• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / España, los novenos del mundo en número de sistemas zombi

España, los novenos del mundo en número de sistemas zombi

2 mayo, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Según G Data, España ocupa el noveno puesto mundial en número de sistemas zombi, casi en empate técnico con Estados Unidos y Rusia. Lo que además, quiere decir que somos grandes productores de spam, una de las funciones más importantes de los sistemas secuestrados. Aun así, se siguen ofreciendo los mismos consejos de hace años para paliar la plaga.

El informe está realizado por G Data según la geolocalización de las direcciones IP. El número de zombis utilizados cada día ronda una media de 350.000, con momentos en los que se utilizan hasta 700.000 ordenadores para los distintos fines de estas botnets. De los diez países más infectados, la mayoría pertenece a Europa. Según el informe, es el continente que goza de líneas de conexión más rápidas y mayor número de ordenadores.

Los países con más ordenadores zombi se reparten así:

* Alemania: 10 %
* Italia: 10 %
* Brasil: 8 %
* Turquía: 8 %
* China: 6 %
* Polonia: 6 %
* Estados Unidos de América: 5 %
* Rusia: 5 %
* España: 5 %
* India: 4 %

Ralf Benzmüller, de los laboratorios de seguridad de G Data, achaca la culpa a la falta de cortafuegos y a los sistemas antivirus desactualizados. Desde luego los cortafuegos no son la (única) solución. Hoy en día predominan los cortafuegos que bloquean las conexiones entrantes, y en menor medida las salientes. La complicada gestión para el usuario medio hace que acabe aceptando cualquier conexión hacia el exterior, con lo que realmente no queda protegido. Pero sobre todo, aunque el cortafuegos esté perfectamente configurado, el problema es que las conexiones al exterior (la comunicación con el centro de control de la botnet) se suelen realizar a bajo nivel a través de HTTP, de forma que el cortafuegos deja pasar la conexión sin problema, porque habitualmente todo cortafuegos permite conexiones legítimas de Internet Explorer hacia el exterior buscando el puerto 80. También, aunque un antivirus actualizado es prácticamente una obligación para los usuarios, no es la única opción que se debe tomar, y el hecho de que esté actualizado no es ninguna garantía de protección, desde luego.

Llama la atención que las recomendaciones de higiene en la navegación válidas (o ‘suficientes’) hace varios años, sigan perpetuándose sin modificaciones. Todavía se sigue aconsejando un cortafuegos y un antivirus como panacea contra el problema del malware, algo válido hasta 2004, pero completamente insuficiente a día de hoy. Sin embargo, el mensaje sigue repitiéndose, inamovible, una y otra vez, de forma que los usuarios de Windows acaban preguntándose, entre el desconcierto y la desconfianza, cómo pueden estar infectados o haber sido estafados (o robados) si «tienen su antivirus actualizado y un buen cortafuegos».

Aunque estas cifras haya que tomarlas siempre con pinzas, quizás no se alejen demasiado de la realidad. Las botnets son cada vez mayores, tanto en número como en volumen. Symantec declaró hace un año que Madrid era la capital mundial de sistemas zombis.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

G DATA presents the top ten countries with mosts of zombie Pcs
http://www.pressebox.de/pressemeldungen/g-data-software-ag/boxid-167425.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR