• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Auguran que los troyanos sustituirán al phishing tradicional

Auguran que los troyanos sustituirán al phishing tradicional

29 septiembre, 2005 Por Hispasec Deja un comentario

Un estudio llevado a cabo por Information Security Forum (ISF) prevé una mayor proliferación de troyanos, que vendrán a sustituir la oleada de ataques phishing que sufre en estos momentos Estados Unidos y parte de Europa.

Según la ISF, se ha detectado que los phishers comienzan a diversificar sus ataques y a fijar su atención en otros países de habla no inglesa, por lo que a medio plazo es previsible que comiencen a ser más constantes los ataques phishing en regiones de Asia, China y Oriente Medio.

Para los países que ya llevan tiempo sufriendo la plaga del phishing, ISF augura que aumentarán los ataques con troyanos más sofisticados y coordinados.

Desde Hispasec podemos corroborar algunas de estas previsiones, si bien no se trataría de algo futurible, ya que llevamos tiempo observando un aumento considerable de los troyanos especializados en el robo de credenciales y estafas económicas.

A través de las estadísticas de nuestro servicio gratuito VirusTotal (http://www.virustotal.com) se puede observar como en el Top10 se suceden los troyanos de la familia «Banker», entre otros.

La proliferación de estos troyanos está íntimamente relacionada con el phishing, como ya hemos apuntado en ocasiones anteriores. Los grupos de phishers son en muchos casos los que distribuyen estos especímenes, a veces incluso realizando ataques combinados basados en troyanos y phishing tradicional. No son tecnologías o estrategias excluyentes, más bien al contrario.

A diferencia del phishing tradicional, los troyanos no requieren necesariamente un diseño puntual para afectar a determinadas entidades o dirigirse a usuarios de una región o en un idioma concreto, aunque también están en boga los especímenes personalizados. Por su forma de trabajar, son muchos los troyanos que representan una amenaza global que traspasa fronteras.

Además son muchos más constantes en el tiempo. Un ataque de phishing tradicional tiene una «esperanza de vida» limitada, que oscila entre varias horas o a lo sumos unos días hasta que consiguen desactivar el servidor que hospeda el phishing. Por el contrario, los troyanos suelen ser menos visibles, son más difíciles de detectar de forma temprana, y por tanto son más duraderos en el tiempo, los que les permite estar activos incluso meses.

Por todo lo anterior es importante enfocar la lucha contra el phishing y estafas derivadas con una visión más global, ya que a día de hoy es una realidad que los atacantes están utilizando diferentes estrategias y tecnologías de forma paralela y coordinada. Una visión parcial de la problemática puede dar lugar a soluciones también parciales y poco efectivas.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Trojan army invades Europe and the U.S.
http://www.scmagazine.com/news/index.cfm?fuseaction=newsDetails&newsUID=f230e1b9-ce93-4f40-992b-47b5f530d4e2

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR