• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / La última vulnerabilidad en Adobe PDF, explotada de forma activa

La última vulnerabilidad en Adobe PDF, explotada de forma activa

12 noviembre, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Desde hace varios días se está observando que una vulnerabilidad corregida en la última versión de Adobe (tanto su versión Reader como la que permite editar) está siendo aprovechada de forma activa para infectar sistemas. Se están creando nuevos ataques tan recientes que, en cierta forma, están pasando desapercibidos para muchos antivirus.

El pasado día 5 de noviembre Adobe publicó (entre otros boletines de seguridad para otros productos) una actualización para Adobe y Adobe Reader 8 que solucionaba varias vulnerabilidades que permitían la ejecución de código.

Uno de los fallos más graves se daba en la función JavaScript «util.printf», provocado por un error al procesar cadenas de formato. Adobe fue advertida del problema en abril de este mismo año. Foxit Reader, otro popular lector de PDF, también sufría una vulnerabilidad muy parecida. Foxit lo solucionó un mes después, en abril, mientras que Adobe publicó a principios de noviembre el parche. Poco después apareció información pública con los datos técnicos de la vulnerabilidad.

Como era de esperar, esta vulnerabilidad está siendo aprovechada de forma activa desde hace días para instalar malware en el sistema, si se abre un archivo PDF especialmente manipulado. Se está observando una gran cantidad de correo basura o páginas web que contienen estos ficheros en PDF. En estos momentos, los nuevos archivos PDF usados para el ultimísimo ataque son detectados (a través de firmas) apenas por un 14% de motores antivirus en Virustotal.com

F-Secure, versión 8.0.14332.0, fecha 2008.11.12: Exploit:W32/Pidief.AS
SecureWeb-Gateway, versión 6.7.6, fecha 2008.11.12:
Exploit.PDF.Shellcode.gen (suspicious)
Symantec, versión 10, fecha 2008.11.12: Trojan.Pidief.D
TrendMicro, versión 8.700.0.1004, fecha 2008.11.12: TROJ_PIDIEF.CW

Es importante destacar que esto no significa que otros (e incluso esos mismos) motores antivirus instalados en el escritorio no puedan detectar el fichero PDF como malicioso a través de otros métodos que no sean exclusivamente las firmas. También es probable que detecten, si no el PDF, el malware que suele ser descargado a posteriori, una vez aprovechada la vulnerabilidad. El indicador de VirusTotal sólo nos permite hacernos una idea de cuántos archivos podrían llegar a pasar un primer filtro antivirus situado por ejemplo en el perímetro, integrado en el correo, donde sólo se suelen tener en cuentas las firmas para filtrar muestras y llegar así al escritorio. Además, es seguro que en muy poco tiempo sea detectado por la mayoría de los antivirus en cuanto actualicen sus bases de datos de firmas.

Aunque un fallo muy similar fue encontrado en abril, no se anunció públicamente que afectase a Adobe. Sólo Foxit Reader lo solucionó, y no se han detectado ataques contra este lector. No ha sido hasta que se ha hecho público que el problema afecta a Adobe, que, aun existiendo parche, los atacantes se han lanzado a aprovechar la vulnerabilidad.

Se aconseja actualizar el lector lo antes posible. En sistemas en los que la actualización no sea posible por cualquier razón, se puede desactivar la interpretación de JavaScript del lector (y eliminar así no solo este, sino otros muchos problemas futuros) con un cambio en el registro de Windows. Algunas funcionalidades del lector podrían dejar de estar operativas. En la rama:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Adobe\Adobe Acrobat\8.0\JSPrefs

Añadir la clave:

Nombre: bEnableJS
Tipo: DWORD
Valor: 0

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Security Update available for Adobe Reader 8 and Acrobat 8:
http://www.adobe.com/support/security/bulletins/apsb08-19.html

Adobe Reader Javascript Printf Buffer Overflow:
http://www.coresecurity.com/content/adobe-reader-buffer-overflow

05/11/2008 Nueva versión de Adobe Acrobat/Reader 8 corrige graves
vulnerabilidades conocidas desde hace meses
http://www.hispasec.com/unaaldia/3665

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR