• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Factorización de RSA-200

Factorización de RSA-200

14 mayo, 2005 Por Hispasec Deja un comentario

Un equipo multinacional resuelve el reto RSA-200, consistente en
factorizar un número de 200 dígitos decimales.

El equipo, formado por centros de investigación alemanes y holandeses,
ha invertido casi año y medio en encontrar la solución y ha requerido la
potencia equivalente a un AMD Opteron a 2.2 Ghz trabajando durante 55 años.

En el momento de escribir este boletín RSA, la compañía convocante de
los retos, todavía no ha confirmado su validez.

Pero, por supuesto, cualquiera que utilice un programa capaz de
multiplicar dos números de cien dígitos puede comprobar si la solución
propuesta es correcta.

Este tipo de retos tienen una gran importancia para conocer el estado
del arte en cuanto a ataques a los sistemas criptográficos más
utilizados en la actualidad. El algoritmo RSA, por ejemplo, es ubicuo.
Se utiliza en la mayoría de las transacciones electrónicas que hacen uso
de la criptografía, como el cifrado SSL utilizado por los navegadores
web, o el S/MIME o PGP (GPG) empleado en el correo electrónico.

Una de las ventajas del algoritmo RSA, además de su simplicidad, es que
su patente expiró en Septiembre de 2000, por lo que se trata de un
algoritmo que cualquier individuo puede utilizar libremente, al menos en
los países sin legislación restrictiva en cuanto a criptografía.

Para los alarmistas, recordemos que el número factorizado tiene
doscientos dígitos decimales o, aproximadamente, 660 bits,
y que las claves RSA más típicas miden 1024 bits, y que cada bit
adicional duplica la complejidad del problema. Por lo tanto las claves
RSA «normales» siguen siendo seguras, salvo avances teóricos o el
advenimiento de la informática cuántica, que es el espectro que planea
sobre el algoritmo RSA…

Algunos datos de interés:

El número a factorizar era

27.997.833.911.221.327.870.829.467.638.722.601.621.070.446.786.
955.428.537.560.009.929.326.128.400.107.609.345.671.052.955.360.
856.061.822.351.910.951.365.788.637.105.954.482.006.576.775.098.
580.557.613.579.098.734.950.144.178.863.178.946.295.187.237.869.
221.823.983

y sus factores son

3.532.461.934.402.770.121.272.604.978.198.464.368.671.197.400.
197.625.023.649.303.468.776.121.253.679.423.200.058.547.956.528.
088.349

y

7.925.869.954.478.333.033.347.085.841.480.059.687.737.975.857.
364.219.960.734.330.341.455.767.872.818.152.135.381.409.304.740.
185.467

Jesús Cea Avión
jcea@hispasec.com

Más información:

Factors Found in 200-Digit RSA Challenge
http://it.slashdot.org/article.pl?sid=05/05/10/1955226

Two hundred digit number factored
http://en.wikinews.org/wiki/200_digit_number_factored

rsa200
http://www.loria.fr/%7Ezimmerma/records/rsa200

RSA-200 Factored
http://mathworld.wolfram.com/news/2005-05-10/rsa-200/

The RSA Challenge Numbers
http://www.rsasecurity.com/rsalabs/node.asp?id=2093

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR