntos de acceso
inalámbrico, constatando que cerca del diez por ciento eran de
grandes empresas.
El consultor de Seguridad de HP Consulting, Félix Martín, comentaba «Los resultados del estudio no suponen una sorpresa, sino que confirman que las empresas presentan un gran desconocimiento en seguridad inalámbrica», afirmó «Creemos que no se conocen bien los riesgos de un punto de acceso mal configurado y sin seguridad».
Igualmente HP propone algunas medidas que vendrían en un principio a
intentar evitar esta falta de seguridad, y entre ellas estaría la
utilización de un nuevo protocolo, el WPA (WiFi Protected Access) que
se encargaría del cifrado en el punto de acceso con el fin de evitar
algunas de las carencias de seguridad que en estos momentos tiene el
protocolo WEP (Wired Equivalent Protocol).
roman@hispasec.com
Más información:
Dos de cada tres redes inalámbricas madrileñas carecen de seguridad
http://www.elmundo.es/navegante/2003/11/28/seguridad/1070025605.html
Dos de cada tres redes inalámbricas carecen de seguridad
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=10496
Dos tercios de las redes inalámbricas madrileñas carecen de mínimos de
protección
http://www.madridpress.com/home/DetallNews.jsp?id=19150&static=0
La seguridad en las redes inalámbricas a análisis
http://www.redestelecom.com/Actualidad/Noticias/Infraestructuras/Soluciones/20031128053
Deja una respuesta