• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / "Bagle.b", nuevo gusano de propagación masiva

"Bagle.b", nuevo gusano de propagación masiva

17 febrero, 2004 Por Hispasec Deja un comentario

Llega adjunto en el correo electrónico en un archivo con nombre
aleatorio y extensión .EXE. Algunos textos fijos en el asunto y el
cuerpo del mensaje permiten identificarlo de forma fácil a simple
vista. El gusano incluye una puerta trasera que se abre en los
sistemas infectados en el puerto TCP/8866. El creador del gusano
lo ha programado para que deje ejecutarse después del 25 de
febrero.

El asunto del mensaje donde viaja Bagle.B comienza por «ID», seguido
de unos caracteres aleatorios, y finaliza con «… thanks». El cuerpo
del mensaje comienza por «Yours ID», seguido de una cadena aleatoria,
y finaliza con «Thank». A continuación reproducimos el aspecto de
un mensaje infectado:



De: [dirección de e-mail falseada]
Para: dirección e-mail del destinatario

Asunto: ID mdjpvgkgqik... thanks

Cuerpo:

Yours ID lmxlirpbr
---
Thank

Adjunto: pwxyicp.exe

El ejecutable, comprimido con UPX, tiene un tamaño de unos 11Kbs
(11.264bytes). Si el usuario abre el archivo, el gusano ejecuta la
Grabadora de sonidos de Windows (sndrec32.exe) en un intento de
engañar al usuario, mientras que de forma oculta comienza su rutina
de infección del sistema y propagación.

En primer lugar realiza una copia del ejecutable infectado en el
directorio de sistema de Windows con el nombre de archivo «au.exe»,
e introduce la siguiente entrada en el registro de Windows para
asegurarse su ejecución cada vez que el usuario inicie el sistema:

HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
«au.exe» = «%system%\au.exe»

Adicionalmente el gusano crea esta otra entrada en el registro:
HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Windows2000

Para propagarse el gusano busca direcciones de correo en el sistema
infectado, recolectando los e-mails que encuentra en los archivos
con extensión .WAB, .TXT, .HTM y .HTML. Utilizando su propio motor
SMTP, se autoenvía a las diferentes direcciones recolectadas, con
la excepción de aquellas cuyo dominio sea @hotmail.com, @msn.com,
@microsoft o @avp. El gusano falsifica el e-mail de remite, de
forma que no corresponderá al usuario realmente infectado desde
cuyo sistema se está enviando el gusano.

De forma periódica intenta conectar con los siguientes sitios
webs, incluyendo en la petición el puerto abierto en el sistema
infectado e ID, en lo que parece ser un sistema de notificación
ideado por el creador del virus para tener controlados los
sistemas infectados:

http://www.strato.de/1.php
http://www.strato.de/2.php
http://www.47df.de/wbboard/1.php
http://www.intern.games-ring.de/2.php

Por defecto el gusano abre una puerta trasera en el puerto TCP/8866,
utilizando otro puerto en el caso de que éste no estuviera
disponible. A través de él, un atacante con acceso a dicho puerto,
podría ejecutar comandos, descargar y ejecutar aplicaciones, todo
de forma remota.

Prevención

Como siempre la regla de oro a seguir es no abrir o ejecutar archivos
potencialmente peligrosos, sobre todo si no hemos demandado su envío.
Adicionalmente, contar con soluciones antivirus correctamente
instaladas y puntualmente actualizadas. También resulta útil seguir
los foros de seguridad o listas como «una-al-día», para estar al
tanto de las últimas amenazas que nos pueden afectar.

La reacción de las diferentes soluciones antivirus, en ofrecer la
actualización pertinente a sus usuarios para detectar el nuevo
gusano, ha sido la siguiente:

Sophos 17/02/2004 14:06:46 :: W32/Tanx-A
Panda 17/02/2004 14:23:37 :: W32/Yourid.A.worm
NOD32 17/02/2004 14:54:52 :: Win32/Bagle.B
Kaspersky 17/02/2004 14:55:02 :: I-Worm.Bagle.b
TrendMicro 17/02/2004 17:33:58 :: WORM_BAGLE.B
McAfee 17/02/2004 17:53:08 :: W32/Bagle.b@MM

Estos datos pertenecen a las soluciones antivirus monitorizadas
24hx7d por el laboratorio de Hispasec. Donde las horas mencionadas
son hora española (GMT+1). Comentarios adicionales:

Panda, que reconoció la muestra infectada a las 14:23:37 como
«W32/Yourid.A.worm», lo detecta como «W32/Bagle.B.worm» a partir de
la actualización registrada a las 17:15:53.

NOD32, que incluyó la firma específica a las 14:54:52 reconociéndolo
como «Win32/Bagle.B», nos informa de que su motor residente, que
incluye la función de heurística avanzada, ya reconocía este
espécimen sin necesidad de la firma.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

W32/Bagle.b@mm
http://www.sybari.com/alerts/alertdetail.asp?Name=W32/Bagle.b@mm

Win32.Bagle.B
http://www3.ca.com/virusinfo/virus.aspx?ID=38323

I-Worm.Bagle.b
http://www.viruslist.com/eng/alert.html?id=983343

W32/Bagle.b@MM
http://vil.nai.com/vil/content/v_101030.htm

Win32/Bagle.B
http://www.nod32.com/msgs/bagleb.htm

W32/Bagle.B@mm
http://www.norman.com/virus_info/w32_bagle_b_mm.shtml

Bagle.B
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/verficha.aspx?idvirus=44777

W32.Alua@mm
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/w32.alua@mm.html

WORM_BAGLE.B
http://es.trendmicro-europe.com/enterprise/security_info/ve_detail.php?VName=WORM_BAGLE.B

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR