• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Mozilla publica parche oficial para la vulnerabilidad en Firefox 3.5

Mozilla publica parche oficial para la vulnerabilidad en Firefox 3.5

17 julio, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

Mozilla ha publicado ya oficialmente la versión 3.5.1 que corrige el fallo en JIT que permitía la ejecución de código. El exploit fue publicado por sorpresa, cuando el equipo de desarrollo todavía no disponía de una versión corregida que ofrecer a los usuarios. Pensaban publicar la actualización a finales de julio, pero han acelerado convenientemente el proceso para emitir la nueva versión lo antes posible.

¿Pero no existía parche ya?

A raíz de la cantidad de comentarios recibidos en nuestros buzones, sobre la información publicada en la una-al-día «Ejecución de código en Mozilla Firefox. No existe parche oficial disponible», creemos necesario aclarar ciertos puntos y actualizar la información existente.

El comentario más repetido es que «sí» existía parche en el momento de la publicación de la noticia. Queremos aclarar y ratificarnos en que no existía, hasta este momento, parche oficial disponible, aclarando correctamente lo que es un parche oficial. Entendemos como «parche oficial», un método de actualización que no exija «recompilación» del software, ofrecido por el fabricante, y que haya pasado unos mínimos controles para comprobar que no introduce nuevos errores. El mismo blog de seguridad oficial de Mozilla (http://blog.mozilla.com/security/), escribía:

Status: «Mozilla developers are working on a fix for this issue and a Firefox security update will be sent out as soon as the fix is completed and tested.»

Estaban trabajando en una solución. En cuanto han creído que el parche es correcto, no abre nuevos fallos y está concienzudamente comprobado, han subido a la página oficial la versión 3.5.1 para que todo el mundo pueda descargarla. La política de Firefox en este sentido es crear nuevas versiones con la solución integrada. Desde el día 13 (cuando ya se conocía el fallo) y hasta ahora, solo estaba disponible para descarga oficial la versión 3.5, vulnerable. No había parche oficial comprobado, si no, obviamente Mozilla lo habría subido como descarga pública oficial.

¿Qué tenían entonces antes de la versión 3.5.1?

Tenían la localización del problema, y un planteamiento de modificación del código para solucionar el fallo (que probablemente fuese el definitivo), en forma de archivo .diff o precompilaciones diarias inestables o versiones de desarrollo. Pero eso no es un parche oficial. Cuando existe un fallo de seguridad, y más cuando se tiene delante un exploit, la parte más «sencilla» es localizar la línea que origina el problema y programar una solución. Esto es prácticamente inmediato sea software libre o no. Lo complicado es integrar esto en una versión oficial que sea compilada y distribuida públicamente, asegurándose de que no introduce regresiones, problemas de estabilidad y que de verdad soluciona todos los vectores por los que la vulnerabilidad puede ser aprovechada. Solo este último punto puede llevar semanas. Si no se respeta este paso, se corre el riesgo de emitir constantes versiones con regresiones (un problema más común de lo que parece) e introducir inestabilidades.

En un entorno no profesional, casero, es viable aplicar un parche en forma de archivo .diff, compilar extraoficialmente y asumir los problemas potenciales que esto puede acarrear. Pero en entornos profesionales, con decenas o cientos de máquinas que administrar, no es tan sencillo. Todo debe seguir funcionando, y nadie que se tome en serio su negocio usaría versiones no estables, en desarrollo o compilaciones diarias en entornos de producción más o menos críticos. En entornos más exigentes, incluso no aplican nunca los parches oficiales nada más son publicados, sino que son todavía más cautelosos y esperan a comprobar que no introducen nuevos problemas.

También cabe recodar, que deshabilitar el origen del problema no es «solucionar» la vulnerabilidad.

Con respecto a la vulnerabilidad, aclaramos que el fallo se encuentra en en el compilador Just-in-time (JIT). La rama 3.0.x no se ve afectada.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Critical JavaScript vulnerability in Firefox 3.5
http://blog.mozilla.com/security/2009/07/14/critical-javascript-vulnerability-in-firefox-35

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR