• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Mitos y leyendas: "Compruebe el candadito del navegador para estar seguro" II (Troyanos)

Mitos y leyendas: "Compruebe el candadito del navegador para estar seguro" II (Troyanos)

17 junio, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Si mezclamos SSL con troyanos, el resultado es una completa confusión por parte del usuario. Un sistema troyanizado es un sistema en el que no se puede confiar, muestre el navegador una conexión segura o no. De nuevo, esta recomendación del candadito (válida, pero que necesita muchos matices) se convierte en un arma de doble filo. Si un sistema queda infectado, ya no solo puede aparecer el candadito, sino que el certificado puede ser válido y de hecho, estaremos en la página legítima del banco, pero nuestros datos pueden ser robados.

Las técnicas que usan los troyanos más difundidos hoy día, pueden invalidar la recomendación de la comprobación de la conexión segura. De hecho, los troyanos permiten la conexión a la página real del banco, pero pueden estar robando la información entre bambalinas gracias a diferentes técnicas.

Delephant

Esta técnica es usada por la escuela brasileña. Escrito habitualmente en Delphi, consiste en la recreación de la zona de introducción de contraseñas en una página de banca online. El troyano superpone una pequeña aplicación en la zona del navegador que pide las contraseñas, ajustando colores y estilo de la página en general, mimetizándose con ella. De esta forma el usuario no observa en principio diferencia alguna entre la página original (que está visitando y mantiene abierta) y el programa superpuesto que encaja perfectamente en la área de las contraseñas. Además, el código está adaptado para que, en caso de que la página sea movida o redimensionada, el programa realice cálculos de su posición y se ajuste perfectamente al lugar asignado. La víctima está en realidad introduciendo las contraseñas en una aplicación independiente, superpuesta sobre la página del banco, que obviamente al ser la legítima, pasa cualquier inspección de conexión segura.

Captura de imágenes y vídeos

Más propio del malware brasileño. Ante la llegada de los teclados virtuales en la banca online como método para evitar los registradores de teclas, el malware se adaptó con estos métodos de captura de credenciales. Consiste en la activación de un sistema de captura en forma de imágenes, de un sector de pantalla alrededor del puntero de ratón cuando éste pulsa sobre un teclado virtual. Con este método se consigue eludir el teclado virtual, pues el atacante obtiene imágenes de cada tecla del teclado virtual pulsada, en forma de miniatura o captura de pantalla. Una vez más, la conexión segura no impide el robo de información.

Formgrabbers

Esta es una de las técnicas más populares, característica de la escuela rusa. Consiste básicamente en la obtención de los datos introducidos en un formulario, y puede ser llevada a cabo a través de varios métodos, como Browser Helper Objects, interfaces COM o enganchándose (hooking) a APIs del sistema. Con estos métodos el usuario se conecta a la página legítima, donde lógicamente aparecerá el candadito y la conexión será cifrada y perfectamente normal. El troyano sin embargo inspeccionará el flujo de datos y desviará a otro servidor los que correspondan con las contraseñas que les interese. En el caso de necesitar de tarjeta de coordenadas o alguna clave especial para mover el dinero, añadirá al código de la página el campo o campos que necesite. Modifica el comportamiento del navegador para que al visitar la página legítima del banco, añada lo que necesite y lo desvíe donde quiera.

Si es necesario introducir nuevos campos que puedan resultar interesantes para el atacante, suelen ser mostrados desde un servidor con el que también contacta el malware. En ocasiones, el mismo binario puede contener la configuración necesaria (normalmente en XML) para inyectar el campo específico en el punto oportuno de la página, encajándolo con las etiquetas HTML adecuadas para que parezca legítimo. Con este campo adicional suelen intentar capturar la contraseña de operaciones que permite efectivamente realizar las transacciones. Cuando la entidad posee una tarjeta de coordenadas como método de autenticación, el malware suele añadir un número considerable de casillas en la petición de las coordenadas, o incluso todas.

Aunque la víctima sospeche por la modificación en la web, por más que compruebe no tiene más remedio que aceptar que se ha conectado a la página legítima. El problema está en su sistema.

Conclusiones

Existen otras muchas técnicas de robo de información basadas en troyanos. Los usuarios deben ser conscientes de que la seguridad SSL, el candado y la autenticación del servidor son condiciones imprescindibles a la hora de utilizar la banca online, y que deben ser comprobadas en cada ocasión. Pero también deben tener claro que esto no garantiza que, si el sistema está troyanizado, los datos no sean capturados.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

una-al-dia (03/06/2008) Mitos y leyendas: «Compruebe el candadito del navegador para estar seguro» I (Phishing)
http://www.hispasec.com/unaaldia/3510

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6940 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Código fuente de GoDaddy filtrado

Entradas recientes

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado
  • Account Takeover en AnswerDev (CVE-2023-0744)
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR