• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Resumen del mes de los fallos en el núcleo

Resumen del mes de los fallos en el núcleo

3 diciembre, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

El mes de los fallos en el núcleo ha llegado a su fin no sin ciertas
sorpresas. Entre las más llamativas, el descubrimiento de una
vulnerabilidad muy grave por su ubicuidad, y la especial incidencia
de errores y vulnerabilidades encontradas en Mac OS X y Linux 2.6.x.

En cifras, los errores descubiertos quedan así:

* Once fallos en la rama 2.6.x de Linux, la mayoría relacionados con
el montaje de sistemas de ficheros. Preocupan especialmente por su
popularidad los fallos en el montaje de ext3, ext2, NTFS y ReiserFS. La
mayor parte de los fallos han sido comprobados en Fedora Core, pero es
bastante probable que funcionen en otras distribuciones con el mismo
núcleo. La mayoría no pueden considerarse muy graves, por ahora.

* Dos fallos en el núcleo de FreeBSD, ambos al montar sistemas de
ficheros UFS.

* Un fallo en Solaris 10, también al montar sistemas de ficheros UFS.

* Ocho fallos en Mac OS X. Entre ellos un grave problema en DMG, formato
muy común de instalación en entornos Mac. Una falta de comprobación
permite provocar un «kernel panic» o potencialmente, ejecutar código si
el usuario abre una imagen especialmente manipulada. Además del kernel,
algunas herramientas del sistema se han visto afectadas por alguno de
estos problemas. Se rumoreó igualmente que el fallo DMG estaba siendo
ya aprovechado de forma masiva.

* Tres fallos en controladores NetGear, dos de ellos permitirían la
ejecución de código arbitrario a nivel de kernel.

* Un fallo en controladores D-Link, que permitía potencialmente la
ejecución de código.

* Un fallo en Microsoft Windows, que permitiría provocar una denegación
de servicio (pantallazo azul) o escalar privilegios a través de GDI .

* Dos fallos en Apple Airport, que venían a confirmar una de las pruebas
a las que en principio se calificó de fraude en una reciente conferencia
Black Hat.

* Un fallo en controladores inalámbricos de Broadcom. Este es el que ha
causado más revuelo. El controlador de dispositivo inalámbrico Broadcom
(BCMWL5.SYS) era vulnerable a un desbordamiento de memoria intermedia
basado en pila que permitía la ejecución de código arbitrario en modo
núcleo. Se proporciona unido a los sistemas de muchos fabricantes y el
fallo, con exploit público, podía ser aprovechado sin interacción por
parte del usuario. Para colmo, era complicado delimitar la
responsabilidad de publicar un parche.

Todos los fallos y vulnerabilidades han ido acompañados de sus
correspondientes pruebas de concepto, junto con información más o menos
detallada. En este sentido su objetivo de «mostrar herramientas y
procedimientos que ayuden a mejorar la calidad de los núcleos de
cualquier sistema operativo» se ha cumplido. Curiosamente ha sido en la
última, la del día 30 de noviembre, en la que se han reservado
información en un acuerdo con Apple hasta que exista parche.

Obviamente estas cifras no se pueden considerar evidencias para medir
la seguridad. Aunque sí que ha servido para desvelar algunas amenazas
serias y ayudará por ejemplo, a vigilar la estabilidad y seguridad del
proceso de montaje de sistemas de ficheros en Linux, al que se han
encontrado tantos errores potenciales.

Para muy pocos de los 30 fallos existen soluciones a día de hoy.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Month of kernel bugs
http://kernelfun.blogspot.com/

(13/11/2006) Ejecución de código en múltiples dispositivos inalámbricos a
través del controlador Broadcom NIDS
http://www.hispasec.com/unaaldia/2942

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: D-Link

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR