• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Apple, último en publicar parche para la grave vulnerabilidad DNS

Apple, último en publicar parche para la grave vulnerabilidad DNS

1 agosto, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Apple ha sido el último gran fabricante en publicar un parche para la grave vulnerabilidad en el protocolo DNS descubierta recientemente por Kaminsky. Todos los grandes (Microsoft, Cisco, BIND…) sacaron el 8 de julio una solución coordinada a un problema que se había mantenido en secreto desde principios de año. Pero Apple no. Dejó a los usuarios de Mac OS X sin solución hasta casi tres semanas después, en un incomprensible movimiento que sigue arrojando serias dudas sobre la capacidad de gestión de seguridad de Apple.

Apple ha publicado un parche acumulativo de seguridad que soluciona 17 fallos. Es el quinto de este año y por fin, contiene el parche (o más bien implementa la contramedida oficial) para sus DNS. El 8 de julio se publicó una actualización masiva para la mayoría de los dispositivos en Internet que utilizan DNS. Se ha descubierto una vulnerabilidad que permite falsificar las respuestas DNS, y por tanto redireccionar el tráfico. Casi todos los grandes y pequeños fabricantes y programadores actualizaron sus sistemas. Finalmente, dos semanas después, se conocerían los detalles. Varios exploits no han tardado en aparecer. Apple no parcheó, y ha necesitado tres semanas más que cualquier otro para hacerlo. No es la única, la mayoría de los grandes ISP que ofrecen conexión a Internet siguen sin solucionar el problema en sus servidores públicos.

Y no han tenido solo tres semanas. Apple está al tanto del problema desde hace meses, al igual que otros grandes fabricantes que sí han publicado puntualmente el parche a principios de julio. Son muchas las «pruebas» de seguridad a las que se ha sometido a la compañía. Cuando en enero de 2007 Apple sufrió la moda de «el mes de los fallos en» se descubrieron 31 errores que tardaron bastantes semanas en ser solucionados. En el CanSecWest de 2008, Mac OS X fue el primer sistema operativo en el concurso en que se evaluaba qué sistema podía ser comprometido más rápidamente… Cada dos meses aproximadamente, soluciona decenas de vulnerabilidades en un bloque… a principios de 2008 parcheó más de 90 en un solo paquete. En el caso de la vulnerabilidad compartida entre Safari y Microsoft de junio de este año, tardó en reconocer que el comportamiento de su navegador era peligroso. Estos no son ejemplos que certifiquen que Apple es inseguro, ni mucho menos. Sólo recuerdan que Apple no es ninguna excepción en el mundo de los sistemas operativos y que sufre de problemas de seguridad (como todo software) que deben ser corregidos a través de una política seria y acorde al nivel de la compañía.

Apple no tiene un parque de servidores especialmente numeroso, pero eso no es excusa para no proporcionar soluciones a sus clientes. Mac OS X está sufriendo importantes problemas de seguridad últimamente, que son solucionados con mastodónticos parches que se publican de forma periódica, pero no siempre a tiempo. La fama de la empresa en cuestión de seguridad queda en entredicho. Hasta ahora no ha sido objetivo preferente de la industria del malware, pero ya se han observado varias campañas específicamente diseñadas para este sistema operativo que hacen pensar que podrían tenerlo en cuenta en cuestión de tiempo.

Apple arrastra a una legión de seguidores que deben comprender que ni Mac OS X (ni ningún otro sistema operativo) es infalible, y que proporcionar parches de seguridad a tiempo es una obligación de los fabricantes. Deben gestionar la seguridad de una manera más eficiente, porque si Apple consigue llamar la atención de los atacantes, puede que no esté preparada para recibir un potencial embiste. Sólo hay que fijarse en el ejemplo más significativo: Microsoft no tuvo en cuenta la seguridad durante mucho tiempo. En 2002 se propuso solucionar esta carencia y priorizó la seguridad en todos sus productos. Todavía hoy se está resintiendo de ese retraso y aunque con grandes avances, la fama de inseguro y muchos sistemas heredados vulnerables en producción les persigue. ¿Caerá Apple en el mismo error?

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

22/02/2006 Manzanas y gusanos
http://www.hispasec.com/unaaldia/2678

20/03/2008 Apple Mac OS X soluciona más de 90 vulnerabilidades en su último paquete
http://www.hispasec.com/unaaldia/3435

22/11/2007 El malware en forma de supuesto codec parece «consolidadarse» contra usuarios de Mac
http://www.hispasec.com/unaaldia/3316

19/07/2007 Un investigador anónimo dice haber programado un gusano para Apple
http://www.hispasec.com/unaaldia/3190

26/11/2006 Se descubre adware para Mac que se instala sin necesidad de privilegios
http://www.hispasec.com/unaaldia/2955

01/02/2007 Termina el mes de los fallos en Apple
http://www.hispasec.com/unaaldia/3022

04/06/2008 Ejecución remota de código por medio de Safari en Windows Vista y XP
http://www.hispasec.com/unaaldia/3511

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR