• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Resumen de seguridad de 2006 (y III)

Resumen de seguridad de 2006 (y III)

31 diciembre, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Termina el año y desde Hispasec echamos la vista atrás para recordar y
analizar con perspectiva lo que han sido los últimos meses de 2006 en
cuestión de seguridad informática. Estas son las que consideramos las
noticias más importantes de cada mes publicadas en nuestro veterano
boletín diario. En 2007, una-al-día alcanzará las 3000 publicaciones.

Septiembre 2006:

* Panda alerta de un nuevo virus que se distribuye a través de correo
electrónico. Los sistemas infectados ayudan a reenviar nuevos virus con
ayuda de mensajes cortos a móviles españoles. El SMiShing se cuela en
nuestro país.

* De nuevo, una organización independiente publica un parche para
solucionar temporalmente el grave problema que supone el fallo VML en
Internet Explorer, que es aprovechado de forma masiva para la
distribución e instalación de todo tipo de malware. Se constituye
Zeroday Emergency Response Team (ZERT) un equipo de programadores
dispuesto a crear parches temporales para mitigar grandes problemas de
seguridad mientras aparece la solución oficial.

* Se descubre un nuevo troyano bancario que combina la captura del
teclado físico con una técnica optimizada para los teclados virtuales.
Diseñado específicamente contra los usuarios de diversas
entidades, muestra la eficacia y evolución de este tipo de malware.

Octubre 2006:

* Mischa Spiegelmock y Andrew Wbeelsoi anuncian en la conferencia hacker
ToorCon una vulnerabilidad en Mozilla Firefox que se supone podría
permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario. Tras muchas
conjeturas, todo resulta ser una broma pesada y la vulnerabilidad supone
sólo un problema de denegación de servicio. Los chicos consiguen sus 15
minutos de fama.

* Microsoft retira a Cyril Paciullo, creador de Messenger Plus!, el
reconocimiento de MVP (Most Valuable Professionals) tras reconocer que
la aplicación por la que se le premiaba se distribuía junto con un
programa espía.

* Aparece IE7, 5 años después que su predecesor.

* Alan Cox sacude las conciencias de la comunidad de código abierto con
afirmaciones como «Lo que aparece en los medios de comunicación como que
el código abierto es seguro y más fiable y que tiene menos fallos son
afirmaciones muy peligrosas», apelando a la autocomplaciencia en
cuestión de seguridad.

Noviembre 2006:

* Como ya hiciera HD Moore en julio con su «mes de los fallos en los
navegadores», otro investigador relacionado con el proyecto Metasploit
desarrolla la iniciativa «month of the kernel bugs». La idea consiste en
publicar un nuevo error en el kernel de cualquier sistema operativo
durante todos los días de noviembre.

* Mientras Litchfield afirma que «comparado con Oracle, Microsoft SQL
Server es más seguro», Cesar Cerrudo anuncia la semana de los fallos en
Oracle. Finalmente sería cancelada. El motivo que dio más tarde es que
uno de sus clientes se vería indirectamente afectado por la revelación
de estos fallos y podría causarle problemas: «no que sus bases de datos
fuesen hackeadas, sino serios problemas de negocio».

Diciembre 2006:

* El creador del mes de los fallos en el núcleo anuncia «el mes de los
fallos en Apple» para enero.

* Se descubre un nuevo caso de «alarma injustificada» en el caso del
supuesto malware que se propaga por Skype.

* Un gusano ataca la red MySpace.com, aprovechando un fallo en el
programa Quicktime (usado para ver vídeos en el portal). El gusano
modifica los perfiles de los usuarios añadiendo en sus espacios
personales enlaces a páginas fraudulentas.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR