• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / El lado humano de las contraseñas

El lado humano de las contraseñas

16 diciembre, 2004 Por Hispasec Deja un comentario

No utilices una palabra conocida, ni el nombre de tu mascota, aun
menos tu fecha de nacimiento. No, tampoco vale el PIN del banco, nunca
debes utilizar la misma contraseña en dos servicios diferentes.
Recuerda, hay que combinar letras y números, si puedes meter algún
carácter especial mejor, y su longitud no debe ser inferior a ocho.
Por cierto, recuerda también que el sistema te obligará a cambiar la
contraseña todos los meses, y procura que cada vez sea distinta.
Eso es todo.

Más de uno nos reconoceremos en esas palabras, para nosotros es pura
rutina, de una lógica aplastante. Debemos de intentar mitigar los
ataques por diccionario, los ataques por fuerza bruta, prevenir la
expansión de la influencia a otros servicios si una contraseña es
comprometida, etc.

Pese a que han pasado bastantes meses, aun guardo en la retina aquella
imagen. Estaba viendo los informativos en televisión, no recuerdo el
canal, ni prestaba mucha atención. Tras las últimas elecciones en
España los ministros cumplían con el protocolo del intercambio de
carteras ministeriales. El periodista recalcaba lo previsora que había
sido la ministra saliente, que incluso había recordado facilitarle el
acceso al ordenador a la ministra entrante. Fue en ese instante
cuando el cámara activó el zoom. En un primer plano del teclado, allí
estaba, un post-it pegado en el que se podía leer la contraseña.

No se si me causó más impresión el hecho en sí, o la naturalidad y el
tono de aprobación con que el periodista narraba la anécdota.

Lo cierto es que si miramos a nuestro alrededor, en cualquier empresa,
con casi total seguridad podremos encontrarnos situaciones muy
similares. ¿Quién no conoce a un compañero de trabajo que tiene la
contraseña en un post-it pegado en el monitor? Vale, tal vez no,
puede que tus compañeros sean más precavidos y la guarden bajo el
teclado, o en la agenda del primer cajón de su escritorio.

Para ellos también es pura rutina, de una lógica aplastante. ¿Quién
es capaz de recordar tantas contraseñas y tan raras?. Encima si
falla tres veces seguidas el sistema se la bloquea, y debe pedir
a informática que le den una nueva contraseña. La última vez tardó
varias horas en poder acceder al sistema, y encima tuvo que aguantar
la guasa del administrador de sistemas. Desde que las apunta por
escrito no ha vuelto a tener problemas.

En el otro extremo tienes a los que no apuntan nada, lo deben tener
todo memorizado, como debe ser, la contraseña sólo debe estar en
la cabeza de cada usuario. Vaya, menos mal, con ellos se puede
contar.

O eso creías, hasta que en una auditoría ves que sus contraseñas son
las primeras que aparecen, casi de forma instantánea, al realizar un
ataque básico al archivo de passwords. Parece ser que no te hicieron
mucho caso cuando explicastes como debían construir una contraseña
segura.

Existe una máxima en seguridad de las TI que viene a decir que «la
seguridad es como una cadena, siempre se rompe por el eslabón más
débil». A la que habría que añadirle que el eslabón más débil suele
ser el factor humano.

Tal vez debamos tenerlo en cuenta la próxima vez que expliquemos
como construir una contraseña segura y, además de soltar el párrafo
inicial, aquél de la longitud y la composición, dedicar cinco minutos
más para explicar los ataques que se intentan prevenir, algunas
sencillas reglas mnemotécnicas para construir y recordar fácilmente
claves seguras, recomendar algún gestor de contraseñas, o advertir
del peligro de ir apuntándolas por cualquier sitio.

Con suerte, nos irá mejor que a Dilbert
http://www.dilbert.com/comics/dilbert/archive/images/dilbert200412087175.jpg

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR