Esta semana se han encontrado dos vulnerabilidades de tipo 0 day en
Microsoft Word. Esto vuelve a posicionar a Office como el vector de
ataque preferido para la infección de sistemas a través del
aprovechamiento de vulnerabilidades hechas públicas cuando ya están
siendo explotadas. También se ha publicado una prueba de concepto que
permite ejecución de código a través de ficheros ASX de Windows Media
Player.
El 6 de diciembre Microsoft publicaba un aviso oficial sobre un
ataque detectado que se valía de una vulnerabilidad en Word. El problema
afectaría a Microsoft Word 2000, 2002, 2003, Word Viewer 2003, Word 2004
para Mac y Word 2004 v. X para Mac. También a Microsoft Works 2004, 2005
y 2006.
La vulnerabilidad está provocada por un error no especificado en el
tratamiento de documentos Word y puede ser aprovechada para causar una
corrupción de memoria, que puede conllevar una ejecución de código
arbitrario. Microsoft hablaba del descubrimiento de ataques limitados
que podrían afectar de una forma muy concreta a pocas empresas u
organizaciones contra las que iría dirigido específicamente. Aunque esto
por ahora limite el alcance del problema, no es motivo para restar
gravedad al fallo. Los detalles pueden ser cedidos, investigados o
publicados en cualquier momento y afectar a un gran número de personas.
Nuevamente, el día 10 Microsoft alertaba de un nuevo problema en Word
(al parecer descubierto por McAfee a través de una muestra infectada),
sobre el que no daba detalles, pero que especificaba era distinto al
encontrado unos días antes. En esta ocasión afectaba a Microsoft Word
2000, 2002, 2003 y Word Viewer 2003. Word 2007 no se ve afectado.
Microsoft hablaba de ataques aún más limitados. El fallo también
permitiría la ejecución de código.
Entre estas dos alertas, el día siete, se encuentra una nueva
vulnerabilidad en Windows Media Player que puede ser aprovechada por
atacantes para provocar una denegación de servicio. El fallo en Windows
Media Player se debe a un error de límites a la hora de manejar
etiquetas «REF HREF» en listas de reproducción ASX. Esto puede ser
aprovechado para provocar un desbordamiento de memoria intermedia basado
en heap en el fichero WMVCORE.DLL a través de una cadena larga con una
URL inválida. Es muy posible que el problema permita la ejecución de
código arbitrario. Los ficheros ASX se abren automáticamente si son
vistos a través del navegador, lo que puede facilitar el ataque aunque
no se utilice el programa.
Para mitigar los problemas con Word, se recomienda como siempre no abrir
archivos adjuntos en formato DOC no solicitados. Observando la cantidad
de vulnerabilidades que están siendo aprovechadas de forma continua en
este producto en concreto, también es recomendable utilizar cuando sea
posible alternativas como OpenOffice. En el caso de la vulnerabilidad en
Windows Media Player, se recomienda además desasociar la extensión ASX
con el programa. En cualquier caso, también, disminuir los privilegios
con los que se trabaja sobre el sistema para limitar el impacto de un
posible ataque.
ssantos@hispasec.com
Más información:
Vulnerability in Microsoft Word Could Allow Remote Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/advisory/929433.mspx
Public Proof of Concept Code for ASX File Format Isssue
http://blogs.technet.com/msrc/archive/2006/12/07/public-proof-of-concept-code-for-asx-file-format-isssue.aspx
New Report of A Word Zero Day
http://blogs.technet.com/msrc/archive/2006/12/10/new-report-of-a-word-zero-day.aspx
Deja una respuesta