• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / iPhone OS 2.2 soluciona el problema de marcado automático

iPhone OS 2.2 soluciona el problema de marcado automático

26 noviembre, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Apple ha lanzado una nueva actualización de seguridad (v.2.2) para el firmware de dos de sus dispositivos portátiles (iPhone e iPod touch). En la nueva versión se solventa, entre otros, un fallo en el iPhone a la hora de manejar el protocolo «tel://» que podría ser aprovechado para forzar una llamada telefónica si se visita con Safari una página web especialmente manipulada. A pesar de que se deja vulnerabilidades sin solucionar, la versión 2.2 del firmware para iPhone e iPod touch añade nuevas funcionalidades y soluciona un mínimo de 12 problemas de seguridad.

Son los siguientes:

1- CoreGraphics: Corrupción de memoria que podría ser aprovechada para ejecutar código arbitrario por medio de una página web especialmente manipulada.

2- ImageIO: Un fallo provocado por un error en la librería libTIFF al manejar imágenes TIFF codificadas con LZW que podría permitir la ejecución remota de código arbitrario aprovechándose de accesos a memoria no inicializada.

3- ImageIO: Denegación de servicio provocada por el agotamiento de todos los recursos de memoria disponibles al intentar visualizar una imagen TIFF especialmente modificada.

4- Networking: Se ha encontrado un fallo que podría causar que los niveles de cifrado para las conexiones PPTP VPN fueran menores de lo esperado.

5- Office Viewer: Ejecución remota de código causada por un acceso a memoria fuera de límites al manejar de forma insegura archivos Microsoft Excel.

6- Passcode Lock: Es una característica opcional, que hace necesario introducir un código de seguridad cada vez que se quiere desbloquear el terminal. Debido a un fallo, Passcode Lock no sería rehabilitado una vez que se restaura el dispositivo desde un backup.

7- Passcode Lock: Las llamadas de emergencia no están restringidas a este tipo de números. Aprovechándose de una vulnerabilidad, un atacante con acceso físico al terminal podría realizar llamadas arbitrarias saltándose el bloqueo.

8- Passcode Lock: Debido a un fallo de seguridad, el contenido de un SMS podría ser revelado antes de introducir el código de seguridad si es recibido mientras se visualiza la pantalla de llamada de emergencia (revelación de información sensible).

9- Safari: Ejecución remota de código causada por una corrupción de memoria al acceder a una página web especialmente manipulada.

10- Safari: Los iframes de una página web podrían ser mostrados fuera de sus límites, lo que podría permitir una falsificación en el interfaz del usuario.

11- Webkit: A pesar de estar deshabilitada la característica de autocompletar formularios, la información se almacena en la caché del navegador. Aprovechándose de la vulnerabilidad, un atacante con acceso físico al terminal podría acceder a información sensible.

12- Safari: La última vulnerabilidad solventada (de la que se habla en la Una-al-día del pasado día 21) podría ser aprovechada para establecer llamadas telefónicas, sólo con visitar una página web y sin la interacción del usuario. Además, bajo ciertas circunstancias, no sería posible la cancelación de la llamada en curso.

En esta nueva versión del firmware, todavía no se han corregido otros fallos reportados en julio por el investigador Aviv Raff y que podrían permitir la falsificación de URLs en el navegador Safari. Raff, que se guarda los detalles hasta que Apple publique un parche, también menciona otro fallo de diseño en el lector de correo que podría facilitar el trabajo a los spammers.

Por otra parte, se ha hecho público que la interfaz web de la aplicación iPhone Configuration Web Utility 1.0 para Windows (utilidad que permite una gestión centralizada de los ajustes de configuración) es vulnerable a ataques de directorio trasversal. La explotación de éste fallo podría permitir que un atacante de la red local pudiera acceder a archivos arbitrarios del iPhone en modo lectura, logrando acceso a información sensible almacenada.

Dada la gravedad de los problemas corregidos, se recomienda actualizar (vía iTunes) a la versión 2.2 del firmware para iPhone e iPod touch a la mayor brevedad posible.

Pablo Molina
pmolina@hispasec.com

Más información:

About the security content of iPhone OS 2.2 and iPhone OS for iPod touch 2.2
http://support.apple.com/kb/HT3318

DDIVRT-DDIVRT-2008-15 iPhone Configuration Web Utility 1.0 for Windows Directory Traversal
http://lists.grok.org.uk/pipermail/full-disclosure/2008-November/065822.html

iPhone is Phishable and SPAMable
http://aviv.raffon.net/2008/07/23/iPhoneIsPhishableAndSPAMable.aspx

21/11/2008 iPhone puede marcar involuntariamente al visitar una página con su Safari
http://www.hispasec.com/unaaldia/3681

13/09/2008 Apple publica nuevas versiones de iTunes, iPhone, iPod touch y Bonjour para Windows
http://www.hispasec.com/unaaldia/3612

7/07/2008 Actualización de seguridad para iPhone 2G y para iPod touch
http://www.hispasec.com/unaaldia/3554

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR