• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Nueva generación de phishing rompe todos los esquemas

Nueva generación de phishing rompe todos los esquemas

26 mayo, 2005 Por Hispasec Deja un comentario

Hispasec demuestra como es posible realizar ataques phishing
en servidores seguros de entidades bancarias, aun cuando el usuario
visualice que la URL comienza por https:// seguido del nombre de
la entidad y que el icono del candado que aparece en la parte
inferior del navegador certifique que se encuentra en el servidor
seguro del banco.

Hasta la fecha las recomendaciones para acceder de forma segura a la
banca electrónica hacían hincapié en comprobar que la URL del
navegador comenzara por https:// seguido del nombre de la entidad, así
como que haciendo doble click en el candado que aparece en la parte
inferior del navegador se comprobara el certificado, para cerciorarse
de que el usuario estaba navegando en el servidor seguro de la entidad.

En un estudio sobre phishing avanzado, llevado a cabo por Hispasec de
cara a prevenir futuras técnicas de ataque, se han detectado varias
áreas de oportunidad, una de ellas hace inútiles las recomendaciones
anteriores.

Básicamente se trata de aprovechar un tipo de vulnerabilidad muy común
en aplicaciones webs, como es el Cross-Site Scripting (XSS), para
modificar el contenido de la web que el usuario visualiza en su
navegador. Este tipo de vulnerabilidad es bien conocida en el mundo
de la seguridad, si bien en contadas ocasiones se considera de un
riesgo medio y no se le presta la atención que se merece.

En el análisis realizado por Hispasec en webs reales de entidades
bancarias se demuestra como es posible aprovechar este tipo de
vulnerabilidad para llevar a cabo ataques de phishing avanzados.

Este tipo de ataque permite al usuario comprobar el certificado de
seguridad del web de la entidad que está visitando sin que pueda
observar nada irregular, hasta la fecha uno de los métodos más
seguros que el usuario tenía para cerciorarse de que no estaba
siendo víctima de un phishing y que sus datos se transmitían de
forma cifrada a la entidad bancaria.

Para hacer más visual y comprensible el alcance del problema, Hispasec
ha preparado tres vídeos (flash) donde se detalla un caso real de
phishing sobre una entidad realizado como prueba de concepto (avisado
y corregido antes de publicar estas líneas). El primero de los vídeos
muestra la perspectiva de la víctima que sufre la estafa, el segundo
como el atacante ha preparado el phishing, y un tercero genérico
explicando de forma gráfica las implicaciones de los Cross-Site
Scripting en los servidores seguros.

Recomendamos encarecidamente la visualización de los vídeos flash
disponibles en la dirección:

http://www.hispasec.com/directorio/laboratorio/phishing/demo

De manera independiente a si es un problema de implementación o vacío
en las especificaciones, parece también oportuno que los navegadores,
al igual que avisan cuando desde una conexión segura se van a
visualizar elementos no seguro, incorporaran un mecanismo para alertar
cuando se están cruzando contenidos de diferentes servidores seguros.
De lo contrario siempre rondará la duda en el esquema de autenticación
de servidores web seguros.

Además de las implicaciones técnicas y de la dificultad que entrañaría
a los usuarios detectar este nuevo tipo de phishing, el ataque sitúa
gran parte de la responsabilidad en manos de la entidad bancaria
afectada, ya que es posible llevarlo a cabo aprovechando
vulnerabilidades en la programación de su web, y no se facilitan al
usuario mecanismos adicionales para poder prevenir y detectar el
fraude de forma sencilla.

Hispasec ha llevado a cabo un estudio preliminar sobre 50 sitios webs
de entidades bancarias españolas, realizando un análisis superficial
de la portada, detectando que 6 de ellas (12%) presentaban
vulnerabilidades del tipo Cross-Site Scripting (XSS) evidentes en su
primera página.

Debemos hacer hincapié en que las vulnerabilidades XSS pueden estar
presentes en cualquier página de la entidad, no sólo en la portada,
por lo que el número real de entidades afectadas puede ser muy
superior.

Dada las implicaciones en materia de seguridad que puede tener este
tipo de debilidades para sus clientes, Hispasec recomienda
encarecidamente a todas las entidades bancarias realicen
periódicamente auditorias de sus servicios webs incluyendo, de forma
especial, el análisis por parte de expertos del diseño y programación
de sus páginas.

Por su parte los usuarios deberán evitar a toda costa utilizar enlaces
que les lleguen a través del correo electrónico o mediante otra vía
para enlazar con servicios sensibles, como es el caso de la banca
electrónica. Para evitar en concreto este nuevo tipo de ataque se
recomienda que los usuarios escriban de forma manual y directa la
dirección web de su banco en el navegador.

Hispasec ha notificado los detalles de las vulnerabilidades detectadas
a las entidades bancarias que forman parte del grupo de cooperación
anti-phishing recientemente formado, y de forma especial a las
entidades afectadas, de manera independiente a su participación en el
grupo, para que puedan proceder a su pronta corrección y prevenir este
tipo de ataques.

Por ultimo destacar el interés y eficiencia de las entidades afectadas
en la corrección de los casos detectados, de forma especial queremos
agradecer a Bankpyme por su diligencia ejemplar a la hora de abordar
y solucionar el problema.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Vídeos (flash) sobre phishing basado en XSS
http://www.hispasec.com/directorio/laboratorio/phishing/demo

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR