• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Ataques "contra la reputación" a través de PayPal

Ataques "contra la reputación" a través de PayPal

24 septiembre, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

Cuando los ataques por fuerza bruta (a través de denegaciones de servicio distribuidas llevadas a cabo por una inmensa botnet) no tienen éxito, los operadores de estas redes han acudido a un método mucho más sutil y curioso. Ataques «contra la reputación». CastleCops está siendo víctima de este tipo de ataques destinados a arruinar la imagen (y el sustento) de una comunidad de voluntarios dedicada a la seguridad.

CastleCops es una comunidad de voluntarios que pretenden que Internet sea un sitio más seguro a través de la publicación de herramientas, alertas, divulgación… todas destinadas a atacar en especial el phishing y el malware, teniendo siempre como prioridad la educación de los usuarios. Llevan semanas y semanas sufriendo un intenso ataque de denegación de servicio que intenta saturar su página web de forma que nadie pueda conectarse. Este tipo de embestida la lleva a cabo una red de zombis que realiza constantes e insistentes peticiones al servidor de la comunidad. Afortunadamente después de algunas complicaciones han conseguido que el impacto de estos ataques sea mínimo (con la ayuda de muchos ISP a los que el trabajo de esta organización les es de gran utilidad).

Pero esto no evita que los atacantes se rindan. Están realizando una curiosa campaña de deterioro de la imagen de la comunidad a través de donaciones «involuntarias». CastleCops acepta donaciones de usuarios o simpatizantes a través de PayPal, el servicio de pago online propiedad de eBay. Desde hace también unas semanas CastleCops está recibiendo decenas de donaciones que van desde un dólar a varios cientos. Esto sería una buena noticia para ellos si no fuera porque estos «regalos» no están siendo autorizados por los dueños de las cuentas que proporcionan el dinero. El traspaso se realiza sin permiso del afectado, desde cuentas de PayPal robadas a través de phisihng.

Esto tiene varias consecuencias. La impresión para muchos usuarios de PayPal cuyas credenciales han sido robadas es que CastleCops, sin su permiso, está tomando dinero de su cuenta de PayPal privada. Los fundadores de CastleCops hablan incluso de serias amenazas por parte de usuarios indignados. Además esto implica una importante inversión de recursos por parte de la organización para gestionar estas quejas, y diferenciar quién realmente ha realizado una donación legítima o no. Si el volumen de transacciones fraudulentas fuera muy elevado, podría llegar a invalidar por completo este método de financiación. Por otro lado, la relación de CastleCops con PayPal también puede llegar a deteriorarse.

CastleCops dice que está esforzándose por devolver el dinero donado «a la fuerza» a sus legítimos dueños. No deja de resultar curioso este tipo de ataque contra CastleCops, una organización en el punto de mira de muchas bandas organizadas de atacantes que encuentran en la organización un enemigo natural. Si bien los insistentes y «tradicionales» ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) con los que los han asediado parecen no haber tenido el «éxito» esperado, no tardan en encontrar otros métodos «ingeniosos» de arruinar en algún aspecto a la comunidad.

Aunque quizás sin relación, desde Hispasec hemos detectado un intenso aumento de ataques phishing con el fin de robar las cuentas de PayPal. El número de páginas que simulan ser el portal de pago ha aumentado considerablemente. Sin llegar a los niveles del ataque que sufrió MySpace a mediados de junio, PayPal está sin duda entre las páginas más «imitadas» del momento. Lo que ha venido a llamarse el «ataque contra la reputación» necesita de muchas cuentas robadas para poder llevarse a cabo, y el phishing es el método más efectivo para recolectar víctimas.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

14/06/2007 Avalancha de ataques phishing contra MySpace: Algunas teorías
http://www.hispasec.com/unaaldia/3155

The Threat of Reputation-Based Attacks
http://blog.washingtonpost.com/securityfix/2007/09/the_danger_of_reputation_attac.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR