• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Distribuciones de Linux especializadas en seguridad

Distribuciones de Linux especializadas en seguridad

8 diciembre, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Durante los últimos meses han aparecido varias distribuciones del
sistema operativo Linux especializadas, con herramientas de interés
para los profesionales de la seguridad informática.

Knoppix STD 0.1b
http://www.knoppix-std.org/

STD (Security Tools Distribution) es una versión personalizada de
Knoppix, una distribución de Linux pensada para ser ejecutada
directamente desde el CD-ROM («Live CD»). Utiliza el núcleo 2.4.20 y
KDE 3.1, da soporte a una gran cantidad de dispositivos de hardware
(que son detectados y configurados automáticamente). Cuando se arranca
la máquina con Knoppix STD, no se realiza ningún tipo de modificación
en la configuración del ordenador.

Knoppix STD incluye un gran número de herramientas de interés para la
seguridad, todas ellas preparadas para ser ejecutadas directamente
desde el CD. Las herramientas se dividen en varias categorías:
autenticación, identificación de contraseñas, cifrado; herramientas
para el análisis forense, cortafuegos, honeypots, sistemas de
detección de intrusiones; herramientas para la gestión de redes; un
gran número de herramientas para la realización de pruebas de
penetración, sniffers; herramientas para la realización de
valoraciones de seguridad y herramientas para la realización de
pruebas de redes sin fines.

LocalAreaSecurity 0.4
http://www.localareasecurity.com/

Esta es otra distribución «LiveCD», de pequeño tamaño (185 MB, pensada
para instalarse en un CD pequeño, de la medida de una tarjeta de
crédito). También está basada en Knoppix y utiliza el núcleo 2.4.20.

LocalAreaSecurity está especializada en la realización de pruebas de
verificación de la seguridad y en las pruebas de penetración,
incluyendo un gran número de herramientas especializadas: sniffers,
cifrado, monitorización de redes, detección de información oculta,
obtención de información, etc…

Phlax (Profesional Hacker’s Linux Assault Kit) 0.1
http://www.phlak.org/

Otra distribución «Live CD» que se ejecuta directamente desde el
CD-ROM. Está especializada en la realización de análisis de seguridad,
pruebas de penetración, análisis forense y auditorios de seguridad.
Entre las herramientas incluidas encontramos: sniffers y herramientas
para el análisis del tráfico capturado, herramientas para el análisis
de protocolos y del funcionamiento del sistema, extracción de datos de
sistemas de ficheros, cifrado de ficheros, etc…

R.I.P. (Recovery Is Posible) Linux
http://www.tux.org/pub/people/kent-robotti/looplinux/rip/

Se trata de una distribución de Linux pensada por recuperar datos de
sistemas de ficheros defectuosos. Merced a esta distribución, el autor
de este boletín pudo recuperar los datos de una máquina con un disco
duro defectuoso que Windows XP se negaba a reconocer ni tampoco sabía
como reparar. Con R.I.P. Linux fue posible no tan solo montar y
acceder a la información, sino transferirla por la red a otro sistema.

R.I.P. Linux funciona directamente desde el CD-ROM y da soporte a
diversos sistemas de archivos: ext2, ext3, reiser, jfs, xfs, ufs,
NTFS, FAT16 y FAT32

WARLINUX 0.5
http://sourceforge.limpio/projects/warlinux/

Esta distribución de Linux, en modo texto, está especialmente pensada
para la verificación de la seguridad de las redes inalámbricas.
Funciona directamente desde el CD y permito identificar las redes
inalámbricas que están al alcance del ordenador y la realización de
auditorios de seguridad y valoración de su nivel de seguridad.

FIRE
http://biatchux.dmzs.como/

Esta versión de Linux incluye las herramientas necesarias para la
realización de valoraciones de seguridad, respuesta a incidentes de
seguridad, pruebas de penetración y análisis forense de sistemas y
recuperación de datos en sistemas Windows, Solaris (SPARC) y Linux
(x86). Adicionalmente, FERIO incluye un programa para la detección de
virus (F-Prot).

Otras distribuciones similares a estas que hemos comentado son Penguin
Sleuth Kit, @stake Pocket Security Toolkit v3.0, ThePacketMaster Linux
Security Server y Trinux.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Más información:

Knoppix-STD
http://www.knoppix-std.org/

LocalAreaSecurity Linux
http://www.localareasecurity.com/

PHLAX
http://www.phlak.org/

RIP Linux
http://www.tux.org/pub/people/kent-robotti/looplinux/rip/

WARLINUX
http://sourceforge.net/projects/warlinux/

FIRE
http://biatchux.dmzs.com/

Penguin Sleuth Kit
http://www.linux-forensics.com/downloads.html

@stake Pocket Security Toolkit v3.0
http://www.atstake.com/research/tools/pst/

ThePacketMaster Linux Security Server
http://freshmeat.net/projects/tpmsecurityserver/

Trinux
http://trinux.sourceforge.net/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR