Se ha anunciado una vulnerabilidad en Mozilla y Firefox que
permitiría a sitios web maliciosos falsificar el interfaz de usuario,
lo que puede inducir al usuario a creer que se encuentra en un
sitio diferente y ser empleado para realizar ataques de phishing
(robo de información bancaria, cuentas de acceso, etc).
El problema, que parece ser el mismo que el identificado como 244965
en Mozilla, reside en que estos productos no restringen a los sitios
web la inclusión de archivos XUL remotos (XML User Interface Language)
de tal manera que se puede «secuestrar» la mayor parte del interfaz,
incluyendo la barra de herramientas, los diálogos de certificados SSL,
barra de direcciones, etc. Esto es importante debido a que el interfaz
de Mozilla está construida a base de archivos XUL.
Hay que señalar que no se trata de un problema nuevo, ya que el
mencionado bug fue mencionado por primera vez en 1999, pero fue marcado
como confidencial durante 5 años, hasta que el pasado día 21 un
desarrollador independiente publicó el aviso.
Se tiene constancia de la existencia de código de prueba de concepto
que hace creer al usuario que se está utilizando un certificado válido
de PayPal.
Este problema ha sido confirmado en Mozilla 1.7 para Linux y 1.7.1
para Windows, Firefox 0.9.1 para Linux y 0.9.2 para Windows. Aunque
teniendo en cuenta la fecha del aviso original, en versiones anteriores
también se encuentra presente.
A la espera de una actualización que corrija este problema, se
recomienda como de costumbre no seguir enlaces de lugares que no
sean de confianza.
antonior@hispasec.com
Más información:
Firefox spoof demostration
http://www.nd.edu/~jsmith30/xul/test/spoof.html
Deja una respuesta