• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Resumen de seguridad de 2007 (y III)

Resumen de seguridad de 2007 (y III)

31 diciembre, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

Termina el año y desde Hispasec echamos la vista atrás para recordar y
analizar con perspectiva lo que han sido los últimos meses de 2007 en
cuestión de seguridad informática. Estas son las que consideramos las
noticias más importantes de cada mes publicadas en nuestro veterano
boletín diario. En 2008, una-al-día cumplirá 10 años.

Septiembre 2007:

* La página web del banco de la India fue atacada de alguna forma y se convirtió en un foco (involuntario) de infección para usuarios de Windows que no tuviesen su sistema actualizado. Visitando la página web legítima y real del banco, el usuario quedaba (irónicamente) infectado por varios troyanos bancarios destinados a robar sus contraseñas de acceso a la banca online. No sería la última institución importante afectada.

* Alguien apodado Egerstad desde Suecia, publicó en su blog las contraseñas de cien cuentas de correo pertenecientes a instituciones gubernamentales de todo el mundo. Poco después explicó cómo había conseguido toda esa cantidad de información confidencial. Gracias al uso de TOR, con el que sus «víctimas» se sentían seguras, Egerstad consiguió esta información confidencial que puso a disposición de cualquiera en Internet.

* CastleCops reconoce que sufre ataques «contra la reputación». CastleCops denunciaba estar siendo víctima de este tipo de ataques destinados a arruinar la imagen (y el sustento) de una comunidad de voluntarios dedicada a la seguridad. Estaba basado en pequeñas y continuas donaciones con tarjetas robadas.

Octubre 2007:

* A mediados de julio se alertó de una vulnerabilidad en principio «compartida» entre Microsoft Windows (en concreto Internet Explorer 7) y Firefox que podía ser aprovechada por atacantes para ejecutar código arbitrario en el sistema. El problema se creía compartido entre Microsoft Windows y la interacción con otros navegadores. En octubre se desvelaba que la vulnerabilidad era más compleja, y que salpicaba a programas tan populares como Adobe Acrobat Reader e incluso mIRC. Microsoft cortó poco después de raíz el problema con una actualización.

* Brian Krebs publicaba una serie de interesantes artículos sobre la Russian Business Network (más conocida como la RBN), una compañía que supuestamente proporciona alojamiento e infraestructura web a la creciente industria del malware, convirtiéndose así en una especie de centro de operaciones mundial desde donde se descargan los troyanos y hacia donde viaja la información robada. Symantec la llamaba «el refugio para todo tipo de actividades ilegales en la Red».

* Una vulnerabilidad en Adobe Reader (compartida en realidad con Microsoft Windows) comienza a ser aprovechada para ejecutar código con sólo abrir un archivo en PDF.

Noviembre 2007:

* Se descubren diversas variantes de un troyano destinado a usuarios de Mac. Hospedado en páginas de contenido pornográfico, se intenta engañar a los usuarios para que se instalen el troyano, que le es ofrecido automáticamente para Mac o Windows según su sistema operativo detectado.

* Se realiza un envío masivo de un mensaje que invita a visualizar un supuesto vídeo en Youtube. El reclamo en esta ocasión es reproducir el célebre incidente entre el Rey de España y el presidente de Venezuela. «¿Por qué no te callas?»

* Se descubren varios ataques phishing específicos contra entidades españolas especialmente agresivos a través de un kit que comprende hasta 35 bancos españoles. No sólo simulan ser la página del banco, sino que además intentan infectar al sistema que lo visita de una manera nada trivial.

Diciembre 2007:

* Se encuentra una vulnerabilidad en un software preinstalado en muchos portátiles HP. Al tratarse de un ActiveX, el usuario de estos portátiles que utilice el software por defecto del fabricante y que visite con Internet Explorer alguna página especialmente manipulada, podría ejecutar código inadvertidamente.

* Un informe de la empresa de investigación de mercado Gatner habla de unas pérdidas de 3.200 millones de dólares por culpa del phishing en 2007. El informe pone cifras al phishing «tradicional», contabilizando desde agosto de 2006 a agosto de 2007 y centrado en Estados Unidos.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR