• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / GhostNet, red espía al servicio de…

GhostNet, red espía al servicio de…

29 marzo, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

La universidad de Toronto ha publicado un interesante documento de investigación sobre «GhostNet», una botnet concebida para un objetivo muy concreto: el espionaje. No estamos ante una botnet con un crecimiento exponencial y centrado en la adquisición de más nodos para aumentar su poder, en este caso los objetivos eran tratados de forma muy personalizada y atendiendo a su importancia. Mientras una botnet puede oscilar entre los 30.000 y más de 100.000 bots, el número de máquinas infectadas en «GhostNet» es de solo 1.295, una población casi insignificante.

Esta investigación fue efectuada por el «Information Warfare Monitor», alianza del think tank de seguridad canadiense «DevSec Group», la universidad de Cambridge y «Citizen Lab», a raíz de las acusaciones al gobierno chino por ciberespionaje al gobierno tibetano.

Desde junio de 2008 hasta marzo de 2009, fueron auditados los equipos y redes en las distintas oficinas que el gobierno en el exilio del Tibet posee distribuidas en diferentes países. En el análisis de la información obtenida hallaron los interfaces de varios servidores de control y se percataron de que lo que tenían delante era solo la punta del iceberg. Entre los nodos que componen «GhostNet» se hallaban ordenadores de los ministerios, embajadas y cancillerías de países como Irán, Alemania, Portugal, India, Estados Unidos, Corea del Sur, etc. Hasta un total de 103 países fueron contabilizados, aunque solo el 30% del total de nodos fue marcado como objetivos de alto valor.

Las máquinas eran infectadas por un troyano denominado «gh0st RAT» capaz de obtener un control completo del huésped, entre otras posibilidades, apagar y encender dispositivos como cámaras o micrófonos y capturar audio y vídeo. La ingeniería social empleada en el ataque daba a entender que previamente se estudiaba a la víctima aprovechándose de la información capturada a otros infectados y usándola como parte de un engaño donde tanto el asunto como el remitente de un correo electrónico eran conocidos por el receptor.

Aunque el 70% de los servidores del control de la red se sitúan en China y el evidente carácter político de los objetivos, el informe final no responsabiliza directamente al gobierno Chino de la autoría, al contrario que el informe paralelo de la universidad de Cambridge que lo incrimina y relaciona directamente.

La información o uno de sus sinónimos, la capacidad de anticiparse al contrario, se adapta a nuevos medios y soportes y quien la desea o codicia no va a escatimar en recursos para obtenerla. ¿Echaremos de menos al hombre de sombrero y gabardina que esquiva la luz de las farolas en una fría tarde de otoño?

David García
dgarcia@hispasec.com

Más información:

Tracking Ghostnet: Investigating a Cyber Espionage Network.
http://www.secdev.ca/Secdev-temp/Publications.html

The Snooping Dragon, social-malware surveillance of the Tibetan movement.
http://www.cl.cam.ac.uk/techreports/UCAM-CL-TR-746.pdf

Information Warfare Monitor
http://www.infowar-monitor.net

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR