• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Donde más duele

Donde más duele

11 agosto, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

Una publicación norteamericana afirma que las pérdidas por fraude
online en los últimos dos años alcanzan la cifra de 7.000 millones de
dólares.

El panorama del fraude online sigue demostrando ser altamente
rentable. La publicación norteamericana Consumer Reports ha realizado
recientemente una encuesta de la que se han sacado cifras por las que
los usuarios deberían – de una vez – empezar a tomarse muy en serio
este fenómeno: han estimado que la pérdida económica debida a malware
y phishing supera los 7.000 millones de dólares en el último par de
años, sólamente en territorio estadounidense y entre usuarios
particulares.

Este estudio, realizado sobre un grupo de 2.000 personas en total,
arroja otros datos que confirman el triste escenario sobre el que
campan los delincuentes de este tipo: el porcentaje de gente que
estaría respondiendo con información personal a ataques phishing es
del 8% (una cifra que creemos bastante exagerada), un tercio del total
no usaría software que les proteja contra spyware, el 17% no usaba
software antivirus y aproximadamente 3.7 millones de usuarios no
utilizarían firewalls para proteger su conexión vía banda ancha.

Es absolutamente imprescindible que el usuario medio entienda que
mantener la seguridad de su equipo no es sólo una cuestión de buenas
prácticas, sino que es algo que le puede afectar de forma muy
plausible y dolorosa. Para ponérselo fácil, hay que exponerlo dando
donde más duele: un sistema sin unos mínimos en seguridad es un
auténtico coladero por el que puede salir volando tu dinero.

La tendencia actual al uso de malware silencioso para realizar este
tipo de delitos mezcla perfectamente bien con la desidia general a la
hora de actualizar el sistema operativo o los programas que en él
residen. Esto resulta especialmente penoso dado que hoy día además es
fácil hacerse con un conjunto de herramientas gratuitas (o no) que
aumenten el nivel técnico de seguridad en nuestros sistemas, aunque al
final el factor decisivo será siempre el humano.

Desgraciadamente es extremadamente difícil luchar contra la candidez
de muchos usuarios que ya de primeras se acercan al ordenador como si
éste les fuera a morder, poniéndole las cosas fáciles a los criminales
online. El clásico ejemplo de persona que se infectó vía email o
programa de mensajería instantánea porque ‘el archivo me lo envió un
amigo/primo/etc’ demuestra lo fácil que es para para la chusma
criminal atacar a usuarios sin ni siquiera hacer un esfuerzo de
sofisticación en su ataque. Sólo un aumento de la cultura informática
y de la concienciación hará que el público general deje de ser una
víctima fácil.

Julio Canto
jcanto@hispasec.com

Más información:

Consumer Reports
http://www.consumerreports.org/cro/electronics-computers/computers/internet-and-other-services/net-threats-9-07/overview/0709_net_ov.htm

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR