• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / HP distribuye por error controladores infectados por el virus FunLove

HP distribuye por error controladores infectados por el virus FunLove

5 junio, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

HP ha hospedado en su página web, durante un tiempo indefinido, uno de
sus controladores de impresora infectado por FunLove, un virus de hace
casi seis años. BitDefender alertó de la situación y el archivo que
contenía el virus fue retirado de los repositorios de la compañía.

HP se ha visto obligada a retirar de sus servidores un controlador para
la impresora de HP «Officejet g85 All-in-One» en su versión coreana para
Windows 95/98 por contener el virus FunLove. BitDefender, la conocida
empresa antivirus, se percató de que esos drivers en concreto contenían
un virus descubierto a finales de 1999 que tuvo una importante capacidad
de infección, con posteriores versiones de malware basadas en él.

Al parecer HP tropieza en la misma piedra, pues ya sufrió la embestida
de este virus anteriormente, y fue distribuido también con una versión
japonesa de uno de sus controladores. Un año después (en 2002), a
Microsoft le pasó exactamente lo mismo… incluso con el mismo virus
FunLove.

La posible repercusión del hecho a nivel de infección es mínima. HP ya
no comercializa la impresora en concreto, y el hecho de que la amenaza
estuviese limitada a una versión de un lenguaje concreto y unos sistemas
operativos obsoletos hacen que el impacto potencial de infección sea muy
pequeño. Además, se trata de un «viejo conocido» de los antivirus, por
lo que todos lo pueden detectar hoy en día.

Lo llamativo del hecho es que el espécimen sobreviviese tanto tiempo
anclado a unos controladores de impresora. Este incidente pone en
evidencia una pobre política de seguridad de HP, en la que un simple
escaneo preventivo de sus ficheros hubiese detectado el problema. Unas
firmas MD5 o SHA-1 de los controladores en cuestión hubiesen igualmente
ayudado a detectar la anomalía mucho antes de que BitDefender tuviera
que avisarles y su imagen se viese dañada. Otra solución hubiese sido el
análisis en tiempo real de tráfico saliente… Es en estos casos, a
veces inimaginables, cuando las medidas preventivas demuestran su
verdadero valor.

Este curioso caso, además, puede justificar en cierta medida la
acumulación de firmas que pueden considerarse obsoletas en las bases de
datos de antivirus. Esta práctica la realizan las casas como estrategia
comercial basada en números de detecciones (el problema que Bernardo
Quintero denominó «efecto zoo») y se basa en incluir en sus bases de
datos firmas (poco «prácticas») para virus antiguos, obsoletos o
considerados pruebas de concepto.

Aunque por ahora es viable mantener todo tipo de firmas conocidas en los
antivirus llegará un momento, teniendo en cuenta el ritmo de crecimiento
actual, en que la situación se vuelva insostenible y se deba modificar
la estrategia en favor de firmas genéricas, mejores heurísticas o
aliviar la carga de virus considerados obsoletos… pero entonces,
amenazas como la de FunLove, oculto en servidores de prestigiosas
compañías, se convertirían en riesgos reales (aunque mínimo, riesgo al
fin y al cabo). Si BitDefender no se hubiese percatado de este problema,
el virus podría haber dormitado en los servidores públicos de HP
indefinidamente ¿Qué hubiese pasado, si para entonces, los antivirus no
lo reconocieran?

En cualquier caso, el hipotético problema de una resurrección vírica no
supera a la amenaza real y tangible que hoy por hoy supone el
preocupante crecimiento de malware no detectado que aparece cada día. En
la ventana de tiempo que ocurre entre que el virus es detectado y su
firma es incluida en la base de datos de antivirus, las posibilidades de
infección se multiplican. Esto en el mejor de los casos, pues según se
desprende de Virustotal.com, los virus no son siempre reconocidos y
aunque se detecten las firmas de ejemplares de hace varios años, otros
muchos troyanos actuales y considerablemente más peligrosos quedan, por
siempre, sin identificar.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

More HP printer drivers infected News – PC Advisor
http://www.pcadvisor.co.uk/news/index.cfm?newsid=6295

Antivirus: el efecto «zoo»
http://www.hispasec.com/unaaldia/1562

Un error de Microsoft infecta los sistemas de 26 clientes con el virus
FunLove
http://www.idg.es/pcworld/noticia.asp?idn=15665

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR