• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / Cátedra de Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la Información: Seminario y Congreso en 2006

Cátedra de Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la Información: Seminario y Congreso en 2006

8 junio, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

En la Universidad Politécnica de Madrid, España, se acaba de crear una
cátedra bajo el patrocinio de Applus+ con el nombre Cátedra Applus+ de
Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la Información. Las cátedras
permiten un mejor desarrollo de la investigación, favorecen los
encuentros técnicos y la difusión de una temática en particular, en
este caso el de la seguridad de las Tecnologías de la Información y
Comunicaciones en todas sus facetas.

En un sector estratégico como lo es hoy el de la seguridad en sistemas
y redes así como la protección de datos, este proyecto con carácter
abierto viene a cubrir un espacio y una necesidad que la sociedad
estaba demandando, la de potenciar la investigación y el desarrollo de
esta especialidad. Es más, siendo la primera cátedra con esta temática
que ve la luz, como tal irá abriendo camino a nuevos proyectos y
acciones que en lo que queda de este año 2006 se centrarán en la
celebración de un seminario y un congreso como se comenta más
adelante, además de la puesta en marcha de su servidor Web bajo un
subdominio de la Universidad Politécnica de Madrid.

La Cátedra Applus+ de Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la
Información, tiene como acción desarrollar la prospección, el análisis
y la difusión de la cultura y el conocimiento en torno a la seguridad
informática y el desarrollo de la Sociedad de la Información, en un
primer ámbito dentro del espacio iberoamericano, es decir, España,
Portugal y los países de Latinoamérica.

Su objetivo principal es convertirse en un marco de referencia bajo el
cual se desarrollen diversas actividades que fomenten la difusión y el
intercambio de información y conocimientos en temas relacionados con
la seguridad y la protección de la información en el desarrollo de la
sociedad, en su más amplio sentido.

Las tres áreas objeto son el área de Investigación y Proyectos; el
área de Formación y Eventos y el área de Relaciones Institucionales y
Difusión. En la primera, podemos destacar el fomento de proyectos de
investigación, dotación de becas para doctores e ingenieros, concesión
de un premio anual a la mejor Tesis Doctoral, realización de las
iniciativas para la seguridad y el desarrollo de la Sociedad de la
Información, creación de manuales y guías, informes técnicos y
observatorio. En cuanto a la segunda, organización y celebración de
cursos, seminarios, foros, reuniones y congresos; y por último, la
tercera dedicada al establecimiento de convenios de colaboración con
empresas e instituciones de los sectores público y privado y la
difusión de las actividades y resultados de la Cátedra.

Cabe destacar que la cátedra contempla una acción social dirigida
preferentemente a menores, personas de la tercera edad, sectores de
población marginados y personas discapacitadas, en cuanto al adecuado
uso de las nuevas tecnologías, sensibilización y educación sobre
riesgos existentes y la prevención de los mismos, acercándose para
ello a los entornos de estos sectores de la población.

Retomando las palabras que D. José Luis Piñar Mañas, Director de la
Agencia Española de Protección de Datos, expresó en el acto de
presentación de la cátedra celebrado recientemente en la Escuela
Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación EUITT, a la
cual está adscrita, «la facilidad que existe hoy en día a la hora de
disponer de información viene acompañada de nuevos riesgos a los que
hay que buscar soluciones eficaces». En esa misma presentación,
D. Gonzalo León Serrano, Vicerrector de Investigación de la UPM,
subrayó el papel que las Cátedras Universidad-Empresa juegan en el
fortalecimiento de las relaciones entre la Universidad en el sector
empresarial, indicando que este tipo de iniciativas se potencia
especialmente desde la Universidad Politécnica de Madrid de forma
que entre sus objetivos inmediatos está incrementar hasta 100 las
46 cátedras de estas características con que cuenta en la
actualidad.

* Acciones de la Cátedra para este año 2006

PRIMER SEMINARIO CAPSDESI DE SEGURIDAD EN EL SECTOR FINANCIERO

Fecha: Jueves 22 de junio de 2006
Lugar: Sala de Grados de la Escuela Universitaria de Ingeniería
Técnica de Telecomunicación EUITT
Campus Sur UPM – Carretera de Valencia Km 6 – Madrid
Aforo: 67 personas

PROGRAMA:

08:45 – 09:15: Registro
09:15 – 09:30: Inauguración del seminario – D. José Manuel Perales;
Vicerrector de Nuevas Tecnologías y Servicios de Red de la UPM
09:30 – 10:00: 1ª ponencia – D. José Manuel Maza; Magistrado del
Tribunal Supremo
10:00 – 10:30: 2ª ponencia – D. Santiago Romero; Banco de España
10:30 – 11:00: 3ª ponencia – D. Tomás Arroyo; BBVA
11:00 – 11:30: Café
11:30 – 12:00: 4ª ponencia – D. Enrique Factor; Agencia Española de
Protección de Datos
12:00 – 12:30: 5ª ponencia – D. Juan Salom; Guardia Civil
12:30 – 14:00: Mesa Redonda
14:00 – 16:00: Comida en salones de la cafetería del Campus Sur UPM
16:00 – 17:45: Caso práctico de ataques – D. Jesús Cea, D. Bernardo
Quintero; Hispasec Sistemas
17:45 – 18:00: Conclusiones y Clausura

La asistencia al seminario (gratuito) será mediante invitación
personal dirigida a directores, responsables de seguridad,
especialistas y técnicos del sector financiero, empresas e
instituciones. Existen unas plazas limitadas reservadas para alumnos.
Para cualquier consulta, dirigirse al teléfono +34 91 336 7868 o
bien a la dirección de correo capsdesi@eui.upm.es.

PRIMER CONGRESO DE LA CÁTEDRA APPLUS+ DE SEGURIDAD Y DESARROLLO DE LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CAPSDESI ’06

Lema: Construyendo la Sociedad del Conocimiento desde la Seguridad

Fecha: Miércoles 29 y jueves 30 de noviembre de 2006

Lugar: Salón de Actos del Campus Sur de la UPM – Carretera de Valencia
Km 6 – Madrid
Aforo: 570 personas

PROGRAMA:

PRIMER DIA: miércoles 29 de noviembre de 2006
MAÑANA
09:30 – 10:00: Registro
10:00 – 10:15: Inauguración
10:15 – 11:45: Sesión Conferencia Magistral
11:45 – 12:30: Café
12:30 – 14:00: Sesión Ponencias Invitadas
14:00 – 16:00: Comida
TARDE
16:00 – 17:00: Sesión Ponencias Invitadas
17:00 – 17:30: Café
17:30 – 18:30: Sesión Ponencias Invitadas

SEGUNDO DIA: jueves 30 de noviembre de 2006
MAÑANA
10:00 – 11:30: Sesión Conferencia Magistral
11:30 – 12:15: Café
12:15 – 13:15: Sesión Ponencias Invitadas
13:15 – 14:00: Mesa Redonda y Conclusiones
14:00 – 14:30: Presentación de Resultados de la Cátedra y entrega de
Premios Red Seguridad
TARDE
Entrada liberada con inscripción previa. Participación y asistencia
preferentemente estudiantil
Celebración del Computer Security Day CSD
16:00 – 17:00: Sesión Ponencias Invitadas
17:00 – 17:30: Café
17:30 – 18:00: Sesión Conferencia Magistral
18:30 – 19:30: Sesión Ponencias Invitadas
19:30 – 20:00: Sesión Conjunta con Otros Países en que se Celebre el CSD
20:00 – 20:15: Conclusiones y Clausura

Como se observa, la segunda jornada del congreso corresponde al 30 de
noviembre, día en que se celebra mundialmente el CSD, Computer
Security Day. Por ello, en la tarde de dicho día el congreso cambia
su orientación y perfil, y se dedica por completo a esta celebración,
teniendo un papel destacado las jóvenes iniciativas mediante la
presentación de trabajos, desarrollos propios y proyectos del sector
estudiantil, otro de los objetivos de la cátedra.

La planificación y organización de la jornada del CSD se hará
conjuntamente con grupos y asociaciones cuyos objetivos tengan relación
directa con esta temática de la seguridad, el desarrollo de nuevas
tecnologías de la información y el software libre, entre otros.

Jorge Ramió Aguirre
Promotor de la Cátedra
capsdesi@eui.upm.es

Más información:

Servidor de la cátedra
http://www.capsdesi.upm.es/

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación
http://www.euitt.upm.es/

Applus+
http://www.appluscorp.com/

Nota de Prensa de la Presentación de la Cátedra en la EUITT
http://www.upm.es/canalUPM/notasprensa/Doc2006060201.html

Universidad Politécnica de Madrid
http://www.upm.es/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR