• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / Nuevos contenidos en CriptoRed (enero 2004)

Nuevos contenidos en CriptoRed (enero 2004)

5 febrero, 2004 Por Hispasec Deja un comentario

Breve resumen de los últimos contenidos incorporados durante el mes de
enero de 2004 en CriptoRed, la Red Temática Iberoamericana de
Criptografía y Seguridad de la Información.

1. Documentos nuevos para su descarga

– Algoritmo para Obtener un Módulo RSA con Clave Privada Grande
– Analfabetismo Digital y sus Implicaciones en la Seguridad Informática
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gtletraA

– Combining Techniques for Protecting Mobile Agents
– Consideraciones para la Toma de Decisiones en la Ocurrencia de una
Intrusión de Seguridad
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gtletraC

– Detector de Barrido de Puertos: Sistema para Detectar Excesivos
Intentos de Conexión TCP y UDP entre dos Equipos
– Diseño e Implementación de un Ambiente de Administración Distribuida
Compatible con el Protocolo SNMP
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gtletraD

– Medición del Rendimiento de LDAP en un Esquema de Transición de IPV6 a
IPV4, usando el Mecanismo de Double Stack
– Modelo de Seguridad para Sistemas de Trabajo Colaborativo (Sec-CSCW)
– Modelo Matemático para Apoyar el Montaje de Sistemas de Detección de
Intrusos
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gtletraM

– Protocolos de Autenticación y Canales Anónimos en GSM
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gtletraP

– RBAC: Alternativa Actual para la Realización de Control de Accesos a
Gran Escala
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gtletraR

– Sistemas de Identificación Biométrica Mediante Patrón de Iris
Utilizando Representación Multiescala e Información de Fase
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gtletraS

– Una Propuesta de IDS Basado en Redes Neuronales Recurrentes
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gtletraU

Puedes encontrar otros documentos en:
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gteoria

2. Congresos y seminarios por orden cronologico de celebracion:

Abril 13 al 14 de 2004: Second Wokshop on Security in Information
Systems (Portugal)
http://www.iceis.org/

Abril 22 al 24 de 2004: Congreso Iberoamericano de Auditoría, Seguridad
y Forensia Informática (Argentina)
http://www.ciasfi.org.ar/

Mayo 10 al 15 de 2004: VII Seminario Iberoamericano de Seguridad en
Tecnologías de la Información (Cuba)
http://www.informaticahabana.com/evento_seguridad_tic_tematica.asp

Mayo 14 al 17 de 2004: Workshop sobre Internet Communications Security
(Italia)
http://163.117.149.66/iccsa04/

Junio 8 al 11 de 2004: Congreso Applied Cryptography and Network
Security (China)
http://www.rsasecurity.com/rsalabs/staff/bios/mjakobsson/ACNS.htm

Junio 21 al 24 de 2004: 1st Technical Session on Web Services Security
(Estados Unidos)
http://alarcos.inf-cr.uclm.es/tswss2004/

Junio 24 al 25 de 2004: IV Jornada Nacional de Seguridad Informática
(Colombia)
http://www.acis.org.co/Paginas/eventos/ferias.html

Junio 25 al 26 de 2004: 1st European PKI Workshop Research and
Applications (Grecia)
http://www.aegean.gr/EuroPKI2004/

Julio 25 al 28 de 2004: IFIP Working Conference on Data and Applications
Security (España)
http://seclab.dti.unimi.it/~ifip113/2004/

Agosto 24 al 27 de 2004: Primer Encuentro Internacional de Hackers
(Colombia)
http://www.umanizales.edu.co/programas/ingenieria/

Agosto 30 al 3 Septiembre de 2004: 1st Conference on Trust and Privacy
in Digital Business (España)
http://www-ifs.uni-regensburg.de/trustbus04/

Septiembre 13 al 15 de 2004: 9th European Symposium Computer Security
(Francia)
http://esorics04.eurecom.fr

Septiembre 22 al 24 de 2004: VIII Reunión Española sobre Criptología y
Seguridad de la Información (España)
http://www.uc3m.es/recsi

Puedes encontrar más información en:
http://www.criptored.upm.es/paginas/eventos.htm#Congresos

3. Cursos de especialidad y postgrado:

Master en Tecnologías de Seguridad Informática esCERT-UPC (España)
http://escert.upc.es/se_mtsi2.php

Máster Tecnologías Información y Seguridad en la UCLM (España)
http://mtic.inf-cr.uclm.es

Especialización en Criptografía y Seguridad Teleinformática
http://www.ingenieriaest.iese.edu.ar/posgrado/m-seguInCrip.htm

Diplomado en Seguridad Computacional en la Universidad de Chile (Chile)
http://www.clcert.cl/capacita/dipl2004/resumen.html

Diplomado en Seguridad Informática (México)
http://siberiano.aragon.unam.mx

Diplomado en Auditoría y Seguridad de Tecnologías de la Información –
COMMON-PERU (Perú)
http://www.cosapidata.com.pe/common/diciembre2003/mail.htm

Curso de Postgrado Criptosistema RSA – CSIC (España)
http://www.csic.es/postgrado/cursos.html

Curso Avanzado de Criptología Contemporánea en la UPC (España)
http://www.crm.es/home.htm

Cursos de Seguridad Informática del Instituto para la Seguridad en
Internet ISI (España)
http://www.hispasec.com/formacion/

Programa de Formación en Gestión de la Seguridad de la Información de
AENOR (España)
http://www.aenor.es/

Cursos de CYBSEC (Argentina – Ecuador)
http://www.cybsec.com/

Talleres de Seguridad Informática en la UNAM (México)
http://www.aragon.unam.mx

Puedes encontrar más información en:
http://www.criptored.upm.es/paginas/eventos.htm#Cursos

4. Noticias seleccionadas del mes de diciembre de 2003:

– Congreso de Auditoría, Seguridad y Forensia Informática (Argentina)
http://www.ciasfi.org.ar/

– Monográfico Seguridad en las NTIs en Boletic 27 de ASTIC (España)
http://www.astic.es/astic/Boleweb/Boletic/Boletic27.htm

– Programa Mejora de Seguridad en Redes e Información (Bruselas)
http://europa.eu.int/eur-lex/pri/es/oj/dat/2003/l_336/l_33620031223es00010005.pdf

– Diplomado en Auditoría y Seguridad en TI (Perú)
http://www.cosapidata.com.pe/common/diciembre2003/mail.htm

– Programa de Formación en Gestión de la S.I. en AENOR (España)
http://www.aenor.es/

– Sesión de Seguridad en Congreso MundoInternet 2004 (España)
http://aui.es/mundointernet/

– Nuevo Curso de Seguridad en las Comunicaciones UNED (España)
http://www.ieec.uned.es/

– CFP 1st Technical Session on Web Services Security (EE.UU.)
http://alarcos.inf-cr.uclm.es/tswss2004/

– CFP 9th European Symposium Computer Security (Francia)
http://esorics04.eurecom.fr/

– CFP VIII Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información
http://www.uc3m.es/recsi

5. Otros temas de interes:

– Número actual de miembros en la red: 423
http://www.criptored.upm.es/paginas/particulares.htm

– Número actual de universidades y centros de investigación
representados en la red: 132
http://www.criptored.upm.es/paginas/miembros_red_inst.htm

– 15.615 accesos y 5.516 descargas desde el servidor en enero de 2004
http://www.criptored.upm.es/paginas/estadisticas.htm#anyo2004

– Sede de CIBSI ’05: Valparaíso – Viña del Mar (Chile – diciembre de 2005)
Anfitrión: Universidad Técnica Federico Santa María
http://www.utfsm.cl/

Jorge Ramió Aguirre
Coordinador General CriptoRed

Más información:

Red Temática Iberoamericana CriptoRed
http://www.criptored.upm.es/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR