• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Graves fallos de seguridad en Mozilla Firefox e Internet Explorer

Graves fallos de seguridad en Mozilla Firefox e Internet Explorer

26 abril, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Michal Zalewski ha descubierto un grave fallo para Internet Explorer.
Se ha identificado una vulnerabilidad que puede ser aprovechada por
atacantes para ejecutar código arbitrario. El fallo se debe a una
corrupción en la memora a la hora de procesar scripts HTML manipulados.
Si el código contiene etiquetas OBJECT especialmente formadas,
el navegador dejaría de funcionar y, probablemente, quedaría
en disposición de inyectar código y poder ser ejecutado.

Parece que hoy por hoy, el simple hecho de navegar por Internet puede
resultar un deporte de riesgo, y esta vez no se puede apuntar con el
dedo exclusivamente a los «sospechosos habituales». La principal
alternativa para la navegación, Mozilla Firefox acababa de solventar
unas veinte vulnerabilidades con su última versión 1.5.0.2 del 13 de
abril, cuando ya el día 24 se publica un nuevo fallo que provoca que el
navegador deje de funcionar (se provoque denegación de servicio). En
este caso, no está claro que el problema pueda resultar en la ejecución
de código, aunque es probable.

La vulnerabilidad se debe a un error de manejo de Javascript en
js320.dll y pcom_core.dll relacionado con la función
iframe.contentWindow.focus. Un usuario remoto podría crear una página
HTML especialmente manipulada tal que, al ser cargada, dispararía un
desbordamiento de memoria intermedia (búfer). Existe prueba de concepto
capaz de hacer que Firefox deje de funcionar abruptamente.

La popularidad del navegador de la fundación Mozilla se eleva cada día
y, aunque el porcentaje aún se vea superado con creces por Internet
Explorer, supone ya un jugoso número de usuarios en cifras totales.
Firefox puede estar pagando ya el precio de la fama. Cabía esperar que
ante el creciente interés por la aplicación, muchos más ojos lo
escudriñaran. El hecho de que su código sea visible facilita el estudio
e identificación de vulnerabilidades, además de encontrarse en una
versión todavía «joven». Estos factores influirán sin duda en que,
en lo sucesivo, sigan apareciendo errores.

Ante estas potenciales vulnerabilidades, habrá que estar atento a cómo
y en cuánto tiempo serán resueltas. También a un factor externo al
navegador pero importante: la (por ahora escasa) cantidad de malware
que phishers y demás fauna de Internet destinen específicamente a
aprovecharse de estos hipotéticos fallos. Estas serán condiciones
decisivas para seguir considerando a Firefox un software fiable y
razonablemente seguro en el futuro.

Para ninguno de los dos errores mencionados existe parche oficial por el
momento. Ante tan oscuro panorama, siempre quedarán alternativas como
Konqueror y Opera, navegadores con una cantidad de vulnerabilidades
(descubiertas) tan pequeña como su porcentaje de uso. Ventajas de
pertenecer a una minoría.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Firefox Javascript flaw:
http://www.milw0rm.com/exploits/1716

MSIE (mshtml.dll) OBJECT tag vulnerability
http://lists.grok.org.uk/pipermail/full-disclosure/2006-April/045422.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR