• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Microsoft distribuye los parches de noviembre

Microsoft distribuye los parches de noviembre

12 noviembre, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Windows, Internet Explorer, Word, Excel y FrontPage, son los productos
afectados por nuevas vulnerabilidades, la mayoría consideradas
críticas porque permiten la ejecución de código arbitrario y el
compromiso del sistema por parte de terceros.

Siguiendo su nueva política de publicación de parches, consistente
en distribuirlos conjuntamente una vez al mes, Microsoft libera cuatro
nuevos parches para corregir fallos de seguridad en su software.

A la espera de poder descubrir los beneficios de esta política en el
ámbito técnico y en la seguridad real de los usuarios, inapreciables
de momento, si parece que Microsoft está consiguiendo objetivos
mediáticos y psico-sociales: la normalización de los parches.

En octubre pudimos observar que esta política consigue disminuir
considerablemente la presión mediática, ya que como cabe esperar los
medios concentraron en una misma noticia la información sobre las
siete nuevas vulnerabilidades y sus correspondientes parches.

De haber seguido Microsoft con el sistema anterior, publicando los
avisos puntualmente de forma individual, esos mismos parches podrían
haber dado lugar a siete noticias diferentes, repartidas durante todo
el mes, hablando de problemas en el software de Microsoft. Queda
claro que la publicación conjunta de parches beneficia a la imagen
del gigante de Redmon.

Por otro lado, regularizar la publicación de parches, convirtiéndolo
en algo cotidiano, es el camino más corto para que algo extraordinario
se estabilice en la normalidad.

Un ejemplo, aunque sea como efecto colateral no buscado, lo tenemos en
la normalización de las «pantallas azules» o cuelgues de Win9x. Algo
extraordinario como es el que algo tenga algún defecto y falle, a
fuerza de repetirse, se convirtió en algo común y aceptado. A nadie le
extrañaba que de forma regular un Windows 9x se colgara, hasta los
informáticos terminamos por dar la receta «es normal, reinicia, y
listo». De hecho, lo extraordinario sería que un Win9x estuviera un
mes seguido sin tener algún incidente de este tipo.

¿Imaginan este tipo de fallos en otro sector? ¿Aceptaría que su moto
o coche, recién comprados, tuviera problemas mecánicos y le dejara
tirado de vez en cuando? Así nos va con el software, la poca exigencia
del mercado es en gran parte responsable de la baja calidad de los
productos.

Volviendo a los parches de noviembre, desde Hispasec, en nuestra línea,
dedicaremos diversos boletines a la descripción detallada de los
mismos, así como cualquier otro incidente destacable que pueda
derivarse por problemas o incompatibilidades con los mismos.

A continuación un listado de las vulnerabilidades y el software
afectado, en el apartado más información puede encontrarse las
direcciones para acceder a los avisos originales de Microsoft y la
descarga de los parches.

+ Vulnerabilidades en Internet Explorer (MS03-48):

Internet Explorer 5.01, Internet Explorer 5.5,
Internet Explorer 6, Internet Explorer 6.0 para Windows Server 2003

+ Vulnerabilidad en Workstation Service (MS03-049):

Windows 2000 Advanced Server, Windows 2000 Datacenter Server,
Windows 2000 Professional, Windows 2000 Server,
Windows XP Home Edition y Windows XP Professional

+ Vulnerabilidad en Word y Excel (MS03-050):

Excel 2002, Excel 2000, Excel 97, Word 2002, Word 2000 y Word 97

+ Vulnerabilidad en las extensiones de Front Page (MS03-051):

FrontPage Server Extensions 2002, FrontPage 2000 Server Extensions,
SharePoint Team Services 2002, Windows 2000 Advanced Server,
Windows 2000 Datacenter Server, Windows 2000 Professional,
Windows 2000 Server, Windows XP Home Edition y
Windows XP Professional.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

MS03-48
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS03-048.asp

MS03-49
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS03-049.asp

MS03-050
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS03-050.asp

MS03-51
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS03-051.asp

Microsoft: marketing vs. seguridad
http://www.hispasec.com/unaaldia/1814

Siete nuevas vulnerabilidades/parches de Microsoft
http://www.hispasec.com/unaaldia/1816

Fallos en los parches de Microsoft
http://www.hispasec.com/unaaldia/1825

Nuevo fallo en los parches ya revisados de Microsoft
http://www.hispasec.com/unaaldia/1832

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6941 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Las contraseñas más utilizadas de 2022
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Múltiples vulnerabilidades permiten RCE en “Baseband Remote Exynos Modems”

Entradas recientes

  • Múltiples vulnerabilidades permiten RCE en “Baseband Remote Exynos Modems”
  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado
  • Account Takeover en AnswerDev (CVE-2023-0744)
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR