• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Alan Cox: "Se invierte mucho dinero en seguridad, pero también en intentar romperla"

Alan Cox: "Se invierte mucho dinero en seguridad, pero también en intentar romperla"

27 octubre, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

«Se invierte mucho dinero en seguridad, pero, la situación es peor,
porque también se invierte mucho dinero en intentar romperla» Esta es
una de las afirmaciones que según news.com, ha lanzado Alan Cox mientras
asistía a la LinuxWord de Londres celebrada hace pocos días. Alan Cox,
respetado desarrollador del núcleo de Linux y actual trabajador de Red
Hat, se queja de la autocomplacencia del mundo del código abierto con
respecto a la seguridad.

Alan Cox conoce el mundo del código abierto. Ha programado activamente
el núcleo de Linux e incluso tenía su propia versión de la rama 2.4.
Según publica news.com, sus declaraciones no tienen desperdicio.

Advierte de que mucho código abierto está lejos de ser seguro y que se
están invirtiendo grandes sumas de dinero en intentar romper la
seguridad de este código. Aunque no lo menciona, es fácil constatar que
en los últimos meses se han puesto en marcha varias iniciativas desde
empresas privadas (más las iniciativas que con toda seguridad existen
«en la oscuridad») que incentivan el descubrimiento de problemas de
seguridad, que se ha convertido en un negocio a todos los niveles. No
sólo en el código abierto, sino en todo tipo de filosofía. Se paga a
cambio del conocimiento de los detalles de la vulnerabilidad, por la
exclusividad de la publicación del fallo bajo el nombre de la empresa.
Cuanto más crítico el problema, más jugoso el premio. Este es el caso de
iDefense, o TippingPoint. Por ahora, se le pueden adjudicar varias
publicaciones de vulnerabilidades que han visto la luz a través de estos
proyectos, tanto en productos de código abierto como «cerrado».

«Lo que aparece en los medios de comunicación como que el código abierto
es seguro y más fiable y que tiene menos fallos son afirmaciones muy
peligrosas», dijo Cox. «Un análisis de 150 proyectos de SourceForge (un
repositorio de software de código abierto) no obtendría los mismos
buenos resultados que el núcleo de Linux. La alta calidad sólo se aplica
a algunos proyectos, los que tienen buenos autores y buenas revisiones
de código».

Alan Cox continua: «El debate de Microsoft diciendo «Mira qué seguros
somos» contra Linux afirmando «Nosotros somos más seguros» no se está
enfocando en los puntos importantes». Esta es una de las afirmaciones
que podemos considerar particularmente más lúcidas. En los últimos
meses, esta estéril discusión se ha materializado especialmente en la
constante comparación (casi competitiva) de la comunidad entre los
navegadores Internet Explorer y Firefox, su número de errores, la
criticidad, la rapidez para corregirlos… algo que como bien opina Cox,
no es realmente la cuestión.

Cox, por otro lado, también habló del nuevo proyecto llamado Software
Quality Observatory for Open Source Software (SQO-OSS) fundado por la
Comisión Europea y estrenado recientemente. Pretende medir la calidad
del código abierto de manera estricta y cuantificable a través de
fórmulas establecidas. Respecto al proyecto, parece no tenerlo del todo
claro y dijo que «es bueno establecer medidas, y SQO-OSS tiene un gran
potencial, pero existen problemas con esto, y riesgos asociados a este
tipo de metodología».

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Linux guru warns on security of open-source code
http://news.com.com/2100-1002_3-6129835.html

SQO-OSS: Software Quality Observatory for Open Source Software
http://www.sqo-oss.eu/

Zero Day Initiative
http://www.zerodayinitiative.com/

Vulnerability contributor program
http://labs.idefense.com/vcp/

Alan Cox
http://en.wikipedia.org/wiki/Alan_Cox

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR