• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Gusano "Mimail.C" simula ser un archivo ZIP con fotos

Gusano "Mimail.C" simula ser un archivo ZIP con fotos

1 noviembre, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Durante las últimas horas Hispasec ha detectado una propagación
significativa de la nueva variante C de «Mimail». Se trata de un
gusano que llega a través de un mensaje de correo electrónico con
el asunto «Re[2]: our private photos» y el archivo adjunto
«photo.zip». Adicionalmente el gusano realiza un ataque DoS
(denegación de servicios) contra sitios webs y roba información
sensible de los sistemas infectados.

El mensaje de correo electrónico que utiliza «Mimail.C» para
distribuirse tiene el siguiente formato:

De: james@

Asunto: Re[2]: our private photos ???

Cuerpo del mensaje:

Hello Dear!,
Finally i’ve found possibility to right u, my lovely girl 🙂 All our
photos which i’ve made at the beach (even when u’re without ur bh:))
photos are great! This evening i’ll come and we’ll make the best
SEX 🙂

Right now enjoy the photos.
Kiss, James.
??? (Note: ??? is a variable string)

Archivo adjunto: photos.zip

El archivo adjunto, comprimido en formato ZIP, no puede ejecutarse de
forma directa, y es necesario que el usuario lo abra. En su interior
se encontrará con el ejecutable «photos.jpg.exe». Con la falsa
extensión JPG intenta engañar a los usuarios, haciéndoles creer que se
trata de una imagen, en vez de un ejecutable.

Por defecto, Windows oculta las extensiones de formatos reconocidos,
por lo que el usuario visualiza únicamente el nombre «photos.jpg»,
y no puede observar a primera vista la extensión verdadera (.EXE).

Para evitar estas tretas, utilizadas comúnmente por los gusanos, se
recomienda forzar a Windows para que visualice todas las
extensiones de archivo. Para realizar esta configuración debemos
desactivar la opción «Ocultar las extensiones de archivos para tipos
de archivos conocidos», que podemos encontrar en el Explorador de
Windows, menú Herramientas, Opciones de carpeta, pestaña Ver, apartado
Configuración avanzada.

Si el usuario cae en el engaño y ejecuta el archivo, «Mimail.C»
infecta el sistema y comienza una serie de acciones. En primer lugar
se copia en la carpeta de Windows (por defecto C:\Windows o C:\Winnt)
con el nombre de archivo «netwatch.exe». A continuación añade una
nueva entrada en el registro de Windows para asegurar la ejecución
de esta copia del gusano cada vez que se inicie el sistema, en la
clave HKLM\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run con el
valor NetWatch32 apuntando al archivo «netwatch.exe»

Adicionalmente crea dos archivos más en la carpeta de Windows,
ZIP.TMP que contiene el archivo comprimido que el gusano envía por
e-mail, y EXE.TMP que es el ejecutable del gusano comprimido con
UPX.

El siguiente paso consiste en recolectar el mayor número de
direcciones de correo electrónico, para lo que busca en todos los
archivos del sistema, excepto en aquellos con extensión com, wav,
cab, pdf, rar, zip, tif, psd, ocx, vxd, mp3, mpg, avi, dll, exe, gif,
jpg y bmp. Las direcciones recolectadas las almacena en el archivo
eml.tmp dentro de la carpeta de Windows.

Antes de comenzar el envío del gusano a las direcciones recolectadas,
comprueba que el sistema infectado está conectado a Internet, para
lo que intenta resolver la dirección http://www.google.com.

El gusano incorpora su propio motor SMTP, de forma independiente al
cliente de correo que tenga instalado el usuario infectado. En
primera instancia intenta conectar de forma directa con el servidor
de correo del dominio al que se va a enviar, si no lo consigue,
utiliza como servidor SMTP la IP 212.5.86.163.

Otras acciones adicionales que lleva a cabo el gusano son un ataque
DoS (denegación de servicio) mediante el envío de paquetes (ICMP
y peticiones GET HTTP) contra los sitios http://www.darkprofits.com y
http://www.darkprofits.net. Además «Mimail.C» tiene la habilidad de
recolectar información sensible del sistema inspeccionando las
ventanas activas, como instancias de Internet Explorer o el sistema
de pagos online E-Gold.

Los datos confidenciales sustraídos de estas ventanas son cifrados
en el archivo C:\TMPE.TMP y enviado a las direcciones de correo del
supuesto creador del gusano. Estas direcciones se encuentran también
cifradas en el código de «Mimail.C» y corresponden a omnibbb@gmx.net,
drbz@mail15.com, omnibcd@gmx.net y kxva@mail15.com.

Desinfección de un sistema afectado

Además del uso de un antivirus actualizado, la desinfección manual
de «Mimail.C» es relativamente sencilla. En primer lugar hay que
asegurarse que el gusano no se encuentre en memoria, para lo que
haremos lo siguiente:

En Windows 9x/ME, reiniciamos el sistema en Modo Seguro (presionamos
la tecla F8 cuando va a comenzar la carga de Windows y seleccionamos
el arranque en modo seguro).

En Windows NT/2000/XP, debemos finalizar el proceso NETWATCH.EXE desde
el administrador de procesos (accesible a través de la combinación de
teclas Ctrl+Alt+Del).

A continuación borramos los siguientes archivos copiados por el gusano
en la carpeta Windows, por defecto c:\windows o c:\winnt:

NETWATCH.EXE
EXE.TMP
EML.TMP

Por último tendremos que borrar la entrada en el registro de Windows
que llama al gusano cada vez que se inicia el sistema. A través de la
utilidad regedit.exe, buscamos y borramos el valor NetWatch32 en
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Win32.Mimail.C@mm
http://www.bitdefender.com/bd/site/virusinfo.php?menu_id=1&v_id=164

Win32.Mimail.C
http://www3.ca.com/virusinfo/virus.aspx?ID=37439

W32/Mimail.C@mm
http://www.f-prot.com/virusinfo/descriptions/mimail_c.html

Mimail.C
http://www.f-secure.com/v-descs/bics.shtml

Worm.Win32.Mimail.C
http://www.globalhauri.com/html/notice/notice_read.html?uid=303

New Mimail Worm Promises Exotic Photographs & Harasses E-Gold
http://www.kaspersky.com/news.html?id=1880823

W32/Mimail.c@MM
http://vil.nai.com/vil/content/v_100795.htm

Mimail.C
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/verficha.aspx?idvirus=41539

W32.Mimail.C@mm
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/w32.mimail.c@mm.html

W32/Mimail-C
http://www.sybari.com/alerts/alertdetail.asp?Name=W32/Mimail-C

W32/Mimail-C
http://www.sophos.com/virusinfo/analyses/w32mimailc.html

WORM_MIMAIL.C
http://www.trendmicro.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=WORM_MIMAIL.C

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR