• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / ¿Es la Russian Business Network el centro de operaciones mundial del malware?

¿Es la Russian Business Network el centro de operaciones mundial del malware?

17 octubre, 2007 Por Hispasec 1 comentario

Brian Krebs publica una serie de interesantes artículos sobre la Russian Business Network (más conocida como la RBN), una compañía que supuestamente proporciona alojamiento e infraestructura web a la creciente industria del malware, convirtiéndose así en una especie de centro de operaciones mundial desde donde se descargan los troyanos y hacia donde viaja la información robada.

La RBN se encuentra en St. Petersburg y proporciona alojamiento web. Su actividad parece estar íntimamente relacionada con la industria del malware, hasta el punto de que muchos han decidido bloquear directamente toda conexión con direcciones pertenecientes a esta red. Y no sólo malware. Se dice que la mitad del phishing mundial está alojado impunemente en alguno de sus servidores.

En los últimos años no es fácil encontrar un incidente criminal a gran escala en la que no aparezcan por algún sitio las siglas RBN (o «TooCoin» o «ValueDot», nombres anteriores con los que ha sido conocida). En 2005 se estaba aprovechando de forma masiva una vulnerabilidad en Internet Explorer para instalar un keylogger. Se demostró que la mayoría de datos robados iban a parar a un servidor de la RBN. Los servidores de la RBN estaban detrás del incidente contra la HostGator en 2006. Aprovechando un fallo en Cpanel, consiguieron tener acceso a cientos de webs de la compañía. En 2007, la empresa de hosting gratuito IPOWER también fue atacada y se instalaron en sus páginas «frames» que de forma transparente redirigían a sitios en la RBN donde se intentaban instalar troyanos. Malware como Gozi, Grab, Metaphisher, Ordergun, Pinch, Rustock, Snatch, Torpig… todos se han servido de los servidores de la RBN para «alojarse» o alojar datos. Los ejemplos son muchos y variados. Mpack la herramienta usada en varios ataques masivos durante 2007, es vendida desde uno de los servidores de la RBN.

Ante tanta evidencia, son muchos los administradores que han decidido bloquear por completo el acceso a los servidores alojados en la RBN. Pero no ha servido de mucho. Han aprendido a enrutar las conexiones a través de otras webs comprometidas en Estados Unidos y Europa de forma que, aunque sea dando un rodeo a través de otras IPs (habitualmente usuarios residenciales troyanizados o webs atacadas), siguen operando de forma normal. Por ejemplo, en el reciente ataque al Banco de la India, al seguir el rastro del malware que se intentaba instalar en los sistemas Windows que visitaban la web, se observó que tras pasar la información a través de varios servidores, finalmente acababa en un servidor de la RBN.

Tras las acusaciones publicadas en el Washinton Post, un tal Tim Jaret que decía pertenecer a la RBN lo negaba todo. Decía que no podía entender por qué se le acusaba basándose en suposiciones. El tal Jaret incluso se queja de que intentó colaborar con el grupo antispam Spamhaus (que tiene continuamente bloqueadas nada menos que más de 2.000 direcciones IP de la RBN clasificadas como origen de correo basura) sin éxito.

En SANS Internet Storm Center tienen una clara opinión al respecto, no van a tirar piedras sobre su tejado. Y es que según Verisign, la RBN cobra hasta 600 dólares mensuales por un alojamiento «a prueba de balas» lo que en este caso significa que no cederá a presiones legales ni será cerrado por muy inapropiado o «infeccioso» que sea su contenido. Aun así, el tal Jaret afirma que la RBN tiene el nivel de «criminalidad» habitual en cualquier proveedor web, y que habitualmente cierra las webs en menos de 24 horas, facilitando el trabajo a los profesionales de la seguridad. Sin embargo, es posible que la única acción de la RBN cuando recibe presiones para cerrar un sitio web, sea aumentar el «alquiler» a los delincuentes que se basan en ella para operar.

Por último, se le pidió al tal Jaret que ofreciera nombres de usuarios legítimos de sus redes, y contestó que razones legales se lo impedían.

La RBN (rusa, cómo la gran escuela creadora del malware 2.0) se ha convertido así en cómplice y centro de operaciones web para la industria del malware, que encuentra un aliado que sabe mantener la boca cerrada y las manos quietas si se le paga lo suficiente. Symantec lo llama «el refugio para todo tipo de actividades ilegales en la Red».

Por si queda alguna duda sobre su intención de permanecer «anónimos», basta con comprobar hacia qué IP apunta su dominio principal rbnnetwork.com

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Mapping the Russian Business Network
http://blog.washingtonpost.com/securityfix/2007/10/mapping_the_russian_business_n.html

Taking on the Russian Business Network
http://blog.washingtonpost.com/securityfix/2007/10/mapping_the_russian_business_n.html?nav=rss_blog

The Russian Business Network Responds
http://blog.washingtonpost.com/securityfix/2007/10/russian_business_network_respo.html?nav=rss_blog

01/09/2007 El Banco de la India, foco (involuntario) de infección
http://www.hispasec.com/unaaldia/3235

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. владимир слуцкер dice

    21 marzo, 2012 a las 2:46 pm

    I would like to thank an owner of this blog for sharing this with us. This news is very important for those people who are attached or connected with this Russian business network.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR