• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Intento de "revival" de los virus de macro

Intento de "revival" de los virus de macro

16 septiembre, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Se está detectando en Europa un tímido intento de revivir los virus de macro, a través de un documento en Microsoft Word que está siendo enviado a través de spam. El virus no representa ninguna evolución del concepto y no se le espera repercusión alguna, pero supone un renovado y discreto interés por este tipo de malware, prácticamente extinto desde finales de los 90.

El espécimen se trata de un virus de macro «de toda la vida». Las macros en Microsoft Office permiten ejecutar código VBA (Visual Basic for Applications) incrustado dentro de documentos cuando son abiertos con esta aplicación. Hasta la versión Office 2000, esto se hacía de forma automática con todas las macros contenidas en los documentos, lo que ayudó a popularizar lo que se llamarían los «virus de macro». Virus como Melissa y sucesivas variantes dotaron a esta forma de ejecución automática gran popularidad.

El archivo en concreto se ha difundido por algunos países europeos con el nombre de Rechnung.doc. Lleva dentro incrustado un ejecutable, y la macro se encarga de copiarlo al disco duro y ejecutarlo. Las casas antivirus han tenido que rescatar del olvido el prefijo W97M y OF97para denominar a Fordo, como se ha dado en llamar. La detección general por parte de los antivirus ha aumentado en los últimos días, aunque desde un principio ha sido muy efectiva.

http://www.virustotal.com/analisis/d67fcf69c3b2218dba79f4b154e6b930

La única novedad de Fordo es que en vez de ejecutar su payload directamente desde la macro, como habitualmente se venía haciendo, contiene en su interior un ejecutable. La macro lo copia al disco duro y lo ejecuta. Se trata entonces de un dropper tradicional que en principio no recurre a un servidor para descargar su componente principal.

La detección de la muestra del ejecutable contenido que hemos analizado es aceptable. Se trata de un spyware tradicional, que intentará conectarse a diferentes páginas.

http://www.virustotal.com/es/analisis/def454a819753c1549253844a6249708

Desde Word 2000 las macros no se ejecutan de forma automática por defecto, a no ser que estén firmadas por alguien de confianza para el equipo. Fordo ni siquiera usa vulnerabilidades conocidas o no para saltarse esta restricción, simplemente confía en que el usuario o bien use Word 97 o tenga las macros activadas en modo de seguridad «bajo» y se ejecuten automáticamente. En caso contrario simplemente la macro será ignorada. De ahí a que su difusión se espere muy discreta. En cualquier caso el virus, una vez ejecutado, modifica esta opción y marca como «bajo» el nivel de seguridad de las macros. Con esto puede llegar a conseguir que otros virus de macro se ejecuten en el futuro.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Blast from the future?
http://isc.sans.org/diary.php?storyid=5029

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR