• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Formación / Mitos y leyendas: El Directorio Activo (III) (Última configuración buena conocida)

Mitos y leyendas: El Directorio Activo (III) (Última configuración buena conocida)

11 julio, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

Cuando un controlador de dominio (o Windows en general) falla, existen algunos pasos que el administrador puede seguir para solucionar el problema, sin necesidad de recurrir a métodos drásticos como la reinstalación (algo poco viable en Directorios Activos en producción). Conocer a fondo para qué sirven los métodos de recuperación y cuáles son los que tenemos en nuestra mano, es esencial. Hoy hablaremos de la «Última configuración buena conocida», sobre la que no se suele saber mucho, o se usa de forma incorrecta.

Cuestión de drivers

Hay que entender que la «Última configuración buena conocida» está limitada prácticamente al entorno de los controladores, servicios y perfiles hardware. Windows almacena en el registro información de los controladores instalados, y mantiene copias de diferentes estados para volver a ellos en caso de error. Esto es esencial porque los controladores son la mayor parte de las veces, los culpables de los «pantallazos azules» o BSOD (Blue screen of death). Los drivers se mueven en una zona de memoria distinta a la de los usuarios (en un anillo diferente). El kernel y los drivers de sistema, están en el Ring0, el modo de ejecución de mayor privilegio para poder trabajar a bajo nivel con el hardware. Trabajar a tan bajo nivel implica que se tiene total control sobre la máquina y por tanto, una mayor responsabilidad (un fallo da al traste con todo el sistema operativo). El Ring3 un espacio en el que un fallo no resultaría tan crítico, porque no pueden acceder al hardware directamente, deben hacerlo a través de llamadas a sistema. MS-DOS, por ejemplo, carecía de este concepto. Todo corría bajo privilegios de Ring0, de ahí la inestabilidad general del sistema operativo ante cualquier fallo de cualquier programa.

¡No inicies sesión!

Para Windows, una configuración buena conocida es la última en el que el usuario ha conseguido abrir una sesión en ella, independientemente de los errores producidos durante el arranque. Está diseñada para permitir la recuperación ante un problema de controladores en el registro desde la última vez que se arranca Windows. Hay que tener en cuenta (al contrario de lo que muchos piensan) que con este método el sistema no se podrá recuperar de un fallo en la lectura por ejemplo de archivos esenciales del sistema operativo. «Última configuración buena conocida» no es una copia del sistema anterior, sino un recordatorio del conjunto de controladores que han funcionado correctamente en la última autenticación del usuario.

De hecho, el mensaje «error durante el inicio del sistema en al menos un servicio o controlador» que aparece en ocasiones antes de abrir una sesión o justo después de reiniciar tras la instalación de un controlador o algún cambio importante, sirve para alertar al usuario de que no debe iniciar sesión. Si el usuario es precavido y no inicia sesión, podrá reiniciar entonces en modo «Última configuración buena conocida» y los cambios volverán a cuando se presentó en el sistema la última vez (antes de instalar ese controlador que ha dado problemas). Si aparece pues este error antes de presentarnos en el sistema, es importante reiniciar sin llegar a abrir sesión para poder volver realmente a la «Última configuración buena conocida». Se aconseja por tanto, usar la «Última configuración buena conocida» antes que cualquier otra opción que pueda hacer que se sobrescriba esta configuración. No es necesario preocuparse por presentarse en el modo seguro del sistema, pues arrancar de esta forma no actualiza la configuración de la «Última configuración buena conocida». Por tanto, si no se ha podido resolver el problema a través del modo seguro, todavía sería posible usar esta opción.

Windows XP permite también seleccionar la «Última configuración buena conocida» cuando detecta que el último arranque del sistema no ha sido correcto. En este caso muestra un menú de forma automática (distinto al que se consigue presionando F8 durante el arranque) que incluye la posibilidad de utilizar la última configuración buena conocida.

Cómo funciona

Internamente, Windows administra varios juegos de configuraciones del sistema (habitualmente dos). Normalmente inicia con la configuración predeterminada que aloja la rama del registro HKLM\System\CurrentControlSet, que es un puntero al control que ha sido usado para arrancar (ControtSet001, ControlSet002, ControlSet003…). O sea, la información real es solo la que está en ControtSet00X, el resto son punteros.

Windows no actualiza esta información en el registro hasta que el sistema se inicia correctamente y alguien se autentica (se presenta) en él, asegurándose de esta forma que la información almacenada como «buena conocida» permite al menos que un usuario se presente. Esto lo hace ayudándose de una rama del registro oculta llamada «Clone». El registro juega con una serie de punteros (explicados más abajo) que van cambiando su valor, apuntando siempre a estos distintos ControlSet. La rama «Clone», representa una especie de variable temporal entre la configuración actual y la última buena conocida, para que no se sobrescriban entre ellas.

Punteros a configuraciones

La clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Select mantiene a su vez cuatro valores en su rama y almacena la información necesaria para que Windows organice los perfiles y sepa qué configuración es la última buena conocida. Son punteros que pueden establecerse a valores como 0, 1 ó 2 para indicar a qué ControlSet se refieren

* HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Select\Current: Indica qué ControlSet, ControlSet001 o ControlSet002 ha sido con el que se ha iniciado el sistema en esta sesión en concreto.

* HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Select\Default indica qué ControlSet es el perfil por defecto usado para arrancar la máquina. (Suele ser el ControlSet001)

* HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Select\Failed indica qué perfil de control ha fallado por última vez al intentar arrancar.

* HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Select\LaskKnownGood indica qué ControlSet será el conjunto tomado para arrancar si se elige «Última configuración buena conocida» durante el arranque.

 

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

 

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Formación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR