• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / 0 day en Mozilla Firefox

0 day en Mozilla Firefox

2 octubre, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Se ha encontrado una vulnerabilidad en Mozilla Firefox que permite la
ejecución de código remoto. No existe parche oficial y parece que se han
revelado algunos detalles sobre la forma de aprovecharla, lo que lo
convierte en un 0 day. Mozilla Firefox se une así a la «moda» que
atosiga a Microsoft en los últimos meses.

Parece que Mischa Spiegelmock y Andrew Wbeelsoi demostraron en la
conferencia hacker ToorCon una vulnerabilidad en Mozilla Firefox que
puede permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario en el
contexto del usuario que ejecutase la aplicación, independientemente del
sistema operativo sobre el que se asiente. Parece que no se han
publicado (al menos en línea) más detalles técnicos sobre el problema,
pero la revelación de los descubridores ha llamado la atención de los
medios. En cualquier caso, se debe ser cauto, y todavía desde algunos
foros, se sospecha del verdadero alcance del problema.

JavaScript ha sido una de las pesadillas de seguridad de Firefox, y ha
protagonizado muchas de las vulnerabilidades del navegador hasta la
fecha. De hecho, los propios Spiegelmock y Wbeelsoi califican su
implementación en Firefox de «un completo desorden» y afirman conocer al
menos 30 fallos más que pueden permitir vulnerar al navegador a través
de desbordamientos de pila y JavaScript. «Es imposible de parchear»,
afirmaron.

A Window Snyder, reciente jefa de seguridad de Mozilla, no le hizo
demasiada gracia la revelación de la vulnerabilidad en público en una
conferencia, sin que previamente se hubiesen puesto en contacto con el
equipo de programación. Adelantó que están investigando el fallo, y que
si afecta al intérprete, la solución puede llevar tiempo.

Para terminar de sembrar la polémica, los descubridores afirmaron que
«Internet Explorer, como todo el mundo sabe, no es muy seguro, pero
Firefox también es bastante inseguro», avivando así una estéril
discusión entre navegadores, ya bastante gastada tras, por ejemplo, el
último informe de Symantec. En él, publicado a finales de septiembre,
Symantec catalogaba 2.249 vulnerabilidades software descubiertas desde
enero a junio de 2006. Del informe se desprendía que Internet Explorer
era el navegador más atacado, pero que Mozilla Firefox sufría más
vulnerabilidades. También, que Internet Explorer era el que mantenía a
sus usuarios desprotegidos durante más tiempo. Este informe hizo que
(como ocurre cada cierto tiempo) se volviese a discutir lo relativo de
las cifras absolutas, y se condenasen los métodos de actualizaciones de
Microsoft.

Sin cifras ni estadísticas, no es menos cierto que desde el laboratorio
de Hispasec, se viene observando desde hace tiempo cómo los troyanos
tienen cada vez más en cuenta esta «alternativa» y no es raro encontrar
su nombre en el código del malware destinado al robo de credenciales, si
bien no se suelen utilizar sus vulnerabilidades como medio de
infección… pero esto puede cambiar con el tiempo y su creciente
popularidad.

En definitiva, navegar con Firefox (o cualquier otro navegador) no
garantiza un mayor grado de seguridad que si se utiliza Internet
Explorer con cierto cuidado. Sobre todo si el hacerlo proporciona una
falsa sensación de seguridad y por ello se dejan de tomar las medidas de
seguridad adecuadas que resultan imprescindibles para usar de forma
responsable cualquier programa. Esto debe ir más allá de su (subjetiva y
etérea) fama de seguro o inseguro.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Mozilla Firefox Unspecified Javascript Remote Code Execution Vulnerability
http://www.securityfocus.com/bid/20282/discuss

0day vulnerabilities in Firefox, with source
http://blogs.securiteam.com/index.php/archives/657

Hackers claim zero-day flaw in Firefox
http://news.zdnet.com/2100-1009-6121608.html

Some Sobering Security Stats
http://blog.washingtonpost.com/securityfix/ISTR%2010%20Trends%20and%20Future%20Watch.pdf

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR