• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Aniversario del "bug" informático

Aniversario del "bug" informático

8 septiembre, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Mañana, 9 de septiembre, se cumple el aniversario del primer «bug»
informático documentado de la historia. El término «bug» ha sido
asociado a interferencias y malfuncionamiento desde mucho tiempo antes
de que existieran los ordenadores modernos, siendo Thomas Edison uno
de los primeros en acuñar este significado. Si bien fue una mujer,
Grace Murray Hopper, quién a mediados de los años 40 popularizaría
el término «bug» aplicado a la informática.

«bug», traducido literalmente del inglés como «bicho», adquiere otro
significado cuando hablamos de informática. Esta otra acepción se
refiere a elementos y circunstancias en el software o hardware,
involuntarios e indeseados, que provocan un malfuncionamiento. A lo
largo de los años este término se ha popularizado y hoy día se
utiliza comúnmente para referirse a los errores en los programas
informáticos. La relación con la seguridad informática es directa,
ya que muchas de las vulnerabilidades que día a día vemos en Hispasec
están asociadas a «bugs».

Grace Murray Hopper (1906-1992), graduada en matemáticas y física por
el Vassar College, y doctora en matemáticas por la universidad de
Yale, ha pasado a la historia por ser una innovadora programadora
durante las primeras generaciones de ordenadores.

En 1943, durante la segunda guerra mundial, decidió incorporarse a la
marina estadounidense. Fue destinada al laboratorio de cálculo Howard
Aiken en la Universidad de Harvard, donde trabajó como programadora
en el Mark I.

El 9 de septiembre de 1945 (1947 según otras fuentes) el grupo de
trabajo de Aiken y Grace se encontraba en la sala del Mark II
intentando averiguar por qué el ordenador no funcionaba adecuadamente.
Tras un concienzudo examen lograron detectar que la culpable era una
polilla que se había colado entre los contactos de unos de los relés
del Mark II. Más tarde registrarían el incidente en el cuaderno
de bitácoras, pegaron la polilla que causó el problema y anotaron
debajo la frase «First actual case of bug being found».

Puede verse una foto de la anotación original del primer «bug» en:
http://www.history.navy.mil/photos/images/h96000/h96566k.jpg

A partir de entonces, cada vez que algún ordenador daba problemas
ellos decían que tenía «bugs» (bichos o insectos). Años más tarde
Grace también acuñaría el término «debug» para referirse a la
depuración de programas.

Además de los fines militares, única razón de ser de los primeros
ordenadores, cuentan que Grace fue de las primeras personas en buscar
utilidades civiles a la informática. Entre sus muchos méritos destaca
la creación del lenguaje Flowmatic, el desarrollo del primer
compilador, o su trabajo en la primera versión del lenguaje COBOL.

Grace continuó con sus avances en computación y tuvo numerosos
reconocimientos a lo largo de su carrera. Entre otros, recibió el
premio Hombre del Año en las Ciencias de Cómputos por la Data
Processing Management Association. Fue la primera mujer nombrada
Distinguished fellow of the British Computer Society, y la primera
y única mujer almirante en la marina de los Estados Unidos hasta la
fecha.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Grace Brewster Murray Hopper
http://www-gap.dcs.st-and.ac.uk/~history/Biographies/Hopper.html

Rear Admiral Grace Murray Hopper
http://www.history.navy.mil/photos/pers-us/uspers-h/g-hoppr.htm

Inventor of the Week Archive
http://web.mit.edu/invent/iow/hopper.html

An Illustrated History of Computers
http://www.computersciencelab.com/ComputerHistory/HistoryPt3.htm

First Computer Bug, 1945
http://www.history.navy.mil/photos/images/h96000/h96566k.jpg

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR