Se ha anunciado la existencia de un problema de desbordamiento de
búfer en Squid que puede permitir a un usuario malicioso remoto la
realización de un ataque de denegación de servicio.
Concretamente el problema reside en la llamada WCCP recvfrom() y puede
ser explotado cuando un usuario remoto envía un mensaje WCCP
especialmente modificado y más larga de lo normal al servidor atacado.
Esto provocará un desbordamiento de búfer en recvfrom() y la caída de
Squid.
El sistema sólo será vulnerable si está configurado para enviar
mensajes WCCP y recibir este tipo de mensajes desde un router. Se ha
publicado una actualización para la versión Squid-2.5.STABLE7
disponible en:
http://www.squid-cache.org/Versions/v2/2.5/bugs/squid-2.5.STABLE7-wccp_buffer_overflow.patch
antonior@hispasec.com
Más información:
Squid Buffer Overflow in WCCP recvfrom() Lets Remote Users Deny Service
http://www.securitytracker.com/alerts/2005/Jan/1013045.html
Deja una respuesta