• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Nuevas versiones del gusano "Mimail" roban números de tarjetas de crédito

Nuevas versiones del gusano "Mimail" roban números de tarjetas de crédito

18 noviembre, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

En las últimas horas hemos podido observar desde Hispasec un aumento
significativo en los reportes de las nuevas versiones «I» y «J» del
gusano Mimail. Simulando ser un mensaje del servicio PayPal, estas
nuevas versiones solicitan al usuario datos sensibles sobre su tarjeta
de crédito. Afortunadamente es muy fácil reconocer la llegada de estos
gusanos a simple vista, ya que se distribuyen en un e-mail con el
mismo remite y asunto.

El uso de textos fijos en los campos de remitente y asunto, sin duda,
facilitará el reconocimiento a los usuarios y la tarea a los
administradores de servidores de correo que cuenten con filtros y
sistemas anti-spam. Los textos a tener en cuenta para detectar a
Mimail.I y Mimail.J son:

Remite: donotreply@paypal.com
Asunto: YOUR PAYPAL.COM ACCOUNT EXPIRES

Remite: Do_Not_Reply@paypal.com
Asunto: IMPORTANT

El cuerpo del mensaje, en inglés, solicita que debemos actualizar la
información de nuestra cuenta en PayPal o de lo contrario expirará
pasados 5 días. Para llevar a cabo el proceso de actualización, nos
pide que ejecutemos los archivos adjuntos al e-mail, que en realidad
contienen el código del gusano.

Los archivos adjuntos pueden tener los siguientes nombres:

http://www.paypal.com.scr
paypal.asp.scr
http://www.paypal.com.pif
InfoUpdate.exe

Si el usuario ejecuta el archivo adjunto el gusano infectará su
equipo, y mostrará un formulario con el logotipo de PayPal que
solicita datos sensibles de la cuenta, como número de tarjeta de
crédito, PIN, código CVV (3 dígitos de comprobación que suelen
aparecer en el reverso de la tarjeta de crédito) y fecha de
expiración.

En el caso de Mimail.J, y a diferencia de Mimail.I, una vez rellenado
ese formulario aparecerá un segundo requiriendo datos personales,
como nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, número de
la seguridad social, etc.

Los datos que el usuario introduzca en esos formularios serán
almacenados en el archivo C:\ppinfo.sys. Posteriormente este archivo,
que contiene los datos sensibles de la tarjeta de crédito, será
enviado a diferentes cuentas de correo que definió el creador del
virus.

El gusano se instala en la carpeta de Windows bajo el nombre de
svchost32.exe y, como suele ser habitual en estos especímenes, añade
una entrada a la clave RUN del registro de Windows para asegurarse
su ejecución en cada inicio del sistema:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
«SvcHost32» = [directorio de windows]\svchost32.exe

Antes de comenzar los envíos, tanto de propagación a otros usuarios
como de los datos recolectados a la cuenta del creador del virus,
el gusano comprueba si el sistema está conectado a Internet
intentando resolver el dominio http://www.akamai.com.

El gusano busca direcciones de correo dentro de todos los archivos
que encuentra en el sistema infectado, ignorando los archivos con
algunas de estas extensiones: avi, bmp, cab, com, dll, exe, gif,
jpg, mp3, mpg, ocx, pdf, psd, rar, tif, vxd, wav, zip. A las
direcciones encontradas les enviará el mismo mensaje con el gusano
adjunto, tal y como describimos al principio.

Adicionalmente el gusano puede escribir en el sistema otros archivos
que utiliza en los diferentes procesos, a continuación un listado
resumen:

c:\cansend.sys
c:\pp.gif (icono de paypal)
c:\pp.hta (interfaz de los formularios)
c:\ppinfo.sys (datos recopilados de la tarjeta de crédito)
[directorio de Windows]\ee98af.tmp (copia del gusano)
[directorio de Windows]\el388.tmp (direcciones e-mail)
[directorio de Windows]\svchost32.exe (copia del gusano)
[directorio de Windows]\zp3891.tmp

En el momento de escribir esta nota hay algunos antivirus que aun
no reconocen la versión de Mimail.J, si bien esperamos que en
cuestión de horas se encuentren disponibles las actualizaciones
para todos los productos.

En cualquier caso. desde Hispasec, esperamos que la incidencia de
infecciones reales causadas por estos gusanos (no confundir con
número de mensajes detectados) sea baja en países de habla hispana,
dado que el uso del servicio PayPal está más extendido en otros
países, además de que los textos con los que el propio gusano
intenta engañar a los usuarios están en inglés.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR