• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Gusano "Zotob" aprovecha vulnerabilidad en Plug-and-Play de Windows

Gusano "Zotob" aprovecha vulnerabilidad en Plug-and-Play de Windows

14 agosto, 2005 Por Hispasec Deja un comentario

El gusano es capaz de infectar automáticamente los sistemas
Windows 2000 que no hayan instalado la actualización MS05-0039,
disponible desde el pasado martes. Desde Hispasec aconsejamos a todos
los usuarios mantengan sus sistemas puntualmente actualizados, y de
forma especialmente urgente este mes en el caso de Windows.

Tal y como adelantamos a las 18:30 del domingo a los suscriptores
del servicio de alertas de virus de Hispasec por SMS
( http://www.hispasec.com/unaaldia/2400 ), el gusano se encuentra
activo, y aprovecha la vulnerabilidad en Plug-and-Play de Windows
que puede ser explotada de forma remota por un usuario anónimo en
sistemas Windows 2000.

La aparición de un gusano de estas características era previsible,
ya que hace unos días fueron publicados los detalles para explotar
esta vulnerabilidad junto a otras pruebas de concepto sobre ataques
relativos a los parches de Windows del mes de agosto. Más detalles
sobre las pruebas de concepto publicadas y la respuesta AV en
http://blog.hispasec.com/laboratorio/22

Las casas antivirus de momento no dan protagonismo a «Zotob» en sus
alertas y rankings, no en vano la propagación es muy discreta. El
hecho de que infecte a través del puerto TCP/445 dificulta su
propagación por Internet, ya que lo usual es que el puerto esté
filtrado por los firewalls perimetrales.

Sin embargo, desde Hispasec queremos advertir sobre la posibilidad
de que este gusano o uno similar llegue a redes corporativas, donde
sin duda podría causar más estragos. No hace falta recordar los
casos de infecciones en redes corporativas al conectar portátiles,
o por estaciones de trabajo remotas, infectados por Blaster o Sasser.

Es por ello vital que los sistemas se mantengan puntualmente
actualizados con los últimos parches disponibles. En esta ocasión
es crítico en el caso de Windows, ya que se han publicado los
códigos que permiten aprovechar varias de las últimas
vulnerabilidades corregidas durante el mes de agosto.

«Zotob» es sólo una muestra de lo que puede hacerse al automatizar
este tipo de ataques. No es la única, en las últimas horas están
apareciendo nuevos especímenes que aprovechan la misma
vulnerabilidad, como el caso de variantes de Sdbot o del propio
Zotob, y tampoco debemos olvidar la posibilidad de ser víctimas
de un ataque específico contra nuestro sistema.

Los usuarios domésticos pueden comprobar e instalar las últimas
actualizaciones disponibles desde la dirección
http://windowsupdate.microsoft.com

En el caso de los usuarios corporativos entendemos que el despliegue
se hará de forma centralizada, por lo que instamos a los
administradores a que aceleren el proceso.

Descripción de «Zotob»

Como hemos comentado, el gusano busca sistemas vulnerables que no hayan
instalado el parche MS05-039. Para ello lanza 16 hilos para barrer
aleatoriamente la clase B de la IP del sistema infectado en busca de
sistemas con el puerto TCP/445 abierto.

Cuando encuentra un sistema vulnerable, aprovecha la vulnerabilidad
en Plug-and-Play para abrir un shell en el puerto TCP/8888 del equipo
de la víctima, a través del cual llama a FTP.EXE para realizar la
descarga del gusano (archivo haha.exe) desde un servidor FTP hospedado
en el puerto TCP/33333 del sistema previamente infectado desde el que
partía el ataque.

Una vez se ejecuta el gusano en el nuevo sistema, crea el archivo
botzor.exe en la carpeta de sistema de Windows y las entradas en
el registro de Windows para asegurarse su ejecución en cada inicio
de sistema:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
«WINDOWS SYSTEM» = «botzor.exe»

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunServices
«WINDOWS SYSTEM» = «botzor.exe»

También modifica el archivo hosts del sistema para que los dominios
web de los antivirus apunten a la dirección 127.0.0.1 (localhost),
como estrategia para impedir que los sistemas infectados puedan
actualizar el antivirus o utilizar herramientas para su localización
y desinfección.

Por último «Zotob» intenta conectarse a un servidor IRC desde donde
el gusano puede recibir órdenes de sus creadores, como descargar e
instalar nuevas versiones del gusano.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR